

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tarea de psicología de psicoterapia
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Elabora un cuadro comparativo (4 columnas), en un procesador de texto, y establece características, autores y fechas de los siguientes modelos: Modelo asistencial o remedial (enfoque clínico). Modelo de consejo (vinculado a la corriente humanista). Modelo consultivo (que relaciona con el enfoque conductista de la orientación). Modelo constructivista. Modelo Características Autores Fechas Modelo asistencial o remedial Enfoque clínico, diagnóstico y tratamiento de problemas. Este modelo es fundamental en contextos donde se requiere atención inmediata y especializada, como en hospitales y clínicas, y es particularmente efectivo para tratar condiciones agudas o críticas. Carl Rogers, Sigmund Freud Siglo XX Modelo de consejo Enfoque humanista, centrado en el cliente, desarrollo personal. El enfoque humanista en el consejo es una poderosa herramienta para el desarrollo personal. Al centrarse en el cliente y promover su crecimiento, se puede facilitar un proceso de cambio positivo y duradero. Carl Rogers, Abraham Maslow
Modelo consultivo Enfoque conductista, análisis de comportamientos y solución de problemas. Este modelo es útil B.F. Skinner, Albert Bandura