Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

pruebas terman, hoja de respuestas y calificacion, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

Hoja de respuestas de terman y como se debe calificar segun el manual

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 29/11/2022

daniela-fragoso27
daniela-fragoso27 🇲🇽

2 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUADERNILLO DE APLICACIÓN
TERMAN - MERRIL
Este cuadernillo contiene las preguntas para cada una de las 10 series. Al iniciar cada
una, se encuentra las instrucciones y unos ejemplos ya resueltos. Léanlos con atención.
La forma de contestar la encuesta es : anotando la respuesta que consideren correcta
para cada pregunta en el CUADRO CORRESPONDIENTE DE LA HOJA DE
RESPUESTAS. Si tienen alguna duda, indíquelo en ese momento. NO ESCRIBA NADA
EN ESE CUADERNILLO.
Una vez que se diga COMIENCEN, inicien su actividad, al finalizar espere. NO VUELVA
LA HOJA HASTA QUE SE LO INDIQUEN.
NO VUELVA LA HOJA HASTA QUE SE LO INDIQUEN.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga pruebas terman, hoja de respuestas y calificacion y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

CUADERNILLO DE APLICACIÓN

TERMAN - MERRIL

Este cuadernillo contiene las preguntas para cada una de las 10 series. Al iniciar cada una, se encuentra las instrucciones y unos ejemplos ya resueltos. Léanlos con atención. La forma de contestar la encuesta es : anotando la respuesta que consideren correcta para cada pregunta en el CUADRO CORRESPONDIENTE DE LA HOJA DE RESPUESTAS. Si tienen alguna duda, indíquelo en ese momento. NO ESCRIBA NADA EN ESE CUADERNILLO. Una vez que se diga COMIENCEN, inicien su actividad, al finalizar espere. NO VUELVA LA HOJA HASTA QUE SE LO INDIQUEN.

SERIE I

INSTRUCCIONES:

Ponga en la hoja de respuestas la letra correspondiente a la palabra que complete correctamente la oración, tal como lo muestra el ejemplo: EJEMPLO: El iniciador de nuestra guerra de independencia fue: A) Morelos B) Zaragoza C) Iturbide D) Hidalgo (D)

SERIE II

INSTRUCCIONES:

Ponga en la hoja de respuestas la letra correspondiente a la palabra que complete correctamente la oración, tal como lo muestra el ejemplo: EJEMPLO: ¿Por qué compramos relojes? a) Nos gusta oírlos sonar b) Tiene manecillas c) Nos indican las horas (C)

  1. Si la tierra estuviera más cerca del sol: a) Las estrellas desaparecerían b) los meses serían más largos c) La tierra estaría más caliente
  2. Los rayos de una rueda están frecuentemente hechos de nogal porque: a) El nogal es fuerte b) Se corta fácilmente c) Sus frenos no son buenos
  3. Un tren se detiene con más dificultad que un automóvil porque: a) Tiene más ruedas b) Es más pesado c) Sus frenos no son buenos
  4. El dicho “a golpecitos se derriba un roble” quiere decir: a) Que los robles son débiles b) Que son mejores los golpes pequeños c) Que el esfuerzo constante logra resultados sorprendentes
  5. El dicho “Una olla vigilada nunca hierve” quiere decir: a) Que no debemos vigilarla cuando está en el fuego b) Que tarda en hervir c) Que el tiempo se alarga cuando esperamos algo
  6. El dicho “Siembra pasto mientras haya sol” quiere decir: a) Que el pasto se siembra en verano b) Que debemos aprovechar nuestras oportunidades c) Que el pasto no debe cortarse en la noche
  7. El dicho “Zapatero a tus zapatos” quiere decir: a) Que el zapatero no debe abandonar sus zapatos b) Que los zapateros no deben estar ociosos c) Que debemos trabajar en lo que podamos hacer mejor
  8. El dicho “La cuña para que apriete tiene que ser del mismo palo” quiere decir: a) Que el palo sirve para apretar b) Que las cuñas siempre son de madera c) Nos exigen más las personas que nos conocen
  9. Un acorazado de acero flota porque: a) La maquina lo hace flotar b) Porque tiene grandes espacios huecos c) Contiene algo de madera
  10. Las plumas de las alas ayudan al pájaro a volar porque: a) Las alas ofrecen una amplia superficie ligera b) Mantienen el aire afuera del cuerpo c) Disminuye su peso
  11. El dicho “Una golondrina no hace el verano” quiere decir: a) Que las golondrinas regresan b) Que un simple dato no es suficiente c) Que los pájaros se agregan a nuestros placeres del verano
  1. Salado - Dulce
  2. Alegrarse - Regocijarse
  3. Mayor - Menor
  4. Sentarse - Pararse
  5. Desperdiciar - Aprovechar
  6. Conceder - Negar
  7. Tónico - Estimulante
  8. Rebajar - Denigrar
  9. Prohibir - Permitir
  10. Osado - Audaz
  11. Arrebatado - Prudente
  12. Obtuso - Agudo
  13. Inepto - Experto
  14. Esquivar - Huir
  15. Rebelarse - Someterse
  16. Monotonía - Variedad
  17. Confortar - Consolar
  18. Expeler - Retener
  19. Dócil - Sumiso
  20. Transitorio - Permanente 2 1. Seguridad - Riesgo
  21. Aprobar - Objetar
  22. Expeler - Arrojar
  23. Engaño - Impostura
  24. Mitigar - Apaciguar
  25. Iniciar - Aplacar
  26. Reverencia - Veneración
  27. Sobriedad - Frugalidad
  28. Aumentar - Menguar
  29. Incitar - Instigar

