



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Material de apoyo sobre aspectos teóricos de Psicología básica
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) La Psicología Humanista se origina en la década de 1950 y 1960 en Estados Unidos sometido a influencias de tres tipos: filosóficas, sociales - culturales y propiamente psicológicas. (^) Surgió a partir del rechazo del conductismo y el psicoanálisis, por ofrecer una visión del ser humano deshumanizada, reduccionista, mecanicista y determinista
(^) La psicología humanista es más un movimiento que una escuela. (^) La importancia que se le asigna al individuo, al libre albedrío, a la creatividad individual y a la espontaneidad. (^) Se hace hincapié en la experiencia consciente. (^) Desea destacar la salud mental y todos los atributos positivos de la vida, como la felicidad, la satisfacción, la amabilidad.
(^) Sus principales representantes son: William James, Gordon Allport, Abraham Maslow, Carl Rogers, Ludwig Bingswanger, Medar Boss, Rollo May, Víctor Frankl, Eric Fromm, Ronald Laing. (^) Para Bingswanger el punto de partida para comprender la personalidad es la tendencia humana a percibir significados en los sucesos y, por ello, ser capaz de trascender las situaciones concretas.