



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona información detallada sobre los factores de patogenicidad y predisposición de varias bacterias gram positivas, como streptococcus pyogenes, streptococcus agalactiae, streptococcus pneumoniae, streptococcus viridans y enterococcus faecalis. Se describen los principales factores de virulencia de estas bacterias, como proteínas, cápsulas, hemolisinas y otros mecanismos que les confieren resistencia a la fagocitosis y destrucción intracelular. Además, se identifican los principales factores de predisposición que pueden llevar al desarrollo de diversas patologías, como neoplasias, sistemas inmunitarios debilitados, procedimientos quirúrgicos, entre otros. El documento también aborda los principales antibióticos utilizados para inhibir el crecimiento de estas bacterias, como los betalactámicos, glucopéptidos, aminoglucósidos y otros. Finalmente, se presentan diversas pruebas de laboratorio para la identificación y diferenciación de estos microorganismos.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Colorante rojo protosil confería protección en ratones contra infecciones estreptocócicas sistémicas y en humanos aquejados por esta infección (Sulfanilamida) Familia Staphylococcaceae:
Staphylococcus saprophyticus: causa infecciones urinarias agudas en mujeres jóvenes y sanas sexualmente activas. Es la segunda causa más común de cistitis después de E. coli. Familia Planococcaceae:
La catalasa es una enzima que cataliza la reacción de descomposición del peróxido de hidrógeno (H2 O2 ) en agua y oxígeno. El H2 O2 es el producto final del metabolismo aeróbico de los hidratos de carbono Staphylococcus
de desarrollarse en presencia de cantidades variadas de cloruro de sodio