Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

psicologia experimental, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología Experimental

un trabajo que es sobre la psicologia experimental, del año 2021,

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 01/06/2025

karlita22
karlita22 🇪🇨

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOJA
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Nombre: Karla Alejandra Morocho Morocho
Fecha: 25 de octubre del 2023
Unidad1:Trastorno Obsesivo Compulsivo y Trastornos Relacionados
Identificar y diferenciar las características específicas de cada trastorno psicopatológico
asociadas al adulto
1.- ¿Por qué se dice que las personas con Trastorno dismórfico corporal están
obsesionadas con su cuerpo?
Las personas que padecen de este trastorno están obsesionadas con su cuerpo porque sienten
tener mas de una imperfección que solo ellos pueden ver.
Aspectos de este trastorno son eventos traumáticos como humillaciones, acoso sexual que
pudo haber sufrido en su infancia
2.- ¿Qué tipo de distorsiones cognitivas son centrales en el trastorno dismórfico
corporal?
Las distorsiones cognitivas respecto de la apariencia son centrales en el trastorno dismórfico
corporal (TDC), cuyos portadores demuestran preocupación por defectos físicos imaginarios,
leves o aún invisibles a los demás y en algunos casos próximos a una condición delirante, que
se gestaría desde la idea sobrevalorada
3.- ¿Qué tipo de compulsiones son características en el trastorno dismórfico corporal?
- Mirarse al espejo
- Asearse en exceso
- Rascarse la piel
- Arreglarse excesivamente para ocultar o arreglar el defecto percibido, o buscar
frecuentemente la aprobación de los demás
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga psicologia experimental y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología Experimental solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOJA

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

Nombre: Karla Alejandra Morocho Morocho Fecha: 25 de octubre del 2023 Unidad 1: Trastorno Obsesivo Compulsivo y Trastornos Relacionados Identificar y diferenciar las características específicas de cada trastorno psicopatológico asociadas al adulto 1.- ¿Por qué se dice que las personas con Trastorno dismórfico corporal están obsesionadas con su cuerpo? Las personas que padecen de este trastorno están obsesionadas con su cuerpo porque sienten tener mas de una imperfección que solo ellos pueden ver. Aspectos de este trastorno son eventos traumáticos como humillaciones, acoso sexual que pudo haber sufrido en su infancia 2.- ¿Qué tipo de distorsiones cognitivas son centrales en el trastorno dismórfico corporal? Las distorsiones cognitivas respecto de la apariencia son centrales en el trastorno dismórfico corporal (TDC), cuyos portadores demuestran preocupación por defectos físicos imaginarios, leves o aún invisibles a los demás y en algunos casos próximos a una condición delirante, que se gestaría desde la idea sobrevalorada 3.- ¿Qué tipo de compulsiones son características en el trastorno dismórfico corporal?

  • Mirarse al espejo
  • Asearse en exceso
  • Rascarse la piel
  • Arreglarse excesivamente para ocultar o arreglar el defecto percibido, o buscar frecuentemente la aprobación de los demás

4.- ¿En base al artículo consultado, señale cinco características clínicas del trastorno dismórfico corporal? -El inicio del TDC se presenta a menudo en la adolescencia, gradual o abruptamente -Se observan comportamientos compulsivos de reaseguramiento como chequeos frecuentes frente al espejo, o, contrariamente, evitación de la observación de la imagen, pudiendo desperdiciar gran tiempo y dinero en rituales de aseo, iluminación especial y espejos de aumento. -Suele usarse vestimenta que camufla las imperfecciones percibidas, llegando inclusive al aislamiento social y abandono de actividades laborales y académicas -En el TDC comúnmente existe un blanco corporal específico del defecto, comprometiendo en orden descendente a piel, cabello, nariz, abdomen, dientes, peso, torso, nalgas, ojos, muslos, cejas, forma del rostro, piernas, barbilla, labios, brazos, caderas, mejillas y orejas. -Los hombres desarrollaron un TDC más severo y con menor funcionamiento global, siendo más propensos a obsesionarse con sus genitales, constitución corporal y calvicie, inclinándose al levantamiento de pesas y al uso/abuso de sustancias 5.- De a conocer tres semejanzas y tres diferentes entre el trastorno dismórfico corporal y los trastornos de la conducta alimentaria. El TDC se caracteriza por la preocupación excesiva física del propio cuerpo El TCA en cambio se caracteriza por una preocupación excesiva por el peso y la forma del cuerpo SEMEJANZAS

  1. Las personas con trastorno dismórfico corporal o trastornos de la conducta alimentaria pueden tener una percepción distorsionada de su cuerpo.
  2. Las personas con TDC y TCA pueden pasar mucho tiempo pensando en su cuerpo y en los defectos que perciben.
  3. Las personas con estos trastornos pueden hacer dieta y ejercicio excesivos para tratar de cambiar su cuerpo. DIFERENCIAS
  4. El trastorno dismórfico corporal se centra en un defecto real o percibido en la apariencia física, mientras que los trastornos de la conducta alimentaria se centran en el peso y la forma del cuerpo.
  5. Las personas con trastorno dismórfico corporal pueden someterse a cirugía estética para tratar de mejorar su apariencia, mientras que las personas con trastornos de la conducta alimentaria pueden hacer dieta y ejercicio excesivos, pero no se someterán a cirugía.