Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema de Gestión de Notas, Ejercicios de Gestión de Calidad

Un sistema de gestión de notas desarrollado por estudiantes de ingeniería informática. El sistema permite a los usuarios iniciar sesión, consultar, eliminar y agregar notas a través de una interfaz interactiva. El documento detalla el flujo de interacción entre el usuario y el sistema, incluyendo el uso de la técnica 'mago de oz' para simular el funcionamiento del sistema. Se describen los roles y responsabilidades de los diferentes participantes en el desarrollo, así como las observaciones y retroalimentación recibidas durante las pruebas. Este documento podría ser útil para estudiantes y profesionales interesados en el diseño y desarrollo de sistemas de gestión de información, especialmente en el ámbito de la ingeniería informática.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 06/05/2024

antonio-mercado-2
antonio-mercado-2 🇲🇽

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico Superior De Zacapoaxtla
Ingeniería Informática
Materia: Desarrollo e implementación de SI
Actividad: Reporte
Docente: Lourdes Becerra García
Alumno:
Antonio Bonilla Rodríguez
José Antonio Mercado Santiago
Osiris Ilario Fuentes
Daniel Galindo Nava
Fabian Bonilla Del Valle
Grado: 6 “A”
Fecha: 29/03/2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema de Gestión de Notas y más Ejercicios en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

Instituto Tecnológico Superior De Zacapoaxtla

Ingeniería Informática

Materia: Desarrollo e implementación de SI

Actividad: Reporte

Docente: Lourdes Becerra García

Alumno:

Antonio Bonilla Rodríguez

José Antonio Mercado Santiago

Osiris Ilario Fuentes

Daniel Galindo Nava

Fabian Bonilla Del Valle

Grado: 6 “A”

Fecha: 29/03/

Diagramas de flujo

Acceso al sistema

Imprimir nota

Agregar nota

Usuarios: Usuario 1: Representante del usuario final. Usuario 2: Evaluador de la interfaz de usuario. Usuario 3: Evaluador de la funcionalidad del sistema. -Usuario 4: Encargado de registrar observaciones y sugerencias. Escenario: Lugar Un entorno virtual que simula el mundo de "El Mago de Oz". Personajes:

  • El Mago (real oculto de la vista de los usuarios): Encargado de guiar a los usuarios a través de la experiencia.
  • El Mago: Representante del sistema de gestión de notas.
  • Dorothy, Espantapájaros, Hombre de Hojalata y León: Personajes que representan diferentes funcionalidades del sistema (inicio de sesión, consulta, eliminar y agregar). Implementación de Técnicas y Métodos:
  1. Inicio de Sesión: -Saludo y bienvenida:
  • El Mago: "¡Saludos! Bienvenido al mundo de las notas, un lugar lleno de aventuras y conocimiento."
  • Solicitud de credenciales:
  • El Mago: "Para empezar, necesitaré que ingreses tu nombre de usuario y contraseña."
  • Validación de credenciales:
  • El Mago: "Un momento mientras verifico tus credenciales."
  • Inicio de sesión exitoso:
  • El Mago: "¡Inicio de sesión exitoso! Bienvenido, [Nombre de usuario]."
  • Mensaje de bienvenida personalizado:
  • El Mago: "¡Qué gusto verte de nuevo, [Nombre de usuario]! ¿Estás listo para explorar el fascinante mundo de las notas?"
  • Acceso a las funcionalidades de la aplicación:
  • El Mago: "Ahora tienes acceso a todas las funcionalidades del sistema. ¿En qué puedo ayudarte hoy?"
  • Opciones adicionales:
  • El Mago: "¿Te gustaría recibir un breve tutorial para familiarizarte mejor con el sistema?"
  • Usuario: [Responde "Sí" o "No"].
  • Asistencia al usuario:
  • El Mago: "Recuerda que si necesitas ayuda adicional, puedes explorar nuestra sección de preguntas frecuentes o contactar con nuestro equipo de soporte para obtener asistencia personalizada."
  1. Consulta de Notas:
  • El Mago: "¿Te gustaría explorar tus notas anteriores o añadir nuevas?"
  1. Eliminación de Notas:
  • El Mago: "¿Quieres eliminar alguna nota en específico?"
  1. Agregar Notas:
  • El Mago: "¿Deseas agregar una nueva nota a tu colección?"
  1. Agregar funcionalidad adicional:
    • Usuario: "¿Puedo agregar una nota nueva?" Mago: "¡Claro!"! Para agregar una nota, necesitarías ingresar el folio y el nombre de la nota, o adjuntar un archivo. ¿Te gustaría hacerlo ahora?"
  2. Confirmación y finalización:
    • Usuario: "Sí, me gustaría agregar una nota." Mago: "Perfecto. ¿Hay algo más en lo que pueda asistirte?"
    • Usuario: "No, eso es todo. ¡Gracias!"
    • Mago: "¡De nada! Si necesitas ayuda en el futuro, no dudes en contactarme. ¡Hasta luego!" Observaciones y Retroalimentación:
  1. Solicitud de funcionalidades no disponibles: El usuario menciona la necesidad de realizar declaraciones anuales, pero el sistema indica que esa función no está disponible en el momento. Esto podría indicar una necesidad de ampliar las funcionalidades del sistema para cubrir otras necesidades de los usuarios.
  2. Confirmación de acciones y seguimiento del flujo de la conversación: El sistema solicita confirmación al usuario sobre su deseo de iniciar sesión y luego le guía a través de las opciones disponibles, asegurándose de que el usuario comprenda las acciones que puede realizar.
  3. Instrucciones claras para el uso del sistema: El sistema proporciona instrucciones claras sobre cómo iniciar sesión, qué opciones están disponibles y cómo realizar acciones específicas, como agregar una nota. Esto es importante para garantizar una experiencia de usuario fluida y satisfactoria.
  4. Interacción amigable y personalizada: El sistema utiliza un tono amigable y personalizado al dirigirse al usuario, lo que puede contribuir a una experiencia más agradable y cercana. En resumen, la conversación muestra la importancia de ofrecer funcionalidades claras y útiles, así como de proporcionar instrucciones y orientación adecuadas para garantizar una buena experiencia de usuario. También destaca la importancia de mantener una interacción amigable y personalizada para mejorar la satisfacción del usuario.