Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Factores de patogenicidad y predisposición de bacterias Gram positivas, Resúmenes de Microbiología

Este documento proporciona información detallada sobre los factores de patogenicidad y predisposición de varias bacterias gram positivas, como streptococcus pyogenes, streptococcus agalactiae, streptococcus pneumoniae, streptococcus viridans y enterococcus faecalis. Se describen los principales factores de virulencia de estas bacterias, como proteínas, cápsulas, hemolisinas y otros mecanismos que les confieren resistencia a la fagocitosis y destrucción intracelular. Además, se identifican los principales factores de predisposición que pueden llevar al desarrollo de diversas patologías, como neoplasias, sistemas inmunitarios debilitados, procedimientos quirúrgicos, entre otros. El documento también aborda los principales antibióticos utilizados para inhibir el crecimiento de estas bacterias, como los betalactámicos, glucopéptidos, aminoglucósidos y otros. Finalmente, se presentan diversas pruebas de laboratorio para la identificación y diferenciación de estos microorganismos.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 07/05/2024

davison11
davison11 🇻🇪

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BACTERIA
FACTOR DE
PATOGENICIDAD
FACTOR DE
PREDISPOSICIÓN
PATOLOGÍAS
Streptococcus
pyogenes
Proteína M: Les
confiere resistencia a
la fagocitosis y
destrucción
intracelular
Cápsula: Apéndice
que le confiere
capacidad anti-
fagocitaria
Hemolisinas:
Proteína que
permite visualizar la
actividad hemolítica
Presencia de
neoplasias.
Sistema
inmunológico
debilitado
Contacto físico.
Faringitis
Síndrome del Shock
Estreptocócico
Impétigo
Fiebre escarlatina
Streptococcus
agalactiae
Cápsula: Apéndice
que le confiere
capacidad anti-
fagocitaria
Hemolisinas:
Proteína que
permite visualizar la
actividad hemolítica
Diabetes.
Insuficiencia
cardiaca.
Obesidad.
Cáncer.
Meningitis neonatal
Neumonía
Bacteremia
Infecciones genitourinarias
Streptococcus
pneumoniae
Cápsula: Apéndice
que le confiere
capacidad anti-
fagocitaria
Neumolisinas:
Genera lisis en las
membranas de las
células
Hemolisinas:
Proteína que
Edad (niños y
ancianos)
VIH
Morbilidad
múltiple.
Asplenia.
Problemas
respiratorios.
Neumonía en menores de
5 años
Meningitis
Endocarditis
Otistis media
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Factores de patogenicidad y predisposición de bacterias Gram positivas y más Resúmenes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

BACTERIA FACTOR DE

PATOGENICIDAD

FACTOR DE

PREDISPOSICIÓN

PATOLOGÍAS

Streptococcus

pyogenes

Proteína M: Les

confiere resistencia a

la fagocitosis y

destrucción

intracelular

Cápsula: Apéndice

que le confiere

capacidad anti-

fagocitaria

Hemolisinas:

Proteína que

permite visualizar la

actividad hemolítica

  • Presencia de

neoplasias.

  • Sistema

inmunológico

debilitado

  • Contacto físico.
    • Faringitis
    • Síndrome del Shock

Estreptocócico

  • Impétigo
  • Fiebre escarlatina

Streptococcus

agalactiae

Cápsula: Apéndice

que le confiere

capacidad anti-

fagocitaria

Hemolisinas:

Proteína que

permite visualizar la

actividad hemolítica

  • Diabetes.
  • Insuficiencia

cardiaca.

  • Obesidad.
  • Cáncer.
    • Meningitis neonatal
    • Neumonía
    • Bacteremia
    • Infecciones genitourinarias

Streptococcus

pneumoniae

Cápsula: Apéndice

que le confiere

capacidad anti-

fagocitaria

Neumolisinas:

Genera lisis en las

membranas de las

células

Hemolisinas:

Proteína que

  • Edad (niños y

ancianos)

  • VIH
  • Morbilidad

múltiple.

  • Asplenia.
  • Problemas

respiratorios.

  • Neumonía en menores de

5 años

  • Meningitis
  • Endocarditis
  • Otistis media

permite visualizar la

actividad hemolítica

Adhesinas : Les

confiere la capacidad

de adherirse a

distintas superficies

Streptococcus

Viridans

Glicocalix : Apéndice

bacteriano que

genera un

biopelícula

alrededor de la

bacteria

permitiéndole

camuflarse

Cápsula: Apéndice

que le confiere

capacidad anti-

fagocitaria

  • Procedimientos

quirúrgicos

  • Alcoholismo
  • Sistema inmune

débil

  • Mala limpieza

bucal.

