






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
libro buscando Alaska, aplicado a estudiantes de segundo medio, lectura domiciliaria
Tipo: Exámenes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DEPARTAMENTO DE LETRAS PROFESORA KARIN MANRÍQUEZ
EVALUACIÓN SUMATIVA N°2 LECTURA DOMICILIARIA C/ LENGUA Y LITERATURA 2° MEDIO I SEMESTRE.
INSTRUCCIONES: sigue las indicaciones de cada uno de los ítems que se presentan a continuación.
I SELECCIÓN MÚLTIPLE (20 Pts.)
1.- El consejo que le da Chip a Miles de cómo fumar en la habitación consistía en: a) Dejar la ventana abierta b) Abrir la ducha para que se confundiera el humo con el vapor c) Poner una toalla enrollada bajo la puerta d) Hacerlo bajo la cama e) Usar una vela
2.- La ambrosía era un preparado con: a) Una parte de leche y una de alcohol b) Dos pates de leche y una de alcohol c) Tres partes de leche y una de alcohol d) Cuatro partes de leche y una de alcohol e) Ninguna de las anteriores
3.- Takumi era un as para: a) Investigar b) Conversar c) Hacer amigos d) Cantar rap e) Nadar en agua helada
4.- El nombre de Alaska se lo puso: a) Su mamá b) Su papá c) Su tía d) Su abuelita e) Ella misma
5.- Alaska y Chip fueron castigados por el Águila porque: a) Los sorprendieron copiando
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES: NOTA: Los estudiantes deberán: 1.- Aplicar la lectura y comprensión de textos literarios acordes a su etapa de desarrollo. 2.- Rescatar información explícita e implícita del texto leído y a su vez los valores insertos en la lectura del libro: Buscando Alaska. John Green
b) Sali eron en hora s no permitidas c) Salieron sin permiso del colegio d) Llegaron atrasados a clases e) Los sorprendieron fumando
6. La relación del Coronel y Sara era: a) Conflictiva b) Apasionada c) Sincera d) Simple e) Alocada 7. La clase favorita de Miles era: a) Cálculo b) Historia c) Filosofía d) Lenguaje e) Ciencias 8. El tiempo del relato presente en la novela es: a) Ad ovo b) In media res c) In extrema res d) Anacronía e) Racconto 9. Los personajes tipos presentes en el relato son: I. El caballero II. La ingenua III. La alcahueta IV. El don Juan a) Sólo I b) I y II c) I, II y IV d) I, II, III, y IV e) No presenta personajes tipos
10.- identifica del siguiente fragmento la anacronía presente
a) Flash back b) Flash forward c) In media res d) Racconto e) Premonición II USO DE CONECTORES (5 Pts.)
Alaska lo admitió. Me dijo cuando menos parte de la verdad: que justo al final del año escolar, trató de salirse de los terrenos de la escuela una noche después de la hora en que se apagan las luces para visitar a Jake y la atraparon. Dijo que había sido cuidadosa: no traía encendidos los faros del coche ni nada, pero el Águila la pescó
llegó sobre su muerte?
IV VOCABULARIO: selecciona el mejor sinónimo contextual (6 pts.)
a) Meloso b) Amargo c) Despegado d) Empobrecido e) Desastrosa
a) Liberador b) Distinto c) Agobiante d) Simple e) Relajante
a) Ridículo b) Aturdido c) Sereno d) Enamorado e) Encaprichado
a) Alarmante b) Silencioso c) Armonioso d) Ruidoso e) Horrible
a) Aclarar b) Liar c) Oscurecer d) Complicar e) Aminorar
a) Curvaba b) Enderezaba c) Posicionaba d) Determinaba e) Tiraba
V COMPRENSÓN DE LECTURA (8 Pts.)
Entonces así sintió Noé. Te levantas una mañana y Dios ya te perdonó; caminas con los ojos entrecerrados todo el día porque ya se te olvidó cómo se siente la luz del sol, tibia y áspera, en tu piel, como un beso que te da tu papá en la mejilla, y el mundo entero está más brillante y limpio que nunca. Como si Alabama central hubiera sido metida en una lavadora durante dos semanas y limpiada con detergente de superfuerza extra con abrillantador de colores, ahora el pasto está más verde y los bufritos más crujientes. Esa tarde permanecí cerca de los salones de clase, tirado de panza en el pasto recién seco y leyendo para la clase de Historia de los Estados Unidos sobre la Guerra Civil o, como se le conocía en esta área, la guerra entre los Estados. Para mí, esa guerra generó mil buenas últimas palabras. Como las que contestó el general Albert Sidney Johnston, cuando le preguntaron si estaba herido: «Si, y seriamente tengo miedo». O las de Robert E. Lee, quien, muchos años después de la guerra, anunció en un delirio de muerte: «¡Péguenle a la tienda de campaña!». Me preguntaba por qué los generales confederados tendrían mejores últimas palabras que los de la Unión (la última palabra de Ulysses S. Grant fue: «Agua», lo que me parecía bastante tonto), cuando una sombra me bloqueó el sol. Tenía bastante tiempo sin ver una sombra y me sorprendió un poco. Miré hacia arriba.
INSTRUCCIONES: sigue las indicaciones de cada uno de los ítems que se presentan a continuación.
I SELECCIÓN MÚLTIPLE (20 Pts.)
