Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodología Educativa: El Rol de la Psicología Educativa en un Contexto de Cambio, Diapositivas de Psicología Educacional

Este documento explora el papel fundamental de la psicología educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se analizan las variables que influyen en el aprendizaje, tanto internas como externas, y se destaca la importancia de la personalidad del docente en el entorno educativo. El documento también presenta diferentes tipos de aprendizaje y teorías que han impactado la educación, la terapia y la crianza.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 26/02/2025

alejandro-hernandez-3h9
alejandro-hernandez-3h9 🇲🇽

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
METODOLOGÍA EDUCATIVA
Licenciatura : Psicología
Integrantes :
Denisse Coca Jiménez
Eymard Neisimar Angeles Sustaita
Olga Mariel Hernandez Mier
Alejandro Hernandez Olvera
Paola Guadalupe Segura Quintanar
Nombre del professor: Karen Berenice Lastra
Reséndiz
Cuatrimestre: 8to Cuatrimestre
Nombre de la actividad : “Exposición “
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodología Educativa: El Rol de la Psicología Educativa en un Contexto de Cambio y más Diapositivas en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

METODOLOGÍA EDUCATIVA

Licenciatura : Psicología Integrantes :  (^) Denisse Coca Jiménez  (^) Eymard Neisimar Angeles Sustaita  (^) Olga Mariel Hernandez Mier  (^) Alejandro Hernandez Olvera  (^) Paola Guadalupe Segura Quintanar Nombre del professor : Karen Berenice Lastra Reséndiz Cuatrimestre: 8to Cuatrimestre Nombre de la actividad : “Exposición “

TEMA :

1) El rol educativo de la didáctica

de la psicología en un contexto

de cambio.

2) Variables que ocurren en el

proceso de aprendizaje.

El rol del psicólogo de la educación

El profesional de la psicología participa en la atención educativa al desarrollo desde las primeras etapas de la vida, para detectar y prevenir a efectos socio- educativos las discapacidades e inadaptaciones funcionales, psíquicas y sociales.

Tareas propias de la psicología

educativa

  • (^) El procedimiento general de intervención engloba los siguientes pasos: evaluación inicial y diagnóstico, intervención, seguimiento y evaluación final, y valoración, con la toma de decisiones que se deriva de la misma.
  • (^) Las tareas propias de la Psicología Educativa pueden dividirse en dos grandes bloques:
  • A) Las relacionadas con la Evaluación.
  • B) Las que se refieren a la Intervención.

¿Cómo se aplica la psicología educativa en el contexto

escolar y cómo influye en el desempeño del profesor?

 (^) La psicología se aplica, ayudando al profesor a conocer su potencial para enseñar y las capacidades de los alumnos.

 (^) Ayuda al profesor a identificar el proceso de aprendizaje.

 (^) Ayuda al profesor a evaluar a cada alumno y a saber en qué punto se encuentra y cómo ha crecido.

Tipos de

aprendizaje

en la

psicología

  1. Las teorías conductuales,
  2. Cognitivas
  3. Constructivistas,
  4. Sociales
  5. Del aprendizaje experiencial

Estas teorías se encuentran entre las más conocidas e influyentes de la psicología, han influido en los enfoques de la educación, la terapia y la crianza de los hijos.

Factores internos que afectan en el aprendizaje

Capacidad de concentración y atención.

Autoeficacia percibida en tareas específicas.

Nivel de ansiedad ante desafíos académicos.

Disposición para explorar nuevos conceptos.

Interés y curiosidad por el tema de estudio.

Estos factores internos pueden influir en el aprendizaje de diversas maneras, desde incrementar la motivación y la autoestima hasta crear obstáculos que dificultan la retención y comprensión de la información.

Factores externos que afectan en el aprendizaje

  • (^) Los factores externos son elementos provenientes del entorno del estudiante que afectan su proceso de aprendizaje. socioeconómico y la cultura y valores de la comunidad.

 (^) Ambiente familiar: Apoyo emocional y acceso a recursos educativos en el hogar.  (^) Calidad de la enseñanza: Competencia y compromiso de los docentes, así como disponibilidad de recursos educativos.  (^) Contexto socioeconómico: Acceso a recursos y oportunidades educativas según el estatus económico.  (^) Cultura y valores: Creencias y valores sociales que influyen en las expectativas educativas y la actitud hacia el aprendizaje.

Personalidad del docente

  1. El docente, como personalidad individual, es un elemento importante en el entorno de aprendizaje o los progresos del estudiante.

  2. La forma en que su personalidad interactúa con las personalidades de los estudiantes a los que se enseña ayuda a determinar el tipo de comportamiento que surge de la situación de aprendizaje.

Conclusión:

  • (^) En conclusión, podemos señalar que el objetivo de la psicología educativa es aplicar

los conceptos y principios psicológicos para mejorar la práctica educativa.

  • (^) La psicología dentro de la educación busca entender la conducta, comportamiento y

el proceso de aprendizaje de cada estudiante respetando su individualidad y enfoque como un ser bio-psico-social; así como el ritmo y estilo de aprendizaje.

MUCHAS GRACIAS