



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este documento trata de un resumen de Psicoanálisis.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD CATÓLICA TECNOLÓGICA BARAHONA UCATEBA Diario Reflexivo VII Presentado a: Mtra. Javielina del Pilar Escuela de Psicología En Cumplimiento Parcial De los Requerimientos Para el Curso Psicología de la Adultez y Vejez Por: Rosa Esthela Pérez Aquino 2020- 07, Abril 2022
A continuación, daré a conocer los aspectos de relevancia del establecimiento y creatividad laboral, el rol de los amigos y el rol del formador, tareas centrales de la adultez, intimidad versus aislamiento, generatividad versus estancamiento, la crisis de la adultez, concepto de crisis y sus manifestaciones; entre otros, en todas sus vertientes, y, además, dar a conocer que plantea teóricamente cada tema a explanar el siguiente reporte de nuestra clase.
de hacer cosas para sentirse útil sin darse cuenta de que está dejando a un lado el cuidado de la familia. LA CRISIS DE LA ADULTEZ La crisis de la madurez o como seguramente sonará más, la crisis de los (o de los 50), es un periodo de la vida adulta en el que se producen cambios importantes, donde la trayectoria afectiva y profesional da un giro inesperado que provoca conductas inusuales tanto en hombres como en mujeres. Podríamos definir algunos rasgos comunes en este tipo de crisis, como son el sentimiento de aislamiento, verse incapaz, tener menor ilusión en general, la sensación de finitud y cierta rebeldía tardía. Todas estas manifestaciones pueden llevar a la persona a cuestionarse a sí misma, tanto en el plano personal como en el profesional. Entonces, ¿nada más cumplir 40 años entraremos en crisis? No necesariamente, no estamos ante una fecha o hito biológico establecido, sin embargo, estadísticamente entre los 40 y los 50 años es cuando se produce esta fase de cambios importantes en la vida adulta. Tampoco todo el mundo tiene porque tener una crisis de la madurez, por lo menos de una forma muy acusada, aunque seguramente todo el mundo atraviese por un periodo en el que analizará su trayectoria en la vida, hará un balance de esta y llegará a tomar conciencia de su lugar en la trayectoria familiar, situado entre la generación anterior y la generación venidera. Conclusión Desde un punto de vista psicosocial la adultez es, en la sociedad occidental, el estadio de la asunción plena de responsabilidades: procreación y cuidado de la familia, educación y transmisión de las pautas normativas de la sociedad, trabajo y producción en el sistema económico que nos caracteriza, dirección y gestión.
Desde un punto de vista psicosocial la adultez es, en la sociedad occidental, el estadio de la asunción plena de responsabilidades: procreación y cuidado de la familia, educación y transmisión de las pautas normativas de la sociedad ,trabajo y producción en el sistema económico que nos caracteriza, dirección y gestión.