SERIE IV

INSTRUCCIONES:

Anote en la hoja de respuestas las letras correspondientes a las dos palabras que indican algo que SIEMPRE TIENE EL SUJETO. Anote solamente dos para cada renglón: EJEMPLO: Un hombre tiene siempre: a) cuerpo b) gorra c) guantes d) boca e) dinero ............................................................................. ( a, d )

SERIE V

INSTRUCCIONES:

Encuentre las respuestas lo más pronto posible. Escríbalas en la hoja de respuesta. Use el reverso de la HOJA DE RESPUESTAS para hacer las operaciones

  1. A 2 por 5 pesos, ¿Cuántos lápices puede comprarse con 50 pesos?
  2. ¿Cuántas horas tardaría un automóvil en recorrer 660 kilómetros a la velocidad de 60 kilómetros por hora?
  3. Si un hombre gana $200.00 diarios y gasta $140.00 ¿Cuantos días tardaría en ahorrar $3,000.00?
  4. Si dos pasteles cuestan $600.00 ¿Cuantos pesos cuesta la sexta parte de un pastel?
  5. ¿Cuántas veces más es 2 x 3 x 4 x 6, que 3 x 4?
    1. ¿Cuánto es el 15% de 120.00?
    2. El cuatro por ciento de $1,000.00 es igual al ocho por ciento ¿De qué cantidad?
  6. La capacidad de un refrigerador rectangular es de 48 metros cúbicos. Si tiene seis metros de largo por cuatro de ancho ¿Cual es su altura?
  7. Si 7 hombres hacen un pozo de 40 metros en 2 días, ¿Cuantos hombres se necesitan para hacerlo en medio día?
  8. A tiene $180.00; B tiene 2/3 de lo que tiene A, y C ½ de lo que tiene B, ¿Cuanto tienen todos juntos?
  9. Si un hombre corre 100 metros en 10 segundos, ¿Cuantos metros correrá como promedio en 1/5 de segundo?
  10. Un hombre gasta ¼ de su sueldo en casa y alimentos y 4/8 en otros gastos ¿Que tanto por ciento de su sueldo ahorra?
  1. La higiene es esencial para la salud
  2. Los taquígrafos usan microscopio
  3. Los tiranos son justos con sus inferiores
  4. Las personas desamparadas están sujetas con frecuencia a la caridad
  5. Las personas venerables son por lo común respetadas
  6. Es el escorbuto un medicamento
  7. Es la amonestación una clase de instrumento musical
  8. Son los colores opacos preferidos para las banderas nacionales
  9. Las cosas misteriosas son a veces pavorosas
  10. Personas conscientes cometen alguna vez errores
  11. Son carnívoros los carneros
  12. Se dan asignaturas a los caballos
  13. Las cartas anónimas llevan alguna vez firma de quien las escribe
  14. Son discontinuos los sonidos intermitentes
  15. Las enfermedades estimulan el buen juicio
  16. Son siempre perversos los hechos premeditados
  17. El contacto social tiende a reducir la timidez
  18. Son enfermas las personas que tienen mal carácter
  19. Se caracteriza generalmente el rencor por la persistencia
  20. Meticuloso quiere decir lo mismo que cuidadoso

