







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En equipo, busca y elige una prueba que evalúe alguno de los tipos de memoria vistos en clase, debes tener todo lo necesario para su aplicación y revisión. Posteriormente lleven la prueba a la clase asignada, donde ocurrirá lo siguiente: Demostración de la aplicación, cumpliendo con todas las condiciones posibles dentro del aula. Descripción de la prueba: ¿qué mide? (componentes / tipos de memoria, de los modelos vistos en clase), ¿de qué se compone? (plantillas, cubos, dibujos, etc.), ¿cuál es la instrucción? Justificación: ¿por qué la prueba mide lo que dice que mide?, descripción del procesamiento de información segun el tipo de memoria o componente que mide la prueba. Explicación de la interpretación de resultados: en función de la aplicación muestra, se van a analizar los resultados para interpretarlos y explicarán a todo el grupo la manera de revisarlos e interpretarlos.
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PRUEBA DE RECUERDO DE HISTORIAS
H IS T^ **O RI A
2** " Luis y su hermana Ana decidieron hacer una fiesta sorpresa para su papá. Compraron globos azules y rojos, decoraron la sala y prepararon un pastel de chocolate , su favorito. Ana hizo una tarjeta de cumpleaños, y Luis escondió los regalos detrás del sofá. Cuando su papá llegó a casa después del trabajo, todos gritaron ‘¡Sorpresa!’, y él s onrió, muy sorprendido. Pasaron toda la noche bailando y compartiendo historias divertidas. Al final, su papá les agradeció por la fiesta y les dio un gran abrazo. "
H IS T^ O^ RIA # 3 "Clara, una joven artista , decidió pintar un mural en el parque de su barrio para embellecer el lugar. Pasó varios días trabajando en él, y todos los vecinos se detenían a observar su progreso. Finalmente, Clara terminó su obra: un colorido paisaje con montañas y ríos. Los niños del barrio estaban encantados y decidieron hacer una fiesta en el parque para celebrarlo. Le regalaron una caja de pinturas nueva como agradecimiento. Desde ese día, el mural de Clara se convirtió en el lugar favorito de todos para pasar el rato."
¿QUÉ MIDE? Memoria Episódica: (A corto plazo) La prueba también mide la memoria episódica en el contexto de corto plazo, ya que requiere recordar y organizar una narrativa específica poco después de escucharla, incluyendo detalles temporales y secuenciales. 01 02 Memoria de Trabajo: Evalúa la capacidad de retener y manipular información temporalmente. La memoria de trabajo permite al participante procesar y almacenar detalles específicos de la historia, como nombres, lugares y eventos, durante un corto periodo. Procesos de Codificación y Recuperación: Esta prueba también mide la habilidad para codificar la información de la historia y luego recuperarla de forma precisa y estructurada. 03
¿DE QUÉ SE COMPONE? Historia: La prueba utiliza una historia breve con una estructura clara y elementos específicos (nombres, lugares, acciones) que los participantes deben recordar. Elementos Clave: La historia incluye detalles relevantes (p. ej., nombres de personajes, objetos, lugares, y secuencia de eventos) que permiten evaluar la capacidad de recordar distintos tipos de información.
INSTRUCCIONES Versión de Recuperación Diferida (opcional): Algunas versiones de la prueba incluyen una recuperación diferida (después de un intervalo de tiempo) para evaluar la consolidación en la memoria a largo plazo.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Al escuchar la historia, el participante registra la información en su memoria de trabajo, donde organiza y almacena temporalmente los detalles de la narrativa. Después de escuchar la historia, el participante extrae la información retenida en la memoria de trabajo y la evoca. Esta etapa evalúa la precisión y estructura del recuerdo, observando si el participante puede recordar tanto los detalles específicos como el orden en que sucedieron. La historia se mantiene brevemente en la memoria de trabajo, mientras se codifica en la memoria episódica a corto plazo para facilitar el recuerdo detallado y organizado. Fase 02 Almacenamiento en Memoria Episódica Fase 01 Codificación Inicial Fase 03 Recuperación
Explicación de resultados: Evalúa la capacidad del participante para retener y recuperar elementos específicos de la historia. La cantidad de detalles recordados indica la efectividad de la memoria de trabajo en el corto plazo. Cantidad de detalles Recordados Precisión de los Detalles Estructura Temporal y Secuencia La exactitud con la que el participante recuerda los nombres, lugares y eventos muestra su habilidad para procesar y almacenar información específica sin distorsiones. Evaluar si el participante recuerda la historia en el orden correcto permite analizar la organización y coherencia de la información en la memoria de trabajo.