

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diferencias entre los mexicanos
Tipo: Ejercicios
Subido el 30/05/2024
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El comportamiento de los mexicanos en los negocios. Los mexicanos siempre han tenido un comportamiento a la hora de realizar la acción de compra/venta, esto debido a las características culturales y sociales que nos distinguen. En un país como el de nosotros tener una relación personal y de confianza es muy importante, esta se refleja al momento de hacer las acciones de negocios en empresas recomendadas por las personas que tenemos una relación más intima ya sea de amistad o más personal y hablando de relaciones es importante señalar la influencia de las familias que juegan un papel importante entre nosotros, esto se puede reflejar al momento de la toma de decisiones ya que se tiende a confiar más en las recomendaciones que nos da el circulo cercano a uno. Una de las características mas relevantes del mexicano, es la del regateo esto se da principalmente entre el comprador y los vendedores ambulantes o negocios pequeños, debido al que el consumidor quiere alcanzar un precio mas pequeño y accesible para el. Otra característica se presenta en la calidad de productos y la importancia de la marca, ya que se eligen con mayor frecuencia. Y sin duda las tendencias sociales y la publicidad juegan un papel fundamental en el comportamiento de la compra, principalmente entre los jóvenes adultos ya que tienen mayor acceso a las tecnologías. De igual manera el mexicano suele valorar el buen servicio o la atención que se les da al momento de realizar alguna compra o acción de negocio, influye tanto que solemos regresar al lugar por esto mismo, pero si en dado caso el trato es de manera que al comprador no le agrade puede ser de manera perjudicial para el negocio, ya que las personas suelen comunicar con mayor frecuencia el mal trato que se le dio en el servicio y para finalizar también tenemos que recordar que el proceso de compra suele ser una experiencia que el mexicano disfruta que suelen pasar tiempo recorriendo tiendas o en un mundo donde la tecnología se encuentra en nuestras manos, explorar en algún sitio e- commers En conclusión personal, estas son unas pequeñas características de algunos sectores de la población mexicana en las cuales observamos la habilidad que tenemos para hacer negocios ya sea el tener relaciones personales entre los vendedores o comerciantes y el querer negociar un precio mas bajo con alguien más también notamos que la influencia de alguien mas ya sea un familiar o un amigo cercano es importante al momento de comprar algún producto y que la publicidad y las tendencias sobre marcas importantes juegan un papel relevante en nuestro país, el servicio a clientes es importante siempre en cualquier negocio y que siempre se disfrutara al momento de hacer compras.
En el texto: (ChatGPT, comunicación personal, 27 de mayo de 2024) En la referencia: OpenAI.(2024). ChatGPT (versión GPT-4) [Plataforma]. OpenAI. https://www.openai.com/ https://chatgpt.com/share/70306121-6c70-4f71-93db-fc865224abfb