SERIE VII

Determine la palabra faltante con una de las opciones que se muestran de tal forma que la oración tenga sentido. La letra de opción que elija deberá dibujarla en su hoja de respuestas. EJEMPLO: El OÍDO es a OÍR como el OJO es a: a) mesa b) ver c) mano d) jugar ............................................................................. ( b ) El SOMBRERO es a CABEZA como el ZAPATO es a : a) brazo b) abrigo c) pie d) pierna .......................................................................... ( c )

  1. LLORAR es REÍR como TRISTE es a: a) Muerte b) Alegre c) Mortaja d) Doctor
  2. VENENO es a MUERTE como ALIMENTO es a: a) Comer b) Pájaro c) Vida d) Malo
  3. 1 es a 3 como 9 es a: a) 18 b) 27 c) 36 d) 45
  4. ALIMENTO es a HAMBRE como AGUA es a: a) Beber b) Claro c) Sed d) Puro
  5. AQUÍ es a ALLÍ como ESTE es a: a) Estos b) Aquel c) Ese d) Entonces
  6. TIGRE es a PELO como TRUCHA es a: a) Agua b) Pez c) Escama d) Nadar
  7. PERVERTIDO es a DEPRAVADO como INCORRUPTO es a: a) Patria b) Honrado c) Canción d) Estudio
  8. B es a D como SEGUNDO es a: a) Tercero b) Último c) Cuarto d) Posterior
  9. ESTADO es a GOBERNADOR como EJERCITO es a: a) Marina b) Soldado c) General d) Sargento
  10. SUJETO es a PREDICADOR como NOMBRE es a: a) Pronombre b) Adverbio c) Verbo d) Adjetivo

SERIE VIII

INSTRUCCIONES:

Las palabras de cada una de las siguientes oraciones están mezcladas. Ordene cada una de ellas. Si el significado de la oración es VERDADERO anote la letra V , si el significado de la oración es FALSO anote la letra F EJEMPLO: Oír son los para oídos ............................................... V Comer para pólvora la buena es .............................. F

SERIE IX

INSTRUCCIONES:

Ponga la letra de la palabra que no corresponde con las demás del renglón. EJEMPLOS: a) Bala b) Cañón c) Pistola d) Espada e) Lápiz .......................................................................... ( e ) a) Canadá b) Sonora c) China d) India e) Francia....................................................................... ( b )

1 a. Saltar b. Correr c. Brincar d. Pararse e. Caminar 2 a. Monarquía b. Comunista c. Demócrata d. Anarquista e. Católico 3 a. Muerte b. Duelo c. Paseo d. Pobreza e. Tristeza 4 a. Carpintero b. Doctor c. Abogado d. Ingeniero e. Profesor 5 a. Cama b. Silla c. Plato d. Sofá e. Mesa 6 a. Francisco b. Santiago c. Juan d. Sara e. Guillermo 7 a. Duro b. Áspero c. Liso d. Suave e. Dulce 8 a. Digestión b. Oído c. Vista d. Olfato e. Tacto 9 a. Automóvil b. Bicicleta c. Guayin d. Telégrafo e. Tren 10 a. Abajo b. Acá c. Reciente d. Arriba e. Allá 11 a. Hidalgo b. Morelos c. Bravo d. Matamoros e. Bolivar 12 a. Danés b. Galco c. Buldog d. Pequinés e. Longhorm 13 a. Tela b. Algodón c. Lino d. Seda e. Lana 14 a. Ira b. Oído c. Alegría d. Piedad e. Razonamiento 15 a. Edison b. Franklin c. Marconi d. Fulton e. Shakespiare 16 a. Mariposa b. Halcón c. Avestruz d. Petirrojo e. Golondrina 17 a. Dar b. Prestar c. Perder d. Ahorro e. Rerrochar 18 a. Australia b. Cuba c. Córcega d. Irlanda e. España