Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría de la Elección: Principios de Felicidad según W. Glasser, Resúmenes de Psicometría

Erwin lópez rei presenta la teoría de la elección de william glasser, donde explica que todo comportamiento se elige y nos estamos moviendo para satisfacer cinco necesidades básicas: supervivencia, amor y pertenencia, poder, libertad y diversión. El autor también detalla los siete hábitos mortales y los diez axiomas de esta teoría.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo nos movimos hacia satisfacer nuestras necesidades básicas?
  • ¿Qué son los siete hábitos mortales según la Teoría de la Elección?
  • ¿Qué son las cinco necesidades básicas según la Teoría de la Elección?

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 08/10/2021

osaris-jimenez
osaris-jimenez 🇩🇴

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Erwin López Rei, M.A.
Teoría de la Elección
(Choice Theory, William Glasser)
Todo lo que hacemos es comportarnos,
Que casi todo el comportamiento se elige, y
Que estamos impulsados por nuestros genes para satisfacer cinco necesidades básicas:
la supervivencia, amor & pertenencia, poder, libertad y diversión.
Siete Hábitos de Vida Siete hábitos mortales
1. Apoyo 1. Criticar
2. Alentar 2. Culpar
3. Escuchar 3. Quejarse
4. Aceptar 4. Regañar
5. Confiando 5. Amenazar
6. Respetar 6. Castigar
7. Negociar Diferencias 7. Sobornar, Recompensar para controlar
Los diez axiomas de la Teoría de la Elección
1. La única persona cuyo comportamiento podemos controlar soy yo..
2. Todo lo que podemos dar a otra persona es información.
3. Todos los problemas psicológicos de larga duración son problemas de relación.
4. La problema con las relaciones es que siempre es parte de nuestra vida presente.
5. Lo que sucedió en el pasado tiene mucho que ver con lo que somos hoy en día, pero
sólo podemos satisfacer nuestras necesidades básicas en este momento y planear
continuar satisfacerlas en el futuro.
6. Sólo podemos satisfacer nuestras necesidades al satisfacer las imágenes en nuestro
mundo de calidad.
7. Todo lo que hacemos es comportarnos.
8. Todo comportamiento es el comportamiento total y se compone de cuatro
componentes: la actuar, pensar, sentir y fisiología.
9. Todas las conductas son elegidas, pero sólo tenemos un control directo sobre los
componentes de actuar y de pensar. Sólo podemos controlar nuestros sentimientos y
fisiología indirectamente a través de la forma en que elegimos actuar y pensar.
10. Todo comportamiento total es designada por verbos y nombrados por la parte que es la
más reconocible.
Glasser, W. (1998). Choice Theory. New York: HarperCollins.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría de la Elección: Principios de Felicidad según W. Glasser y más Resúmenes en PDF de Psicometría solo en Docsity!

Erwin López Rei, M.A. Teoría de la Elección (Choice Theory, William Glasser)  Todo lo que hacemos es comportarnos,  Que casi todo el comportamiento se elige, y  Que estamos impulsados por nuestros genes para satisfacer cinco necesidades básicas: la supervivencia, amor & pertenencia, poder, libertad y diversión. Siete Hábitos de Vida Siete hábitos mortales

  1. Apoyo 1. Criticar
  2. Alentar 2. Culpar
  3. Escuchar 3. Quejarse
  4. Aceptar 4. Regañar
  5. Confiando 5. Amenazar
  6. Respetar 6. Castigar
  7. Negociar Diferencias 7. Sobornar, Recompensar para controlar Los diez axiomas de la Teoría de la Elección
    1. La única persona cuyo comportamiento podemos controlar soy yo..
    2. Todo lo que podemos dar a otra persona es información.
    3. Todos los problemas psicológicos de larga duración son problemas de relación.
    4. La problema con las relaciones es que siempre es parte de nuestra vida presente.
    5. Lo que sucedió en el pasado tiene mucho que ver con lo que somos hoy en día, pero sólo podemos satisfacer nuestras necesidades básicas en este momento y planear continuar satisfacerlas en el futuro.
    6. Sólo podemos satisfacer nuestras necesidades al satisfacer las imágenes en nuestro mundo de calidad.
    7. Todo lo que hacemos es comportarnos.
    8. Todo comportamiento es el comportamiento total y se compone de cuatro componentes: la actuar, pensar, sentir y fisiología.
    9. Todas las conductas son elegidas, pero sólo tenemos un control directo sobre los componentes de actuar y de pensar. Sólo podemos controlar nuestros sentimientos y fisiología indirectamente a través de la forma en que elegimos actuar y pensar.
    10. Todo comportamiento total es designada por verbos y nombrados por la parte que es la más reconocible. Glasser, W. (1998). Choice Theory. New York: HarperCollins.