Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psicología en la salud clinica, Esquemas y mapas conceptuales de Psicoterapia

Este es un resumen que hablará de los temas importantes a

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 25/04/2025

kari-bella
kari-bella 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea 3
Integrantes del equipo:
Jaidy Fernanda Herrera Ramírez 440316669
Paola Maribel Domínguez Zavala 44012037
Brenda Anais Zapata Martines 440317317
Zayra Karina Reyna Rivas 440317171
Celeste Sarahi Herrera Cruz 440319118
Docente: Ricardo Castro Zepeda
Campus Cumbres, Monterrey, Nuevo León.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psicología en la salud clinica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicoterapia solo en Docsity!

Tarea 3

Integrantes del equipo: Jaidy Fernanda Herrera Ramírez 440316669 Paola Maribel Domínguez Zavala 44012037 Brenda Anais Zapata Martines 440317317 Zayra Karina Reyna Rivas 440317171 Celeste Sarahi Herrera Cruz 440319118 Docente: Ricardo Castro Zepeda Campus Cumbres, Monterrey, Nuevo León.

Las Etapas de la Adultez: La adultez es un viaje de cambios constantes, aprendizajes y redefiniciones. Aunque a menudo se asocia con estabilidad y madurez, cada una de sus etapas trae consigo retos y descubrimientos únicos. La adultez temprana y la adultez media, en particular, presentan diferencias significativas en términos de desarrollo personal, relaciones y aspiraciones. A continuación, compartiré las características que más me llamaron la atención de cada una. Adultez Temprana: La adultez temprana, que va aproximadamente de los 20 a los 40 años, es una etapa de exploración y cimentación de la identidad adulta. Algunas de sus características más notables son: 1.El deseo de independencia: En estos años, muchas personas buscan desvincularse de la protección familiar y tomar el control de su vida. Este proceso no siempre es fácil, ya que implica decisiones sobre vivienda, trabajo y autonomía económica. Sin embargo, es una etapa de gran crecimiento personal. 2.El reto del desarrollo profesional: Encontrar un camino en el mundo laboral es uno de los mayores desafíos de esta etapa. La educación, la especialización y la búsqueda de oportunidades laborales se convierten en prioridades, aunque no siempre es un camino lineal. Muchas personas experimentan incertidumbre y cambios de rumbo antes de sentirse verdaderamente establecidas. 3.Las relaciones como pilar de la vida adulta: La amistad, la pareja y la familia adquieren un nuevo significado. Mientras algunos buscan relaciones serias y duraderas, otros experimentan y redefinen lo que esperan de sus vínculos. La convivencia, el matrimonio y la paternidad/maternidad pueden surgir en este periodo, trayendo consigo nuevas responsabilidades. 4.La construcción de la identidad adulta: Aunque la adolescencia es una etapa clave en la formación de la identidad, en la adultez temprana esta se pone a prueba en el mundo real. Los valores, creencias y aspiraciones comienzan a consolidarse, moldeados por la experiencia y la toma de decisiones. 5.El equilibrio entre obligaciones y bienestar: Con tantas responsabilidades en juego, encontrar un balance entre el trabajo, la vida social, la salud y el tiempo

Conclusión Cada etapa de la adultez trae consigo desafíos y oportunidades únicas. Mientras que la adultez temprana está llena de descubrimientos, decisiones y crecimiento, la adultez media invita a la reflexión y, en muchos casos, a la reinvención. Lo más interesante es que ninguna de estas fases es estática; la vida sigue sorprendiendo y ofreciendo nuevas posibilidades en cada momento. Lo importante es afrontar cada etapa con la apertura y la determinación necesarias para seguir evolucionando.