
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ética profesional del psicólogo
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La ética es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber la felicidad y el bienestar común.
Virtud Antijurídico Dolor Culpa
Es un marco normativo cuyo objetivo es decirnos los acciones que debemos y no debemos hacer, dando prioridad al respeto de unas normas.
La ética profesional, su propósito es establecer los deberes de quienes ejercen una profesión
De la profesión de Psicólogo/a está destinado a servir como pauta de conducta profesional en el ejercicio de la Psicología en cualquiera de sus modalidades, rigiéndose su actividad ante todo por los principios de convivencia y legalidad democráticamente establecidos.
Es el oficio, empleo u ocupación que se ejerce a cambio de una retribución. Igualmente define el conjunto de profesionales que la ejercen.
Culpa grave Culpa leve Culpa levísima
La deontología es una rama de ética que trata de los deberes, especialmente de los que rigen actividades profesionales.
El valor son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona.
Se denomina a aquella actividad personal en la que impera el aporte intelectual, el conocimiento y la técnica.
Moral; Menor componente legal Puede ser subjetivo Es libre debe ser impuesto
Derecho; Mayor componente legal Es objetivo Inexorable
Negligencia; Descuido en el actuar, Omisión consciente. Imprudencia; Ausencia de prudencia: cautela, mesura, cuidado. Impericia; Falta de pericia, sabiduría, práctica, experiencia.
El psicólogo/a se compromete a respetar y adherir a los principios establecidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Provee un conjunto común de principios y normativas sobre los cuales los psicólogos construyen su trabajo científico y profesional