  • Caries dental
  • Endocarditis
  • Faringitis
  • Impétigo

Enterococcus

faecalis

Hemolisinas:

Proteína que

permite visualizar la

actividad hemolítica

Resistencia

intrínseca a distintos

antibióticos

Cápsula: Apéndice

que le confiere

capacidad anti-

fagocitaria

  • Inmunosupresión
  • Estancias

prolongadas en

las áreas

hospitalarias

  • Adultos mayores
  • Procedimientos

quirúrgicos

invasivos

  • Infecciones del tracto

urinario (ITU

  • Endocarditis infecciosa
  • Infecciones

intraabdominales

  • Infecciones de heridas
  • Bacteriemia y sepsis

Colorante rojo protosil confería protección en ratones contra infecciones estreptocócicas sistémicas y en humanos aquejados por esta infección (Sulfanilamida) Familia Staphylococcaceae:

  • Géneros Gemella sp , Staphylococcus sp, Macrococcus sp y Salinococcus sp.
  • De mayor importancia para el ser humano: S. aureus (coagulasa +)Defectos de opsonización de anticuerpos S. saprophyticus y S. epidermidis (coagulasa - ) FACTORES DE PREDISPOSICIÓN}
  • Presencia de cuerpos extraños (catéteres, prótesis)
  • Infecciones por virus
  • Enfermedades crónicas
  • Administración terapéutica de agentes antimicrobianosLas toxinas estafilocócicas son responsables de la necrólisis epidérmica tóxica (síndrome de la piel escaldada) y del Síndrome de Shock tóxico.

(FACTORES DE PATOGENICIDAD O

VIRULENCIA)

1. Capsula (exopolisacáridos)

2. Proteína A: factor de virulencia en el

peptidoglucano de la pared

3. A. teicoicos → adherencia a las

superficies de las mucosas y confiere

rigidez y elasticidad

4. Enzimas → favorecen a los forúnculos

6. Hemolisinas

7. Toxinas:

✓ Leucocidina

✓ Exfoliatina o toxinas epidermolíticas

Staphylococcus saprophyticus: causa infecciones urinarias agudas en mujeres jóvenes y sanas sexualmente activas. Es la segunda causa más común de cistitis después de E. coli. Familia Planococcaceae:

  • género Planococcus sp Familia Micrococcaceae:
  • género Micrococcus sp, Arthrobacter sp, Nesterenkonia sp, Kytococcus sp, Dermatococcus sp Comensales de: piel, mucosas y otras partes del cuerpo y animalesenfermedades como: forúnculos, carbunco, abscesos, faringitis, endocarditis, erisipela, entre otras. FAMILIA STAPHYLOCOCCACEAE PRUEBA FUNDAMENTO CONTROL + CONTROL -

PRUEBA DE LA

CATALASA

La catalasa es una enzima que cataliza la reacción de descomposición del peróxido de hidrógeno (H2 O2 ) en agua y oxígeno. El H2 O2 es el producto final del metabolismo aeróbico de los hidratos de carbono Staphylococcus

PRUEBA FUNDAMENTO CONTROL + CONTROL -

CAMP Identificación de s.

agalactiae mediante la

intensificación de B-

hemolisis en S. aureus

S. agalactiae s. pyogenes

OPTOQUINA Diferenciación de S.

pneumoniae de los demás

streptococcus viridans (se

realiza en ABS)

S. peumoniae

(Sensible)

S. mutans

(Resistente)

BILIS ESCULINA Identifica si el

microorganismo hidroliza

la esculina, se genera la

esculitina que reacciona

con las sales de hierro

produciendo un

precipitado negro

Enterococcus sp

S. grupo D

S. Grupo A, B, C, F

BACITRACINA Identificación presuntiva

de Streptococcus del

grupo A.

S. pyogenes (S) Otros B- hemolíticos (R)

TOLERANCIA AL NaCl

Es utilizado para

identificar al género de

enterococcus sp.

Capacidad de la bacteria

de desarrollarse en presencia de cantidades variadas de cloruro de sodio

Enterococcus sp Streptococcus pyogenes y

bovis

Trimeptropim-sulfa-

metoxazol

Distingue a los

Streptococcus de los

grupos A y B. Cualquier

zona de inhibición indica

sensibilidad

S. agalactiae (S) S. peumoniae y

Enterococcus sp