Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

prueba diagnstica eba matematica, Ejercicios de Matemáticas

prueba diagnstica eba matematica

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 09/04/2023

ximena-rengifo-1
ximena-rengifo-1 🇵🇪

4 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL): ______________________________
Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA): __________________________
____________________________________________________________________
Apellidos y nombres: _________________________________________________
Forma de atención: Presencial Semipresencial a Distancia
Turno: Mañana Tarde Noche
Lugar de atención: Referencial Periférico
Sección: _______ Fecha: _____________ Distrito: _________________
Estimado estudiante:
Este instrumento tiene el propósito de reconocer los aprendizajes con los que
inicias este año. A partir de esta identificación queremos brindarte las
oportunidades y acompañamiento que necesitas.
Antes de iniciar la evaluación, lee con atención las siguientes
recomendaciones:
Lee atentamente las indicaciones, los textos y las preguntas.
Elige solamente una respuesta por cada pregunta.
Puedes emplear una hoja adicional, en blanco, en caso lo necesites.
Trabaja solo, sin hacer consultas ni revisar otra información.
Los resultados que se obtengan, no afectarán tus calificativos, pero, servirán para
que los profesores brinden un mejor apoyo.
Evaluación Diagnóstica de Inicio 2023
MATEMÁTICA
Modalidad: Educación Básica Alternativa (EBA)
Ciclo INTERMEDIO
Tercer Grado
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga prueba diagnstica eba matematica y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL): ______________________________

Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA): __________________________

____________________________________________________________________

Apellidos y nombres: _________________________________________________

Forma de atención: Presencial Semipresencial a Distancia

Turno: Mañana Tarde Noche

Lugar de atención: Referencial Periférico

Sección: _______ Fecha: _____________ Distrito: _________________

Estimado estudiante:

Este instrumento tiene el propósito de reconocer los aprendizajes con los que

inicias este año. A partir de esta identificación queremos brindarte las

oportunidades y acompañamiento que necesitas.

Antes de iniciar la evaluación, lee con atención las siguientes

recomendaciones:

  • Lee atentamente las indicaciones, los textos y las preguntas.
  • Elige solamente una respuesta por cada pregunta.
  • Puedes emplear una hoja adicional, en blanco, en caso lo necesites.
  • Trabaja solo, sin hacer consultas ni revisar otra información.

Los resultados que se obtengan, no afectarán tus calificativos , pero, servirán para

que los profesores brinden un mejor apoyo.

Evaluación Diagnóstica de Inicio 2023 MATEMÁTICA Modalidad: Educación Básica Alternativa (EBA) Ciclo INTERMEDIO Tercer Grado

  1. Como parte de una campaña de reciclaje, los estudiantes de secundaria de una escuela recolectaron 1826 botellas de plástico. Ellos recolectaron 478 botellas de plástico menos que los estudiantes de primaria. ¿Cuántas botellas de plástico recolectaron los estudiantes de primaria? a. 478 botellas de plástico. b. 1348 botellas de plástico. c. 2294 botellas de plástico. d. 2304 botellas de plástico.
  2. Mariana recibió 8 cajas con latas de pintura para su ferretería. En cada caja, hay media docena de latas de pintura. Ella venderá cada lata a S/20. ¿Cuánto dinero recibirá Mariana por la venta de todas las latas de pintura? a. S/ b. S/ c. S/ d. S/
  3. Sergio tiene una piscigranja y necesita comprar 1980 kg de alimento balanceado para peces. El tipo de alimento que utiliza para sus peces solo se vende en bolsas de 50 kg. ¿Cuántas bolsas de alimento balanceado debe comprar Sergio? a. 198 bolsas. b. 50 bolsas. c. 40 bolsas. d. 39 bolsas.
  4. En la bandeja, hay frutas. Algunas son naranjas y otras son manzanas Observa. ¿Qué parte del total de frutas de la bandeja son naranjas? a. 5 7 b. 5 12 c. 1 12 d. 7 12
  1. En un depósito, hay dos varillas de madera. Una mide 2 m de largo y la otra 1,3 m de largo. Rocío afirma lo siguiente: “Voy a utilizar primero la varilla de madera de 2 m porque es la más corta de las dos”. ¿Estás de acuerdo con la afirmación de Rocío?

Marca tu respuesta con una X.

Escribe aquí tu procedimiento y tu respuesta.

