Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psicologia en la Educación Nivel Inicial Trabajo Practico, Exámenes de Psicología Educacional

Es un archivo con actividades que te pueden servir para el estudio de la Psicologia en la Educación

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 28/03/2021

brenda-pena-6
brenda-pena-6 🇦🇷

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Psicología
Alumna: Brenda Peña
Curso: 1I1V
Clase 14: Teoría Psicogenética
Curso: 1IV1
Fecha: Jueves 13 de Agosto de 20 a 22,50hs
Para esta clase van a:
Seleccionar y leer con detenimiento, en detalle y mucha
atención uno de los trabajos de un/a compañera/o compartido
en el TP 13.
Analizar y comparar cada una de las respuestas dadas a los
interrogantes de la/el compañero/a con las respuestas propias.
Para ello propongo algunos interrogantes para el análisis y
comparación de los trabajos:
1. ¿Se pudo dar respuesta o todas las cuestiones planteadas
por las autoras en el trabajo de la/el compañero/a?
Si se dio respuestas a las cuestiones que planteaban los autores y la
compañera muy bien lo detallo
2. ¿Las respuestas que desarrolló la/el compañero/a están
comprensibles desde la redacción y desde lo conceptual?
¿Harías cambios o agregarías algo de esas respuestas? ¿Por
qué?
Esta muy detallado, aunque esta resumido bien corto lo que ella dedujo
de la pregunta.
3. ¿Las respuestas de tu trabajo están suficientemente
desarrolladas comparadas con las de tu compañera/o?
¿Realizarías cambios o correcciones? ¿Por qué?
El mío está muy largo el de mi compañera es muy corto y detallado,
pero yo le agregaría más detalles y así sería más explicado porque se
entiende, pero es corto.
También van a seleccionar y leer con atención y detalle el
ejemplo, elaborado para dar cuenta de los factores que influyen
en el desarrollo de la inteligencia, de otra/o compañera/o distinta/o
de la elegida/o para el análisis de los interrogantes. Para este
análisis del relato propongo algunos tópicos:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psicologia en la Educación Nivel Inicial Trabajo Practico y más Exámenes en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

Psicología

Alumna: Brenda Peña

Curso: 1I1V

Clase 14 : Teoría Psicogenética

Curso: 1IV Fecha: Jueves 13 de Agosto de 20 a 22,50hs Para esta clase van a:  Seleccionar y leer con detenimiento, en detalle y mucha atención uno de los trabajos de un/a compañera/o compartido en el TP 13.  Analizar y comparar cada una de las respuestas dadas a los interrogantes de la/el compañero/a con las respuestas propias. Para ello propongo algunos interrogantes para el análisis y comparación de los trabajos:

  1. ¿Se pudo dar respuesta o todas las cuestiones planteadas por las autoras en el trabajo de la/el compañero/a? Si se dio respuestas a las cuestiones que planteaban los autores y la compañera muy bien lo detallo
  2. ¿Las respuestas que desarrolló la/el compañero/a están comprensibles desde la redacción y desde lo conceptual? ¿Harías cambios o agregarías algo de esas respuestas? ¿Por qué? Esta muy detallado, aunque esta resumido bien corto lo que ella dedujo de la pregunta.
  3. ¿Las respuestas de tu trabajo están suficientemente desarrolladas comparadas con las de tu compañera/o? ¿Realizarías cambios o correcciones? ¿Por qué? El mío está muy largo el de mi compañera es muy corto y detallado, pero yo le agregaría más detalles y así sería más explicado porque se entiende, pero es corto.  También van a seleccionar y leer con atención y detalle el ejemplo , elaborado para dar cuenta de los factores que influyen en el desarrollo de la inteligencia, de otra/o compañera/o distinta/o de la elegida/o para el análisis de los interrogantes. Para este análisis del relato propongo algunos tópicos:
  1. ¿Están evidente y claramente identificados, en el relato seleccionado, cada uno de los factores que influyen en el desarrollo de la inteligencia que propone Jean Piaget? Si esta evidente y claro si también, ella escribe muy bien corto y explica de una manera que pone los factores en cada párrafo.
  2. ¿Agregarías, descartarías o cambiarías algunos aspectos del relato de tu compañera/o? ¿Por qué? Le agregaría nada solo le falta la transmisión social y le agregaría también más palabras al relato que cuenta porque esta poco explicado y no se entiende bien y es lo único que agregaría, pero nada más.
  3. Releyendo el propio relato y comparándolo con el de tu compañera/o, ¿cambiarías algo? ¿Por qué harías esos cambios?

Cambiar algo no porque es el relato de ella y no el mío.