














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Hoja de respuestas de terman y como se debe calificar segun el manual
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Este cuadernillo contiene las preguntas para cada una de las 10 series. Al iniciar cada una, se encuentra las instrucciones y unos ejemplos ya resueltos. Léanlos con atención. La forma de contestar la encuesta es : anotando la respuesta que consideren correcta para cada pregunta en el CUADRO CORRESPONDIENTE DE LA HOJA DE RESPUESTAS. Si tienen alguna duda, indíquelo en ese momento. NO ESCRIBA NADA EN ESE CUADERNILLO. Una vez que se diga COMIENCEN, inicien su actividad, al finalizar espere. NO VUELVA LA HOJA HASTA QUE SE LO INDIQUEN.
Ponga en la hoja de respuestas la letra correspondiente a la palabra que complete correctamente la oración, tal como lo muestra el ejemplo: EJEMPLO: El iniciador de nuestra guerra de independencia fue: A) Morelos B) Zaragoza C) Iturbide D) Hidalgo (D)
Ponga en la hoja de respuestas la letra correspondiente a la palabra que complete correctamente la oración, tal como lo muestra el ejemplo: EJEMPLO: ¿Por qué compramos relojes? a) Nos gusta oírlos sonar b) Tiene manecillas c) Nos indican las horas (C)
Anote en la hoja de respuestas las letras correspondientes a las dos palabras que indican algo que SIEMPRE TIENE EL SUJETO. Anote solamente dos para cada renglón: EJEMPLO: Un hombre tiene siempre: a) cuerpo b) gorra c) guantes d) boca e) dinero ............................................................................. ( a, d )
Encuentre las respuestas lo más pronto posible. Escríbalas en la hoja de respuesta. Use el reverso de la HOJA DE RESPUESTAS para hacer las operaciones
Determine la palabra faltante con una de las opciones que se muestran de tal forma que la oración tenga sentido. La letra de opción que elija deberá dibujarla en su hoja de respuestas. EJEMPLO: El OÍDO es a OÍR como el OJO es a: a) mesa b) ver c) mano d) jugar ............................................................................. ( b ) El SOMBRERO es a CABEZA como el ZAPATO es a : a) brazo b) abrigo c) pie d) pierna .......................................................................... ( c )
Las palabras de cada una de las siguientes oraciones están mezcladas. Ordene cada una de ellas. Si el significado de la oración es VERDADERO anote la letra V , si el significado de la oración es FALSO anote la letra F EJEMPLO: Oír son los para oídos ............................................... V Comer para pólvora la buena es .............................. F
Ponga la letra de la palabra que no corresponde con las demás del renglón. EJEMPLOS: a) Bala b) Cañón c) Pistola d) Espada e) Lápiz .......................................................................... ( e ) a) Canadá b) Sonora c) China d) India e) Francia....................................................................... ( b )
1 a. Saltar b. Correr c. Brincar d. Pararse e. Caminar 2 a. Monarquía b. Comunista c. Demócrata d. Anarquista e. Católico 3 a. Muerte b. Duelo c. Paseo d. Pobreza e. Tristeza 4 a. Carpintero b. Doctor c. Abogado d. Ingeniero e. Profesor 5 a. Cama b. Silla c. Plato d. Sofá e. Mesa 6 a. Francisco b. Santiago c. Juan d. Sara e. Guillermo 7 a. Duro b. Áspero c. Liso d. Suave e. Dulce 8 a. Digestión b. Oído c. Vista d. Olfato e. Tacto 9 a. Automóvil b. Bicicleta c. Guayin d. Telégrafo e. Tren 10 a. Abajo b. Acá c. Reciente d. Arriba e. Allá 11 a. Hidalgo b. Morelos c. Bravo d. Matamoros e. Bolivar 12 a. Danés b. Galco c. Buldog d. Pequinés e. Longhorm 13 a. Tela b. Algodón c. Lino d. Seda e. Lana 14 a. Ira b. Oído c. Alegría d. Piedad e. Razonamiento 15 a. Edison b. Franklin c. Marconi d. Fulton e. Shakespiare 16 a. Mariposa b. Halcón c. Avestruz d. Petirrojo e. Golondrina 17 a. Dar b. Prestar c. Perder d. Ahorro e. Rerrochar 18 a. Australia b. Cuba c. Córcega d. Irlanda e. España