  1. Gabriela es una artesana de Chulucanas. Ella tiene una bolsa con arcilla para fabricar unas cerámicas típicas de su región. Observa. Gabriela sabe que esa bolsa tiene 1 8 de arcilla más que la cantidad que necesita. ¿Qué cantidad de arcilla necesita Gabriela? a. 5 8 kg de arcilla. b. 4 12 kg de arcilla. c. 2 4 kg de arcilla. d. 2 8 kg de arcilla.
  1. Antonio va a preparar tortillas para venderlas en el mercado. Él tenía 800 g de harina de yuca, pero esa cantidad no era suficiente. Por eso, fue a comprar 1 kg y medio de harina de yuca. Luego de la compra, ¿qué cantidad de harina de yuca tiene Antonio en total? a. 1 kg y 300 g b. 1 kg y 500 g c. 1 kg y 800 g d. 2 kg y 300 g
  2. Óscar, un estudiante de Moyobamba, tenía cierta cantidad de arroz en una bolsa. Él usó 3 4 kg de arroz para preparar juanes, un plato típico de su ciudad. Al terminar, le quedó 1 2 kg de arroz en la bolsa. ¿Qué cantidad de arroz tenía Óscar en la bolsa al inicio? a. 5 4 kg de arroz. b. 4 6 kg de arroz. c. 2 2 kg de arroz. d. 1 4 kg de arroz.
  3. Benjamín desea ahorrar dinero para comprar una pelota. En la primera semana, guardó 3 soles. A partir de la siguiente semana, guardó 4 soles cada semana. ¿Cuál de los siguientes patrones representa la cantidad total de dinero que tiene Benjamín cada semana? a. 3, 4, 4, 4, 4, … b. 4, 8, 12, 16, 20, … c. 3, 12, 48, 192, 768, … d. 3, 7, 11, 15, 19, …
  4. Juan vende tres paquetes de mantequilla por S/5. Él elaboró la siguiente tabla para calcular la cantidad de dinero que tendría que cobrar según la cantidad de paquetes que venda. Cantidad de paquetes

Dinero por cobrar (S/)

Juan vendió una docena y media de paquetes de mantequilla. ¿Cuánto dinero cobrará por esa venta? a. S/60 b. S/30 c. S/20 d. S/

  1. Pilar es deportista. Como parte de su entrenamiento, ella debe seguir una dieta especial para subir de peso. Pilar registró en la siguiente tabla su peso durante siete semanas. Peso del Pilar en kilogramos (kg) Cantidad de paquetes

Dinero por cobrar (S/)

Según esta información, ¿entre qué semanas subió más de peso? a. Entre la 1. ° y la 2. ° b. Entre la 2. ° y la 3. ° c. Entre la 4. ° y la 5. ° d. Entre la 6. ° y la 7. °

  1. ¿Qué número debe escribirse dentro del para que se cumpla la igualdad? a. 13 b. 16 c. 22 d. 30
  2. El siguiente gráfico representa el terreno que utilizará Corina para construir un restaurante. Corina colocará un cerco en el contorno de todo el terreno. ¿Cuál es la longitud del cerco que colocará Corina? a. 24 m b. 27 m c. 72 m d. 180 m
  1. Mari ha diseñado este dibujo llamado “martillo”. Ahora, dibuja este “martillo” de modo que mantenga su forma, pero que las medidas de sus lados sean el doble. Utiliza la siguiente cuadrícula:
  2. Álex afirma lo siguiente: “Si las medidas del largo y del ancho de un rectángulo se duplican, el área de ese rectángulo también se duplica”. ¿Estás de acuerdo con esta afirmación de Álex?

Marca tu respuesta con una X.

Escribe aquí la justificación de tu respuesta

  1. Martín armará una caja con una cara con forma de cuadrado. Observa. ¿Con cuál de las siguientes plantillas se puede armar esta caja? a. b. c. d.
  2. Gustavo pegará unas fotos de su familia en un pedazo de cartulina que tiene la forma de dos cuadrados unidos, un cuadrado grande y el otro pequeño. Observa. ¿Cuál es el área del pedazo de cartulina en el que Gustavo pegará las fotos? a. 544 cm b. 240 cm c. 104 cm d. 32 cm
  1. En un juego, Luisa gana si saca, sin mirar, una pelota negra de una de estas cajas. Para tener la mayor posibilidad de ganar el juego, ¿qué caja deberá escoger Luisa? a. La caja A, porque tiene exactamente una pelota negra. b. La caja B, porque es la que tiene más pelotas negras. c. La caja C, porque tiene más pelotas negras que blancas. d. Cualquiera, porque en todas hay pelotas negras y blancas.
  2. La siguiente tabla muestra los cuentos preferidos de un grupo de estudiantes de sexto grado de primaria. Cuentos preferidos por los estudiantes de 6. ° grado Cuento Cantidad de estudiantes El toro encantado 6 Antarki 14 El zorro y el cóndor 9 Yuriana y el inti 13 Carlín y la vicuñita 4 Con los datos de la tabla, pinta las barras que faltan en el siguiente gráfico.