Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

psicometrico pnp ............., Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicometría

psicometrico pnp ....................................................................................................

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 24/10/2022

ivan-fv
ivan-fv 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

1.1.
El tejido vegetal fotosintético que constituye el mesófilo de la hoja es:El tejido vegetal fotosintético que constituye el mesófilo de la hoja es:
A)A) FloemaFloema
B)B) ColénquimaColénquima
C)C) EsclerénquimaEsclerénquima
D)D) ClorénquimaClorénquima
E)E) ClorofilaClorofila
2.2.
Las plantas xerófitas presentan una membrana exterior que evita la pérdida de agua denominadLas plantas xerófitas presentan una membrana exterior que evita la pérdida de agua denominada:a:
A)A) EstomasEstomas
B)B) LenticelasLenticelas
C)C) CutículaCutícula
D)D) Súber o corchoSúber o corcho
E)E) ColénquimaColénquima
3.3.
Una de las siguientes funciones le corresponde a los Una de las siguientes funciones le corresponde a los tejidos embrionarios:tejidos embrionarios:
A)A) Sintetizar fitohormonasSintetizar fitohormonas
B)B) Dar resistencia al vegetalDar resistencia al vegetal
C)C) Transportar sustancias a la hojaTransportar sustancias a la hoja
D)D) Proteger estructuras de la plantaProteger estructuras de la planta
E)E) Transportar agua y mineralesTransportar agua y minerales
4.4.
Tejido vegetal formado por células muertas, se origina del meristemo secundario y presenta lenticelas:Tejido vegetal formado por células muertas, se origina del meristemo secundario y presenta lenticelas:
A)A) SuberosoSuberoso
B)B) EpidérmicoEpidérmico
C)C) EsclerénquimaEsclerénquima
D)D) XilemaXilema
E)E) SecretorSecretor
5.5.
Las células pétreas de pared celular muy engrosada y Las células pétreas de pared celular muy engrosada y lignificada, constituyen el tejido:lignificada, constituyen el tejido:
A)A) EpidérmicoEpidérmico
B)B) LiberianoLiberiano
C)C) SuberosoSuberoso
D)D) EsclerenquimáticoEsclerenquimático
E)E) ColenquimáticoColenquimático
6.6.
Su función principal es transportar savia elaborada:Su función principal es transportar savia elaborada:
A)A) Canales esquizógenosCanales esquizógenos
B)B) XilemaXilema
C)C) Vasos liberianosVasos liberianos
D)D) Haz conductorHaz conductor
E)E) Vasos reticuladosVasos reticulados
7.7.
El tipo de parénquima característico en plantas acuáticas se denomina:El tipo de parénquima característico en plantas acuáticas se denomina:
A)A) ColénquimaColénquima
B)B) EsclerénquimaEsclerénquima
C)C) Aerénquima.Aerénquima.
D)D) ReservanteReservante
E)E) AcuénquimaAcuénquima
8.8.
La placa cribosa permite una La placa cribosa permite una mejor distribución de las sustancias nutritivas en mejor distribución de las sustancias nutritivas en las plantas; esta estructuralas plantas; esta estructura
es propia del:es propia del:
A)A) ColénquimaColénquima
B)B) FloemaFloema
C)C) ClorénquimaClorénquima
D)D) EsclerénquimaEsclerénquima
E)E) XilemaXilema
1 2 1 2 3 3 4 5 4 5 6 6 7 7 88
D D C A C A A D C A D C CC
BB
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga psicometrico pnp ............. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicometría solo en Docsity!

1.1. El tejido vegetal fotosintético que constituye el mesófilo de la hoja es:El tejido vegetal fotosintético que constituye el mesófilo de la hoja es: A)A) FloemaFloema B)B) ColénquimaColénquima C)C) EsclerénquimaEsclerénquima D)D) ClorénquimaClorénquima E)E) ClorofilaClorofila

2.2. Las plantas xerófitas presentan una membrana exterior que evita la pérdida de agua denominadLas plantas xerófitas presentan una membrana exterior que evita la pérdida de agua denominad a:a: A)A) EstomasEstomas B)B) LenticelasLenticelas C)C) CutículaCutícula D)D) Súber o corchoSúber o corcho E)E) ColénquimaColénquima

3.3. Una de las siguientes funciones le corresponde a losUna de las siguientes funciones le corresponde a los tejidos embrionarios:tejidos embrionarios: A)A) Sintetizar fitohormonasSintetizar fitohormonas B)B) Dar resistencia al vegetalDar resistencia al vegetal C)C) Transportar sustancias a la hojaTransportar sustancias a la hoja D)D) Proteger estructuras de la plantaProteger estructuras de la planta E)E) Transportar agua y mineralesTransportar agua y minerales

4.4. Tejido vegetal formado por células muertas, se origina del meristemo secundario y presenta lenticelas:Tejido vegetal formado por células muertas, se origina del meristemo secundario y presenta lenticelas: A)A) SuberosoSuberoso B)B) EpidérmicoEpidérmico C)C) EsclerénquimaEsclerénquima D)D) XilemaXilema E)E) SecretorSecretor

5.5. Las células pétreas de pared celular muy engrosada yLas células pétreas de pared celular muy engrosada y lignificada, constituyen el tejido:lignificada, constituyen el tejido: A)A) EpidérmicoEpidérmico B)B) LiberianoLiberiano C)C) SuberosoSuberoso D)D) EsclerenquimáticoEsclerenquimático E)E) ColenquimáticoColenquimático

6.6. Su función principal es transportar savia elaborada:Su función principal es transportar savia elaborada: A)A) Canales esquizógenosCanales esquizógenos B)B) XilemaXilema C)C) Vasos liberianosVasos liberianos D)D) Haz conductorHaz conductor E)E) Vasos reticuladosVasos reticulados

7.7. El tipo de parénquima característico en plantas acuáticas se denomina:El tipo de parénquima característico en plantas acuáticas se denomina: A)A) ColénquimaColénquima

B)B)C)C) EsclerénquimaEsclerénquimaAerénquima.Aerénquima. D)D) ReservanteReservante E)E) AcuénquimaAcuénquima

8.8. La placa cribosa permite unaLa placa cribosa permite una mejor distribución de las sustancias nutritivas enmejor distribución de las sustancias nutritivas en las plantas; esta estructuralas plantas; esta estructura es propia del:es propia del: A)A) ColénquimaColénquima B)B) FloemaFloema C)C) ClorénquimaClorénquima D)D) EsclerénquimaEsclerénquima E)E) XilemaXilema

DD CC AA AA DD CC CC BB

Preguntas para 4toPreguntas para 4to

1.1. El espacio que ocupa un conjunto deEl espacio que ocupa un conjunto de genes en un mismo cromosoma se denominagenes en un mismo cromosoma se denomina

A)A) LocusLocus

B)B) LociLoci

C)C) AleloAlelo

D)D) GenomaGenoma

E)E) CistronCistron

2.2.^ Una gata heterocigoto se cruza conUna gata heterocigoto se cruza con un gato del mismo genotipo. ¿un gato del mismo genotipo. ¿ Cuál es el porcentaje de descendientesCuál es el porcentaje de descendientes

con genotipo diferente a ella?con genotipo diferente a ella? A)A) 5050 B)B) 0%0% C)C) 100%100% D)D) 75%75% E)E) 25%25%