1.- El consejo que le da Chip a Miles de cómo fumar en la habitación consistía en: a) Dejar la ventana abierta b) Abrir la ducha para que se confundiera el humo con el vapor c) Poner una toalla enrollada bajo la puerta d) Hacerlo bajo la cama e) Usar una vela
2.- La ambrosía consistía en: a) Una parte de leche y una de alcohol b) Dos pates de leche y una de alcohol c) Tres partes de leche y una de alcohol d) Cuatro partes de leche y una de alcohol e) Ninguna de las anteriores
3.- Takumi era un haz para: a) Investigar b) Conversar c) Hacer amigos d) Cantar rap e) Nadar en agua helada
4.- El nombre Alaska se lo puso: a) Su mamá b) Su papá c) Su tía d) Su abuelita e) Ella misma
5.- Alaska y Chip fueron castigados por el Águila porque: a) Los sorprendieron copiando b) Salieron en horas no permitidas c) Salieron sin permiso del colegio d) Llegaron atrasados a clases e) Los sorprendieron fumando
6. La relación del Coronel y Sara era: a) Conflictiva b) Apasionada c) Sincera d) Simple e) Alocada 7. La clase favorita de Miles era: a) Cálculo
b) Hist oria c) Filo sofía d) Lenguaje e) Ciencias
8. El tiempo del relato presente en la novela es: a) Ad ovo
b) In media res c) In extrema res d) Anacronía e) Racconto
9. Los personajes tipos presentes en el relato son: I. El caballero II. La ingenua III. La alcahueta IV. El don Juan
a) Sólo I b) I y II c) I, II y IV d) I, II, II, y IV e) No presenta personajes tipos
10.- identifica del siguiente fragmento la anacronía presente
a) Flash back b) Flash forward c) In media res d) Racconto e) Premonición
II USO DE CONECTORES (El barril del amontillado) (5 Pts.)
Alaska lo admitió. Me dijo cuando menos parte de la verdad: que justo al final del año escolar, trató de salirse de los terrenos de la escuela una noche después de la hora en que se apagan las luces para visitar a Jake y la atraparon. Dijo que había sido cuidadosa: no traía encendidos los faros del coche ni nada, pero el Águila la pescó
llegó sobre su muerte?
IV VOCABULARIO: selecciona el mejor sinónimo contextual (6 pts.)
a) Meloso b) Amargo c) Despegado d) Empobrecido e) Desastrosa
a) Liberador b) Distinto c) Agobiante d) Simple e) Relajante
a) Ridículo b) Aturdido c) Sereno d) Enamorado e) Encaprichado
a) Alarmante b) Silencioso c) Armonioso d) Ruidoso e) Horrible
a) Aclarar
b) Liar c) Oscurecer d) Complicar e) Aminorar
a) Curvaba b) Enderezaba c) Posicionaba d) Determinaba e) Tiraba
V COMPRENSÓN DE LECTURA (8 Pts.)
27. ¿Por qué el narrador hace alusión a Noé? a) Porque Alaska lo perdonó y salió el sol para el b) Porque el Coronel lo cree ingenuo c) Porque por fin había dejado de llover d) Porque Miles sentía que su vida estaba en un constante diluvio e) Ninguna de las anteriores 28. La “guerra entre estados” es: a) Una guerra entre dos países b) Una guerra civil c) Una guerra colonial d) Una guerra mundial e) Una guerra sin tregua 29. Del fragmento: “Para mí, esa guerra generó mil buenas últimas palabras” se puede deducir que: a) El narrador es un erudito de la historia b) El narrador está obsesionado con las últimas palabras c) Al narrador le gusta estudiar las palabras d) Existe mucha documentación de esta guerra e) Ninguna de las anteriores 30. En el texto hay un relato de tipo: I. Objetivo, ya que describe sucesor y acontecimientos de la realidad del narrador II. Subjetivo, ya que sólo se narra aquello que está pensando el personaje III. Irreal, ya que no hay cómo comprobar que la narración sea un hecho concreto
Entonces así sintió Noé. Te levantas una mañana y Dios ya te perdonó; caminas con los ojos entrecerrados todo el día porque ya se te olvidó cómo se siente la luz del sol, tibia y áspera, en tu piel, como un beso que te da tu papá en la mejilla, y el mundo entero está más brillante y limpio que nunca. Como si Alabama central hubiera sido metida en una lavadora durante dos semanas y limpiada con detergente de superfuerza extra con abrillantador de colores, ahora el pasto está más verde y los bufritos más crujientes. Esa tarde permanecí cerca de los salones de clase, tirado de panza en el pasto recién seco y leyendo para la clase de Historia de los Estados Unidos sobre la Guerra Civil o, como se le conocía en esta área, la guerra entre los Estados. Para mí, esa guerra generó mil buenas últimas palabras. Como las que contestó el general Albert Sidney Johnston, cuando le preguntaron si estaba herido: «Si, y seriamente tengo miedo». O las de Robert E. Lee, quien, muchos años después de la guerra, anunció en un delirio de muerte: «¡Péguenle a la tienda de campaña!». Me preguntaba por qué los generales confederados tendrían mejores últimas palabras que los de la Unión (la última palabra de Ulysses S. Grant fue: «Agua», lo que me parecía bastante tonto), cuando una sombra me bloqueó el sol. Tenía bastante tiempo sin ver una sombra y me sorprendió un poco. Miré hacia arriba.