


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen sobre el suicidio como fenomeno
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2) Conceptualización sistemática del tema Desde el inicio de la humanidad el suicidio ha existido, los esclavos veia esto como una oportunidad escapar de su situacion y asi liberarse del sufrimiento asi tambien existe la figura del martir, es decir la muerte por sacrificio ya sea por honor o un bien mayor. en un principio la humanidad empezo generar prohibiciones o tabúes por esta practica debido a la religion y a la constitución del derecho, es mas en la antigua roma estaba prohibido el suicidio en acusados a delitos capitales, soldados y esclavos, es decir era antieconomico la muerte de estas personas atetaba contra el estado. Con la predominancia del cristianismo, el apego a la vida se incrementó ya que la iglesia excomulgaba a aquellas personas que intentaba suicidarse, por tanto la edad media edifica valores en todo occidente en favor de la comunidad y la búsqueda del bien morir, no solo gracias a esta edificación se empezo a ver el suicidio como acto de debil fe sino algo cercano a la locura, el filosofo Foucault mencionaba que esta muertes se junstificaba con la perdida de la condicion humana. No fue si no hasta la llega del siglo xx que el suicidio empezo a existir como ente en lo marcos legales y no como algo tan tabu. En este siglo fue que la medicina empezo avanzar en concreto la psiquiatria y tambien conmezo avance de la psicología se empezo a enteder los factores relacionados con la salud mental de la personas que comete suicidio y no solamente esto si no lo factores sociales/economicos que tambien fluctúa en esto por parte de estudios como de disciplinas como la antropología o sociología.
Lo La muerte de Séneca Cuadro de Rubens ( Alte Pinakothek de Múnich). A modo de colofon se muestra un cuadro artistico de un suicidio historico, la muerte del filosofo Seneca, este despues de haber sido despretigado por su alumno y emperador Neron y sus allegados, este se retira de al vida publica pero aun asi el emperador continua la campaña de prestigio y lo acusa de colaborar con un conspirador, al recibir la misiva sabiendo que el emperador actuara con crueldad ante el y su familia, decidio cortarse brazos y piernas en su bañera y morir, aqui vemos como el suicidio afecto a un filosofo Estoico tras la perdida del honor, por tanto nadie escapa del sufrimiento ante la circunstancias duras de la vida.
3. CONSECUENCIAS EN LA COMUNIDAD Y ESTADÍSTICAS Según la organización panamericana de la salud (2021) El suicidio es una de las principales causas de muerte en el mundo, y en las personas jovenes es la cuarta causa de muerte, aunque la tasa varia entre regiones es un tema de salud publica primordial para atender e incluso se sabe que se suicida el doble de hombres que mujeres, en consecuencia de esto se ve involucreados factores sociales asociados al genero, como la presion hacia los logros, presion