Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psicoprofilaxis y Estimulación Temprana, Diapositivas de Enfermería

Este documento aborda la psicoprofilaxis y la estimulación temprana durante el embarazo. La psicoprofilaxis prepara a la gestante de manera integral para un embarazo, parto y postparto sin temor, mientras que la estimulación prenatal promueve el desarrollo neurológico del bebé. Ambos métodos tienen diversos beneficios para la madre, el bebé y la familia.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 25/06/2023

esmeralda-asencios
esmeralda-asencios 🇵🇪

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PSICOPROFILAXIS
ESTIMULACION TEMPRANA
LIC. ELIZABETH ARQUE RAFAEL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psicoprofilaxis y Estimulación Temprana y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

PSICOPROFILAXIS

ESTIMULACION TEMPRANA

LIC. ELIZABETH ARQUE RAFAEL

PSICOPROFILAXIS

OBJETIVOS Motivar que el mayor número de gestantes acuden a la atención prenatal y promover el parto institucional. Capacitar a la gestante, teórica, física y psicológica, acerca de los cambios fisiológicos del embarazo, parto y puerperio, y sus complicaciones. Capacitar a los gestantes para el cuidado del recién nacido. Estimular la participación activa de la gestante durante el trabajo de parto y parto. Desarrollar actividades específicas por grupos de gestantes, considerando factores como edad, paridad y situaciones especiales.

OBJETIVOS Apoyar en la elaboración del plan para la atención del parto o en caso de una emergencia obstétrica. Desarrollar sesiones de gimnasia obstétrica, acode con los hallazgos clínicos. Fomentar y comprometer la participación y acompañamiento de la pareja durante la gestación, parto y postparto. Promover la elección de un método de planificación familiar postparto. Promover la lactancia materna

BENEFICIOS DE LA PSICOPROFILAXIS PARA EL BEBE: Disminuye la morbimortalidad del RN. La calificación del estado de nacimiento es mejor. Menos asfixia neonatal. Disminuyen las lesiones obstétricas. Mejor desarrollo psicomotor. Mejor integración socio familiar PARA LA FAMILIA: La participación activa del padre conseguirá mayor armonía familiar. Menos tasa de abandonos y violencia familiar

COMO EMPEZAR LA PSICOPROFILAXIS

  • (^) Se recomienda empezar desde el primer trimestre donde se tocaran

temas de educación decisivos para su salud como por ejemplo:

nutrición, signos de alarma, sexualidad, como técnicas de respiración y

relajación

  • (^) Las clases desarrolladas por profesionales Obstetras, quienes saben de

tu embarazo y la mejor metodología de preparación para el parto.

  • (^) Son 7 sesiones de 2 horas cada una

ESTIMULACION PRENATAL

La E stimulación Prenatal es

un conjunto de técnicas cuyos

beneficios se centran en el

desarrollo neurológico del

bebé.

BENEFICIOS  (^) Los bebes estimulados muestran al nacer mayor desarrollo en el área visual, auditiva, lingüística y motora.  (^) Promueve salud física y mental del niño por nacer.  (^) Desarrolla el vínculo afectivo niño-padre-familia.  (^) Los bebes nacen más relajados, con los ojos y manos abiertas y lloran menos.  (^) Aprender a admirar y respetar a su bebe, que es capaz de responderles siendo tan pequeñitos.  (^) Los prepara de manera positiva para el momento del nacimiento del bebe.

TECNICAS  (^) TECNICA VISUAL:

  • (^) A partir de la décima semana de gestación se hace más efectiva la estimulación visual ya que él bebe puede percibir las variaciones de la luz a través del vientre materno.
 TECNICA MOTORA:
  • (^) Este tipo de técnicas se brinda cuando la madre hace ejercicios a partir del quinto mes.

TECNICAS

  • (^) TECNICA DE RELAJACIÓN. Ayuda a que la madre realice un trabajo consciente con los músculos y órganos que tendrá actividad directa en el desarrollo del parto