Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psiconeuroinmunología: una aproximación a la interconexión mente-salud, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

Este documento aborda temas básicos de psiconeuroinmunología, una disciplina que estudia la interconexión entre el sistema inmunitario, el sistema nervioso y el comportamiento. Aprenderemos qué es, por qué implica un cambio en el enfoque biomédico, cómo se relacionan la micro- y macro-salud, qué procesos biopsicosociales desempeñan un papel en la enfermedad, y más. Además, se presentan terapias naturales para enfermedades como el alzheimer y la diabetes, y se discuten los beneficios y desafíos de la intervención psicológica en grupos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 07/03/2022

jose-luis-escudero-2
jose-luis-escudero-2 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.DEFINE QUE ENTIENDES POR PSICONEUROINMUNOLOGIA
2.POR QUE IMPLICA UN CAMBIO DEL MODELO BIOMEDICO EL ENFOQUE DE LA
PSICONEUROINMUNOLOGIA
3.QUE IMPLICA LA MICROSALUD Y QUE IMPLICA LA MACROSALUD
4.SON LOS PROCESOS BIOPSPSICOSOCIALES EN EL PROCESO DE ENFERMAR
5.SEÑALALA TERAPEUTICA NATURAL SUGERIDA PARA EL ALZAHIMER
6.CUALES SON LAS ETAPAS DEL ALZAHIMER
7.CUALES SON LOS SINTOMAS CONDUCTUALES DEL ALZAHIMER
8.QUE ELEMENTOS DEBE INCLUIR LA EVALUACION MEDICA DE UN PACIENTE CON ALZAHIMER
9.DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
10.CUAL ES EL OBJETIVO DE LA EVALUCAION O INTERVENCION PSICOLOGICA
11.A QUIEN PUEDE IR DIRIGIDA LA INTERVENCION PSICOLOGICA
12.1EN QUE LUGARES SE PUEDE LLEVAR A CABO ESTA INTEVENCION
13.CUALES SON LAS POSIBLES VENTAJAS DE LA INTERVENCION PSICOLOGICA APLICADA EN
GRUPOS:
14.Y CUALES PUEDEN SER LOS INCONVENIENTES
15.CUAL ES EL OBJETIVO DE LAS INTERVENCIONES APLICADAS A LA COMUNIDAD
16.¿CÓMO DEFINE, , LA RELACIÓN TERAPÉUTICA GOLDSTEIN Y MYERS
17.CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES PARA SER TERAPEUTA” QUE EXPONEN
CORMIER Y CORMIER; Y RUÍZ Y VILLALOBOS,
18.¿QUÉ ES LA TERAPIA HUMANISTA?
19.PRINCIPIOS EN LOS QUE SE BASA LA TERAPIA HUMANISTA EN PACIENTES
20.DESCRIBE EN TUS PROPAS PALABRAS EL ENFOQUE HUMANISTA
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psiconeuroinmunología: una aproximación a la interconexión mente-salud y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

1.DEFINE QUE ENTIENDES POR PSICONEUROINMUNOLOGIA

2.POR QUE IMPLICA UN CAMBIO DEL MODELO BIOMEDICO EL ENFOQUE DE LA

PSICONEUROINMUNOLOGIA

3.QUE IMPLICA LA MICROSALUD Y QUE IMPLICA LA MACROSALUD

4.SON LOS PROCESOS BIOPSPSICOSOCIALES EN EL PROCESO DE ENFERMAR

5.SEÑALALA TERAPEUTICA NATURAL SUGERIDA PARA EL ALZAHIMER

6.CUALES SON LAS ETAPAS DEL ALZAHIMER

7.CUALES SON LOS SINTOMAS CONDUCTUALES DEL ALZAHIMER

8.QUE ELEMENTOS DEBE INCLUIR LA EVALUACION MEDICA DE UN PACIENTE CON ALZAHIMER

9.DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA

10.CUAL ES EL OBJETIVO DE LA EVALUCAION O INTERVENCION PSICOLOGICA

11.A QUIEN PUEDE IR DIRIGIDA LA INTERVENCION PSICOLOGICA

12.1EN QUE LUGARES SE PUEDE LLEVAR A CABO ESTA INTEVENCION

13.CUALES SON LAS POSIBLES VENTAJAS DE LA INTERVENCION PSICOLOGICA APLICADA EN

GRUPOS:

14.Y CUALES PUEDEN SER LOS INCONVENIENTES

15.CUAL ES EL OBJETIVO DE LAS INTERVENCIONES APLICADAS A LA COMUNIDAD

16.¿CÓMO DEFINE, , LA RELACIÓN TERAPÉUTICA GOLDSTEIN Y MYERS

17.CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES PARA SER TERAPEUTA” QUE EXPONEN

CORMIER Y CORMIER; Y RUÍZ Y VILLALOBOS,

18.¿QUÉ ES LA TERAPIA HUMANISTA?

19.PRINCIPIOS EN LOS QUE SE BASA LA TERAPIA HUMANISTA EN PACIENTES

20.DESCRIBE EN TUS PROPAS PALABRAS EL ENFOQUE HUMANISTA

21,DEFINE BREVEMENTE LA TERAPIA CONDUCTUAL

22.CUALES SON LAS BASES DE LA TERAPIA CONDUCTUAL

23.CUALES SON LAS TÉCNICAS DE LA TERAPIA DE CONDUCTA MÁS HABITUALES

¿QUÉ ES LA PSICODIABETES?

24.CUALES SON LOS FACTORES CONDUCTUALES DE LA DIABETES

25.CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES

26.CUAL ES EL ESTAUTUS DE LA RELACIÓN ENTRE DEPRESIÓN Y DIABETES.

27.DESCRIBE LA RELACIÓN ENTRE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DIABETES

28,SEÑALA LA TERAPÉUTICA NATURAL DE LOS PACIENTES CON DIABETES

29. DEFINE ENFERMEDADES AGUDAS Y CRÓNICAS

30. FACTORES DE RIESGO EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD