Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

prueba matematica eba, Monografías, Ensayos de Matemáticas

prueba diagnstica eba matematica

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 09/04/2023

ximena-rengifo-1
ximena-rengifo-1 🇵🇪

4 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Evaluación Diagnóstica de Inicio 2023
MATEMÁTICA
Modalidad: Educación Básica Alternativa (EBA)
Ciclo AVANZADO
Segundo Grado
Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL): ______________________________
Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA): __________________________
____________________________________________________________________
Apellidos y nombres: _________________________________________________
Forma de atención: Presencial Semipresencial a Distancia
Turno: Mañana Tarde Noche
Lugar de atención: Referencial Periférico
Sección: _______ Fecha: _____________ Distrito: _________________
Estimado estudiante:
Este instrumento tiene el propósito de reconocer los aprendizajes con los que
inicias este año. A partir de esta identificación queremos brindarte las
oportunidades y acompañamiento que necesitas.
Antes de iniciar la evaluación, lee con atención las siguientes
recomendaciones:
Lee atentamente las indicaciones, los textos y las preguntas.
Elige solamente una respuesta por cada pregunta.
Puedes emplear una hoja adicional, en blanco, en caso lo necesites.
Trabaja solo, sin hacer consultas ni revisar otra información.
Los resultados que se obtengan, no afectarán tus calificativos, pero,
servirán para que los profesores brinden un mejor apoyo.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga prueba matematica eba y más Monografías, Ensayos en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Evaluación Diagnóstica de Inicio 2023

MATEMÁTICA

Modalidad: Educación Básica Alternativa (EBA)

Ciclo AVANZADO

Segundo Grado

Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL): ______________________________

Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA): __________________________

____________________________________________________________________

Apellidos y nombres: _________________________________________________

Forma de atención: Presencial Semipresencial a Distancia

Turno: Mañana Tarde Noche

Lugar de atención: Referencial Periférico

Sección: _______ Fecha: _____________ Distrito: _________________

Estimado estudiante:

Este instrumento tiene el propósito de reconocer los aprendizajes con los que

inicias este año. A partir de esta identificación queremos brindarte las

oportunidades y acompañamiento que necesitas.

Antes de iniciar la evaluación, lee con atención las siguientes

recomendaciones:

  • Lee atentamente las indicaciones, los textos y las preguntas.
  • Elige solamente una respuesta por cada pregunta.
  • Puedes emplear una hoja adicional, en blanco, en caso lo necesites.
  • Trabaja solo, sin hacer consultas ni revisar otra información.

Los resultados que se obtengan, no afectarán tus calificativos , pero,

servirán para que los profesores brinden un mejor apoyo.

  1. Jorge coloca cubiertos (cucharas y tenedores) en una mesa vacía. Luego, afirma lo siguiente: “La cantidad de cucharas es 2 3 del total de cubiertos de la mesa”. ¿Cuál de los siguientes conjuntos de cubiertos representa lo señalado por Jorge?
  2. Un médico le prescribió a Sergio una pastilla diaria para controlar su presión arterial. La siguiente imagen muestra el empaque de pastillas que Sergio adquirió. Luego de unos días de tomar responsablemente sus pastillas, Sergio se ha dado cuenta de que ya ha tomado más de 1 3 del total de pastillas del empaque, pero menos de 2 3 . ¿Cuántos días lleva Sergio tomando sus pastillas? a. 4 días. b. 6 días. c. 7 días. d. 8 días.
  3. Un país tiene aproximadamente 32 millones de habitantes. Las 3 4 partes de esta población utilizan las redes sociales para comunicarse. Según esta información, aproximadamente, ¿cuántos habitantes de este país utilizan las redes sociales para comunicarse? a. 27 millones de habitantes. b. 24 millones de habitantes. c. 11 millones de habitantes. d. 8 millones de habitantes.
  4. Lee la siguiente noticia: Solo 4 % de los hogares rurales tiene internet. Así lo indica la medición del Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI) correspondiente al primer trimestre del 2019. Según esta noticia, ¿cuál es la alternativa que representa la información mostrada? a. Por cada 10 hogares rurales que hay en el Perú, 4 tienen internet. b. 4 de cada 100 hogares rurales del Perú tienen internet. c. La cuarta parte de los hogares rurales en el Perú tiene internet. d. 1 de cada 4 hogares rurales del Perú tiene internet.
  5. Las orcas son mamíferos marinos. Se las conoce como “ballenas asesinas” debido a su gran tamaño y a su capacidad de cazar ballenas, focas o leones marinos. En la siguiente imagen, se muestra la longitud de una orca hembra. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa la longitud de esta orca hembra? a. 8 1 2 m b. 8 2 5 m (^) c. 8 1 4 m (^) d. 8 5 2 m

Se ha elaborado la siguiente tabla para saber la cantidad de ganchos que se necesita según la cantidad de hojas. Cantidad de hojas de trabajo 1 2 3 4 … Cantidad de ganchos utilizados

¿Cuál de las siguientes expresiones permite calcular la cantidad total de ganchos “G” necesarios para colgar “ n” hojas? a. G = 4n b. G = n + 2 c. G = 2n + 2 d. G = 4n + 2

  1. Camila desea comprar un televisor pagando una cuota inicial y el resto en cuotas mensuales iguales durante dos años. Ella llega a un acuerdo con el vendedor. Este acuerdo se representa con la siguiente expresión. T = 200 + 50m Si “T” es la cantidad total de dinero pagado por el televisor al transcurrir “m” meses, ¿cuál de las siguientes alternativas explica correctamente el acuerdo de Camila con el vendedor? a. Camila pagará 50 soles de cuota inicial y 200 soles mensuales. b. Camila pagará 200 soles de cuota inicial y 50 soles mensuales. c. Camila pagará 250 soles de cuota inicial. d. Camila pagará 250 soles mensuales.
  2. Leonel está confeccionando un collar muy largo a base de semillas. Para ello, está siguiendo esta secuencia. Lee las siguientes afirmaciones. Luego, marca una X en la columna V si la afirmación es verdadera o en la columna F si es falsa. Afirmación V F En todas las posiciones pares estará la semilla Inmediatamente después de una posición múltiplo de 4 estará la semilla En las posiciones múltiplos de 4 estará la semilla En las posiciones múltiplos de 3 estará la semilla Inmediatamente después de una posición múltiplo de 3 estará la semilla En la posición 35 estará la semilla
  3. ¿Cuánto vale “x” en la siguiente ecuación?

3x-x+4=5x- 8

a. x = − 6 b. x = 2 c. x = −2 d. x = 4

  1. Gabriela quiere postular a la Escuela de Oficiales del Ejército. Para ello, necesita cumplir el siguiente requisito de edad. EDAD:
    • Mínima: 15 años (*)
    • Máxima: 21 años, 11 meses y 29 días () () Computados al 31 de diciembre del año anterior al proceso. Si “x” es la edad requerida expresada en años, ¿cuál de las siguientes expresiones representa el requisito de edad que debe cumplir Gabriela para postular? a. 15 < x < 21 b. 15 ≤ x < 22 c. 15 ≤ x ≤ 21 d. 15 < x ≤ 22
  2. El costo por una hora de alquiler de una cabina de internet es S/1,50 y el costo por la impresión de una página es S/0,50. Pablo tenía S/6,50. Como debía hacer una tarea, él alquiló una cabina de internet para buscar información y, luego, imprimió varias páginas. De ese modo, gastó todo el dinero que tenía. Explica dos posibles formas en que Pablo pudo gastar todo su dinero. Precisa la cantidad de horas que alquiló la cabina y la cantidad de páginas que imprimió. Forma 1 Forma 2
  3. La siguiente gráfica muestra el tiempo que hacen Pilar y Jaime en recorrer 100 metros planos en una competencia. Observa. Según esta información, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? a. Jaime corrió más rápido porque a los 12 segundos pasó a Pilar. b. Pilar ganó la competencia porque hizo un tiempo de 12 segundos. c. Los dos llegaron juntos porque hicieron el mismo tiempo. d. Jaime ganó la competencia porque hizo un tiempo de 16 segundos.
  4. La siguiente gráfica muestra la relación entre el tiempo que permanece abierto un caño y la cantidad de agua que se va almacenando en un depósito.
  1. Observa los polígonos que conforman cada grupo. s son las tres vistas de la torre. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones señala una característica geométrica que corresponde a todos los polígonos del grupo A pero no corresponde a ninguno de los polígonos del grupo B? a. Todos los polígonos son cuadriláteros. b. Todos los polígonos tienen todos sus lados congruentes. c. Todos los polígonos tienen dos pares lados opuestos paralelos entre sí. d. Todos los polígonos tienen, por lo menos, un par de lados congruentes.
  2. Se van a fabricar alcancías para monedas de S/5. Estas serán de lata, tendrán forma cilíndrica y poseerán en la parte central superior una abertura rectangular por donde ingresarán, una por una, las monedas a guardar. Observa a continuación las características que tienen las monedas de S/5 y la ubicación de la abertura que tendrán las alcancías. ¿Cuál de los siguientes pares de dimensiones sería el adecuado para que esta abertura permita el ingreso de las monedas? a. Largo: 12,30 mm Ancho: 2,1 mm b. Largo: 12,30 mm Ancho: 2,5 mm c. Largo: 25 mm Ancho: 2,5 mm d. Largo: 25 mm Ancho: 2,1 mm
  3. Sergio ha construido una torre con cubos. Estas son las tres vistas de la torre. ¿Cuál de las siguientes torres es la que Sergio construyó?
  1. Fredy encuentra una foto suya tomada hace 10 años. Observa. Al verse, Fredy decide ampliar su foto para ponerla en un portarretrato. En esta ampliación, él quiere mantener la proporción entre el largo y el ancho de la foto original. ¿Cuál de las siguientes alternativas presenta las dimensiones de la foto ampliada tal como Fredy la quiere? a. Largo : 58 mm Ancho : 56 mm b. Largo : 58 mm Ancho : 58 mm c. Largo : 60 mm Ancho : 56 mm d. Largo : 60 mm Ancho : 58 mm
  2. En una escuela, se han organizado diferentes talleres deportivos. La siguiente tabla muestra parte de la información sobre los estudiantes que se han inscrito en alguno de esos talleres. Deporte Cantidad de estudiantes Porcentaje Natación Fútbol 40 Vóley 25% Atletismo 50 Total 200 Según esta información, ¿qué porcentaje de estudiantes se ha inscrito en natación? a. 60% b. 50% c. 30% d. 5%
  3. Raúl alista su ropa de baile para ensayar danzas con sus amigos del colegio. Él puede vestirse de diferentes maneras, pero siempre debe utilizar una camisa, un pantalón y un par de zapatos. Si cuenta con 3 pantalones, 2 camisas y 2 pares de zapatos, en total, ¿de cuántas maneras diferentes podría vestirse Raúl? a. 6 maneras. b. 7 maneras. c. 10 maneras. d. 12 maneras.