

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
un trabajo que es sobre la psicologia experimental, del año 2021,
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: Karla Alejandra Morocho Morocho Fecha: 25 de octubre del 2023 Unidad 1: Trastorno Obsesivo Compulsivo y Trastornos Relacionados Identificar y diferenciar las características específicas de cada trastorno psicopatológico asociadas al adulto 1.- ¿Por qué se dice que las personas con Trastorno dismórfico corporal están obsesionadas con su cuerpo? Las personas que padecen de este trastorno están obsesionadas con su cuerpo porque sienten tener mas de una imperfección que solo ellos pueden ver. Aspectos de este trastorno son eventos traumáticos como humillaciones, acoso sexual que pudo haber sufrido en su infancia 2.- ¿Qué tipo de distorsiones cognitivas son centrales en el trastorno dismórfico corporal? Las distorsiones cognitivas respecto de la apariencia son centrales en el trastorno dismórfico corporal (TDC), cuyos portadores demuestran preocupación por defectos físicos imaginarios, leves o aún invisibles a los demás y en algunos casos próximos a una condición delirante, que se gestaría desde la idea sobrevalorada 3.- ¿Qué tipo de compulsiones son características en el trastorno dismórfico corporal?
4.- ¿En base al artículo consultado, señale cinco características clínicas del trastorno dismórfico corporal? -El inicio del TDC se presenta a menudo en la adolescencia, gradual o abruptamente -Se observan comportamientos compulsivos de reaseguramiento como chequeos frecuentes frente al espejo, o, contrariamente, evitación de la observación de la imagen, pudiendo desperdiciar gran tiempo y dinero en rituales de aseo, iluminación especial y espejos de aumento. -Suele usarse vestimenta que camufla las imperfecciones percibidas, llegando inclusive al aislamiento social y abandono de actividades laborales y académicas -En el TDC comúnmente existe un blanco corporal específico del defecto, comprometiendo en orden descendente a piel, cabello, nariz, abdomen, dientes, peso, torso, nalgas, ojos, muslos, cejas, forma del rostro, piernas, barbilla, labios, brazos, caderas, mejillas y orejas. -Los hombres desarrollaron un TDC más severo y con menor funcionamiento global, siendo más propensos a obsesionarse con sus genitales, constitución corporal y calvicie, inclinándose al levantamiento de pesas y al uso/abuso de sustancias 5.- De a conocer tres semejanzas y tres diferentes entre el trastorno dismórfico corporal y los trastornos de la conducta alimentaria. El TDC se caracteriza por la preocupación excesiva física del propio cuerpo El TCA en cambio se caracteriza por una preocupación excesiva por el peso y la forma del cuerpo SEMEJANZAS