Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pruebas de Coagulación: Un Análisis Completo de la Cascada de Coagulación, Diapositivas de Medicina Interna

Identificación y valoración de pruebas de coagulación además de aplicarlas a un caso clínico.

Tipo: Diapositivas

2023/2024
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 06/02/2024

laura-fuentes-41
laura-fuentes-41 🇲🇽

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pruebas de
Coagulación
Laura Gabriela Fuentes Jimenez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pruebas de Coagulación: Un Análisis Completo de la Cascada de Coagulación y más Diapositivas en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

Pruebas de

Coagulación

Laura Gabriela Fuentes Jimenez

Cascada de coagulación

**PT PTT TT F (mg/ld) *** Tiempo de protrombinaÉsta prueba evalua la vía extrinseca y la común Tiempo parcial de tromboplastina Ésta prueba evalua la vía intrinseca Dosaje de fibrinogeno Mide los niveles de fibrinogeno normales OtrasTiempo de coagulación (Lee White), tiempo de sangría (Duke), prueba de torniquete Tiempo de trombinaMide la el tiempo de formación de fibrinógeno a fibrina Pruebas de coagulación PDF Dimero D Niveles de productos en sangre normalmente bajos.

  1. La prueba consiste en medir el tiempo de coagulación del plasma del paciente
  2. Vía extrínseca, la vía común y los vitamina K-dependientes.
  3. Normal de 11 a 15 segundos.
  4. INR (Índice Internacional Normalizado)= 0.9 – 1.
  5. ControlHeparina
  6. (2-3) Tiempo de protrombina PT

Tiempo parcial de tromboplastina Tarda más que la PT 25 a 45 segundos, sin INR Activador - Mismio procedimiento que la PT Via intrinseca Factores VIII, IX, X, XI y XII, calicreina y F.vW Resultado Sensibilidad Menor para la vía común

Congenitos Adquiridos Casos de TTP alterada

  • (^) Enfermedad hepática
  • (^) CID
  • (^) Deficiencia de vit-K
  • (^) Falla hepática
  • (^) Hemofilias
  • (^) Heparina/ warfarina
  • (^) Hemofilia A (VIII)
  • (^) Deficiencia de factor vW
  • (^) Hemofilia B (IX)
  • (^) Hemofilia C (XI)

Alteraciones de TT Hipo/Disfibrinogenemias+ Trastornos de la Que causa niveles bajos^ coagulación de fibrinogeno y la prolonga CID o fibrinolisis Heparina+ Enfermedades hepaticas Alta sensibilidad por lo que se usa para monitorearla o contaminación Cirrosis, hepatitis, etc…

  • Para medir la cantidad y actividad de fibrinógeno de un posible trastorno hemorrágico o de un episodio trombótico.
  • (^) El método recomendado es el de Clauss, con un coagulometro.
  • (^) Requiere igualmente plasma citrado.
  • (^) El valor de referencia es de 200 a 400mg/dl.
  • Se piden para la evaluación de deficiencias congénitas o adquiridas de fibrinógeno y alteración de TT, TP, TTP y riesgo de enfermedades tromboticas. Dosaje de fibrinogeno

Productos de degradación de fibrina PDF

● Aglutinación de partículas

de látex

● Niveles normales bajos en

plasma.

● Fibrinólisis

● CID, TVP,TEP

● 0-10 mg/dl

DIMERO D

● (^) Uno de los PDFs ● (^) Bajo excepto cuando el cuerpo está bajo en formación y disolución de coágulos. ● (^) Urgencia existencia de coagulo ● (^) Resultado negativo indica que es muy improbable que se esté ante una trombosis. ● (^) <0.5 microgramos/ml

Tiempo de coagulación Lee White 2 incisiones de 1mm de profundidad, 7- minutos baumanometro (40mmHg) Prueba de torniquete tensiómetro a 80mmHg por 5 minutos y evaluar si hay petequias (>10 signo Rumpel Leede) Tiempo de sangrado (Duke) Incisión en el lóbulo de la oreja de 3 a 4mm, 1 -5 minutos Otras pruebas

Indicaciones

● Estado de coagulación pre-

quirúrgico.

● Seguimiento en el uso de

anticoagulantes.

● Dx de coagulopatías

● En alteraciones hepaticas

● Ayudar a evaluar el riesgo

de desarrollar una

enfermedad cardíaca.

Caso clínico: Palidez mucocutánea marcada, taquicardia de 112 lpm, PA: 80/60 mmHg y petequias diseminadas en las extremidades inferiores. Exploración física hemiparesia derecha y Glasgow 10/ Examen neurológico Ingreso a neurología 1 semana previa con: cefalea, mareos, náusea, desorientación, somnolencia y falta de fuerza en el hemicuerpo derecho Masculino-75a Alteración del edo. de conciencia y hematuria 2 días después Reveló que la próstata estaba aumentada Tacto rectal

Diagnostico ● PT, TTP y dímero D elevados; plaquetas y fibrinógeno disminuidos. ● (^) Coagulación Intravascular diseminada con signos neurológicos por trombosis vascular. ● El examen histopatológico reveló un adenocarcinoma moderadamente diferenciado. ● (^) Asociación de adenocarcinoma de próstata con CID crónica en 75% de los pacientes.