Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PROYECTOS MINEROS GEOLOGÍA, Diapositivas de Mineralogía y Procesamiento de minerales

Tanto en el desarrollo como en la explotación de un proyecto Minero de Yacimientos se va precisando las necesidades de solución que requieren algunos problemas cuantitativos geológico-mineros. A estos problemas se les plantea la debida solución mediante la aplicación de técnicas estadísticas y/o geoestadísticas. Teniendo en cuenta las etapas de puesta en marcha de proyectos mineros tales como: Prospección, exploración y explotación los que se ubican en los denominados estudios de pre-factibilidad y operaciones de explotación.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 26/06/2025

jolin83-pipe
jolin83-pipe 🇵🇪

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEMANA 1
PROYECTOS MINEROS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PROYECTOS MINEROS GEOLOGÍA y más Diapositivas en PDF de Mineralogía y Procesamiento de minerales solo en Docsity!

SEMANA 1

PROYECTOS MINEROS

  • (^) Tanto en el desarrollo como en la explotación de un proyecto Minero de Yacimientos se va precisando las necesidades de solución que requieren algunos problemas cuantitativos geológico-mineros. A estos problemas se les plantea la debida solución mediante la aplicación de técnicas estadísticas y/o geoestadísticas.
  • (^) Teniendo en cuenta las etapas de puesta en marcha de proyectos mineros tales como: Prospección, exploración y explotación los que se ubican en los denominados estudios de pre-factibilidad y operaciones de explotación.

ETAPAS DE UN PROYECTO MINERO

  • (^) a. Prospección
  • (^) b. Exploración
  • (^) c. Evaluación del proyecto
  • (^) d. Desarrollo y construcción
  • (^) e. Producción
  • (^) f. Etapa de Cierre

1.- PROSPECCION: Es la etapa donde se buscan minerales aprovechables en

una zona determinada, basándose en estudios geológicos y otras técnicas como la geofísica, geoquímica, interpretación de imágenes satelitales y otras de carácter regional, que sirven para determinar los principales blancos prospectivos.

  • (^) Imagen Satelital
  • Fotos aéreas
  • Planos Geológicos
    • