






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Pruebas proyectivas sobre diagnosticar a pacientes con algún trastorno
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Paciente femenino refiere según su historia clínica
**- Insomnio
LA NEUROSIS HISTÉRICA: Está representada con figuras de abundante cabello, sexualizadas, donde agrega elementos para llamar la atención. MECANISMOS DE DEFENSA INHIBICIÓN: Figuras pequeñas, trazos débiles, falta de partes o zonas corporales que, por omisión, son las que manifiestan el conflicto, según el tipo de inhibición. Generalmente verbalizan "No se", "No puedo". Pueden hacer figuras sentadas o acostadas, sin pies o sin manos. DIBUJO PEQUEÑO Timidez, aplastamiento, no-reconocimiento, autodesvalorización, inseguridades, temores. Retraimiento, sentimiento de inadecuación, sentimiento de inferioridad, dependiente. Transmite sensación de encierro o incomodidad. También transmite sencillez, introversión, humildad, falta de vitalidad, economía, ahorro, avaricia. inhibición, inadecuada percepción de sí mismo. OREJAS: Preocupación por críticas y opiniones de otros. Puede reflejar deficiencia en la audición, alucinaciones auditivas. CUELLO GRUESO: Sentimiento de inmovilidad CABELLO MUY SOMBREADO O SUCIO: Regresión anal- expulsiva CABELLO CON RAYA AL MEDIO: Indicador de identificación femenina y resolución del conflicto por medio de mecanismos compulsivos-obsesivos y narcisistas. DIBUJO DEL CUERPO CON PALOTES: Signo de evasión. Falta de compromiso. infantilismo. No darse a conocer. HOMBROS: Fachada de seguridad, sobrecompensación de sentimientos de inseguridad o inadaptación. Carácter dominante, autoritario. MANO DIBUJADA EN FORMA INCONCLUSA: Sentimiento de culpa PIERNAS LARGAS: Lucha por la autonomía, deseo de independencia DOBLE LÍNEA DE APOYO DEBAJO DE LOS PIES: Signo de obsesividad. Puede simbolizar algún acontecimiento ocurrido en la infancia que quedó marcado. Exagerada necesidad de apoyo.
NOMBRE: María Expropiación Petronila Lascurain y Torquemada FECHA DE NACIEMIENTO:28/07/2000 EDAD: 21 OCUPACION:_MEDICO RESIDENTE______ 1.- ME HUBIERA GUSTADO QUE MI PADRE: NO FUERA TAN ESTRICTO 2.- SENTI QUE NECESITABA DE LOS DEMAS CUANDO: NO PODIA HACER ALGO 3.- PIENSO QUE LAS RELACIONES SEXUALES: SON BUENAS EN PAREJA 4.- ANTE UNA SITUACION DESCONOCIDA YO: A VECES NO SE QUE HACER 5.- QUICERA QUE MI FAMILIA: NO ESTUVIERA LEJOS 6.- CADA VEZ QUE ALGO SALE MAL: TRATO DE PENSAR EN QUE FALLE Y LO SOLUCIONO 7.- LA GENTE SUPONE QUE YO: SE MUCHAS COSAS POR SER DOCTORA 8.- CUANDO TENGO QUE TRATAR CON PUBLICO YO: ME COMPORTO 9.- ME GUSTARIA QUE ME MADRE: NO SE PREOCUPARA TANTO 10.- YO SIEMPRE EVITARIA: HACER ALGO QUE NO ESTA BIEN 11.- LO QUE MAS DESEO: LOGRAR MIS METAS EN TIEMPO Y FORMA 12.- MI ESPOSO (@) o PAREJA: ES BUENO PERO A VECES OLVIDADIZO 13.- CREO QUE TENGO HABILIDAD PARA: TRATAR A LAS PERSONAS 14.- LO QUE MAS ME GUSTA: MI PROFESION 15.- LA MAYORIA DE LOS JEFES: SON LIDERES 16.- CON EL TRABAJO YO BUSCO: DESTACAR Y SER RECONOCIDA 17.- CUANDO PIENSO EN LA EMPRESA YO: TRABAJO PARA DESTACAR 18.- SI MI PADRE SOLAMENTE: NO FUERA TAN CERRADO 19.- ME GUSTARIA ESTAR EN UN GRUPO QUE: SE PUEDA APRENDER DE LOS OTROS 20.- LO QUE ME DISGUSTA DE LOS SEXUAL: QUE HAYA INFIDELIDADES 21.- ME LLEGO A DESCONCERTAR CUANDO: NO TENGO EL CONTROL DE LAS COSAS
Los pacientes con trastorno de personalidad paranoide sospechan que otros tienen previsto explotarlos, engañarlos, o hacerles daño. Sienten que pueden ser atacados en cualquier momento sin razón. A pesar de que hay poca o ninguna evidencia, insisten en mantener sus sospechas y pensamientos. A menudo, estos pacientes piensan que otros los han herido en gran medida y de forma irreversible. Son hipervigilantes de posibles insultos, desprecios, amenazas y deslealtades y buscan significados ocultos en las observaciones y acciones. Vigilan de cerca a otros para obtener pruebas para apoyar sus sospechas. Por ejemplo, se puede malinterpretar una oferta de ayuda como una implicación de que no son capaces de hacer la tarea por su cuenta. Si piensan que han sido insultados o lesionados de alguna manera, no perdonan a la persona que los hirió. Tienden a contraatacar o a enojarse en respuesta a estas lesiones percibidas. Porque no confían en los demás, sienten la necesidad de ser autónomos y de controlar la situación. Estos pacientes son reacios a confiar o desarrollar relaciones estrechas con los demás porque les preocupa que la información pueda ser usada en su contra. Dudan de la lealtad de los amigos y de la fidelidad de su cónyuge o pareja. Pueden ser extremadamente celosos y pueden cuestionar constantemente las actividades y los motivos de su cónyuge o pareja en un esfuerzo por justificar sus celos. Por lo tanto, los pacientes con trastorno paranoide de la personalidad pueden ser difíciles de tratar. Cuando los demás responden negativamente a ellos, toman estas respuestas como una confirmación de sus sospechas originales. Paciente femenino de 21 anos refiere rasgos según las pruebas proyectivas como TENTATIVA A TRASTRONO DE PERSONALIDAD PARANOIDE
Al realizar esta actividad pude mejorar la manera en que percibo diferente manera de poder evaluar los test proyectivos. Algo que me di cuenta fue que un test proyectivo no garantiza el diagnosticar ya sea un problema emocional o simplemente identificar un trastorno, ayuda bastante pero no solo es aplicar y ya. En este caso, basándome en la historia clínica al igual que las 3 pruebas proyectivas logre plasmar un posible diagnostico, basado en el DSM-V. la verdad estuvo laborioso pero muy interesante. Aprendí mucho.