Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Dinámica de Grupo: Técnicas y Estrategias para el Trabajo en Grupo en Psicología, Resúmenes de Psicología Social

Un análisis de las técnicas de dinámica de grupo en psicología, incluyendo su concepto, ambiente, guion, criterios de exclusión, rol del facilitador y ejemplos de técnicas. Se explora la importancia de las dinámicas de grupo como herramienta de trabajo para profesionales de la psicología en diversos campos, como el clínico, educativo y laboral. El documento destaca la necesidad de una estructura lógica y la elección adecuada de técnicas para lograr objetivos específicos en diferentes grupos y circunstancias.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 16/03/2025

maria-campero
maria-campero 🇻🇪

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA.
VICERRECTORADO ACADÉMICO.
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
SAN JOAQUÍN TURMERO – ESTADO ARAGUA.
Dinámica de grupo
Tutor: Mariana Pérez Autor: María C Campero
Barcelona- Edo- Anzoátegui (junio 2024)
Cuadro comparativo.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Dinámica de Grupo: Técnicas y Estrategias para el Trabajo en Grupo en Psicología y más Resúmenes en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA.

VICERRECTORADO ACADÉMICO.

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

SAN JOAQUÍN TURMERO – ESTADO ARAGUA.

Dinámica de grupo

Tutor: Mariana Pérez Autor: María C Campero

Barcelona- Edo- Anzoátegui (junio 2024)

Cuadro comparativo.

Técnica Abreacción Reflexivas Informativa

s

Cognitivas Imaginació

n

Concep

to

es considerada un mecanismo mediante el cual una persona puede liberar la carga emocional de un trauma pasado, lo que puede facilitar la curación y la integración de la experiencia traumática. Este tipo de técnica como su nombre lo indica sirve para meditar, deliberar o simplemente reflexionar sobre cualquier tema. Es un conjunto de técnicas que se utilizan para facilitar el cuestionamiento socrático técnicas psicológicas en las que hay que comenzar por dar información sobre el trastorno, su curación, etc. (psicoeducación), para luego pasar a un entrenamiento en autoobservación y modificación de factores cognitivos que influyen sobre las emociones y la conducta. Las técnicas para el manejo del estrés, la ansiedad y diversas afecciones psicosomáticas

Ambien

te

Debe propiciar un ambiente seguro y confiable Debe propiciar un ambiente seguro y confiable Debe existir un ambiente seguro y confiable Debe existir un ambiente seguro y confiable Debe existir un ambiente seguro y confiable

Guion Se debe estructurar las

dinámicas mediante una tabla donde coloquemos: Actividad, objetivo, procedimiento, técnicas, Materiales, tiempo y guía de observación. Cabe destacar que, el facilitador debe poner las reglas de la actividad. Se debe estructurar las dinámicas mediante una tabla donde coloquemos: Actividad, objetivo, procedimiento, técnicas, Materiales, tiempo y guía de observación Cabe destacar que, el facilitador debe poner las reglas de la actividad. A de observación. Se debe estructurar las dinámicas mediante una tabla donde coloquemos: Actividad, objetivo, procedimiento, técnicas, Materiales, tiempo y guía de observación. Cabe destacar que, el facilitador debe poner las reglas de la actividad. Se debe estructurar las dinámicas mediante una tabla donde coloquemos: Actividad, objetivo, procedimiento, técnicas, Materiales, tiempo y guía de observación. Cabe destacar que, el facilitador debe poner las reglas de la actividad. Se debe estructurar las dinámicas mediante una tabla donde coloquemos: Actividad, objetivo, procedimiento, técnicas, Materiales, tiempo y guía de observación. Cabe destacar que, el facilitador debe poner las reglas de la actividad.

Criterio

s de

exclusi

ón

. Excluir

del grupo a los Paciente s incompat ibles

 Fracaso

previo en la terapia de grupo

 Es hostil

a la idea del trabajo de grupo

 Utiliza el

grupo para buscar contacto

 Excluir

del grupo a los Paciente s incompat ibles

 Fracaso

previo en la terapia de grupo

 Es hostil

a la idea del trabajo de grupo

 Utiliza el

grupo para buscar contacto

 Excluir

del grupo a los Paciente s incompat ibles

 Fracaso

previo en la terapia de grupo

 Es hostil

a la idea del trabajo de grupo

 Utiliza el

grupo para buscar contacto

 Excluir

del grupo a los Paciente s incompat ibles

 Fracaso

previo en la terapia de grupo

 Es hostil

a la idea del trabajo de grupo

 Utiliza el

grupo para buscar contacto

  • Excluir del grupo a los Pacientes incompatibles
  • Fracaso previo en la terapia de grupo
  • Es hostil a la idea del trabajo de grupo
  • Utiliza el grupo para buscar contactos sociales
  • Tiene expectativas poco realistas sobre el resultado del tratamiento

Demuestra una conducta maníaca,

Resumen Argumentativo.

Las técnicas y dinámicas de grupo son de mucha importancia, ya que es una

herramienta de trabajo que será utilizada por los profesionales de psicología

en distintos campos como el clínico, educativo, laboral, entre otros. Según

Domínguez y Vizcaya (2013) se le define como un conjunto de procedimientos

con una estructura lógica que se utiliza para facilitar el funcionamiento de un

grupo y lograr el objetivo concreto las cuales poseen características variables

que las hacen aptas para determinados grupos de distintas circunstancias y su

elección dependerá del facilitador o terapeuta.

disfuncionalmente en un recuerdo más integrador, menos patológico y emocionalmente más manejable se trata de señalar aspectos de la experiencia o la situación que puedan provocar cierto enfado con la vida. El enfado es útil para reducir la profunda tristeza que se puede sentir. Análisis de responsabilidad. Es necesario analizar las razones por las cuales se cree responsable de la conducta de otros. Registro diario de pensamientos distorsionados DTR de Beck. 2) Descubrimiento guiado: Hace referencia al proceso de ayudar al paciente a alcanzar nuevas perspectivas que desafíen sus creencias disfuncionales mediante el cuestionamiento socrático. psicología y medicina

Las diversas técnicas nos aportan herramientas muy valiosas para ser

implementadas de acuerdo a las circunstancias o el tema que vamos a tratar.

Cada grupo de técnicas persiguen objetivos determinados con el fin de

organizar y desarrollar diversas intervenciones, esto nos ayuda a lograr el

objetivo del grupo que estamos atendiendo. Cabe destacar que, debemos

tener organizada y estructurada la técnica que utilizaremos para así poder

tener resultados efectivos al grupo que se está aplicando la técnica.