Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psicología Jurídica: Syllabus del Quinto Semestre, Apuntes de Derecho Internacional

Este syllabus presenta el plan de estudios para el curso de psicología jurídica del quinto semestre, incluyendo la metodología, el cronograma, los objetivos, las competencias, las unidades temáticas, los casos de estudio y la bibliografía. El syllabus ofrece una visión general del contenido del curso y proporciona información detallada sobre la evaluación y los recursos disponibles para los estudiantes.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 19/02/2025

cristian-manzano-4
cristian-manzano-4 🇨🇴

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Psicología Jurídica
Quinto Semestre
Heriberto Galeano Trilleras
Docente
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psicología Jurídica: Syllabus del Quinto Semestre y más Apuntes en PDF de Derecho Internacional solo en Docsity!

Psicología Jurídica

Quinto Semestre

Heriberto Galeano Trilleras

Docente

Metodología

  • Participar
  • Pedir la palabra
  • Procurar aportar a la clase
  • Respeto
  • Disposición

Presentación Grupo

Principios metodológicos

  • Constructivismo Social: Piaget, Ausubel, Novak, Gowin, Vigotsky, y Hanesian.
  • Aprendizaje Significativo (Ausubel, citado en FUP, 2015):
  • Enriquecimiento del mundo físico y social
  • Crecimiento personal,
  • Memoria semántica
  • Funcionalidad de lo aprendido

OBJETIVO GENERAL: Proporcionar herramientas teóricas básicas a los estudiantes de quinto semestre; relacionadas con el ejercicio de la psicología jurídica, sus fundamentos y su aplicación en el ámbito profesional.

Objetivos Específicos:

1. Generar bases importantes para la vida profesional y/o para dar continuidad a su proceso de Formación. 2. Conocer la oferta institucional con que se relaciona el ejercicio de la psicología jurídica. 3. Reconocer el marco legal vigente a fin de entender las diferentes rutas y establecer análisis de casos en los que se violan los derechos humanos y el derecho internacional humanitario

Representante del grupo

  • Ser canal de comunicación docente-grupo
  • Metodología
  • Dificultades
  • Inquietudes

Unidades Unidad 1: Psicología Jurídica Unidad 2: Marco Institucional Unidad 3: Secreto Profesional Unidad 4: Fundamentos del Derecho Unidad 5: Derechos Humanos – Derecho Penal Unidad 6: Victimología Unidad 7: Psicología Forense Unidad 8: Fundamentos del Derechos Unidad 9: Conducta penitenciaria

Área Psicología Jurídica

  • Forense
  • Penitenciario
  • Victimología
  • Criminología
  • Menor
  • Prevención al delito
  • Investigativo

Analicemos

  • Raúl Pérez
  • 15 años
  • El mayor de 5 hermanos (4 hombres- 1 mujer)
  • Desertó en la escuela (cuarto)
  • Vive en una zona de conflicto (presencia ELN)
  • Quiere un cambio en su vida

Caso 2: Mariana

  • Tiene 25 años, delgada, morena, 1,71 de estatura.
  • Antecedentes judiciales por homicidio y hurto
  • Bachiller
  • Busca al psicólogo jurídico porque siente remordimiento por haber matado a su mejor amigo, porque la rechazó cuando ella intentó besarlo.
  • Si usted es psicólog@ jurídic@, que haría para ayudar a mariana

Próxima clase

  • Leer capítulo 1: Psicología Jurídica: Una aproximación conceptual Gerardo Hernández (2011)