









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La psicología del delito es una rama de la psicología que se encarga de estudiar los pensamientos, intenciones, acciones, reacciones y creencias de los criminales, además de investigar el comportamiento criminal en general. Sus orígenes se remontan al siglo XIX, con autores como Cesare Lombroso y Rafael Garofalo, quienes buscaban determinar qué factores llevaban a una persona a cometer un delito. En las últimas décadas del siglo XX, se consideró una rama independiente de la psicología.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pretendía demostrar que ciertas degeneraciones mentales llevaban al acto criminal, es decir, que existían ciertas anomalías estructurales en el cráneo que eran comunes a los criminales, e interpretó esas anormalidades como un indicador (Howitt, 2006). Defendía que ciertas personas nacen con una tendencia innata a la delincuencia
EMBARGO, ESTA SE BASABA TAMBIÉN EN PARÁMETROS SUBJETIVOS, IMPRECISOS Y DIFÍCILES DE DIFERENCIAR
Creador de una de las teorías de personalidad más famosas de toda la historia de la psicología. Influido en gran medida por la teoría de la evolución de Darwin, creía que las personas que cometían crímenes lo hacían impulsadas por factores biológicos innatos que escapaban a su control.
PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA CRIMINAL ES LA CONSULTORÍA. CUANDO LOS AGENTES DE LA LEY Y LOS EQUIPOS LEGALES TIENEN DUDAS SOBRE CÓMO PROCEDER CON UN CASO EN CONCRETO, PUEDEN SOLICITAR LA AYUDA DE UN PROFESIONAL DE ESTA DISCIPLINAN PARA QUE LES ASESORE Y LES AYUDE A LLEVARLO A BUEN PUERTO.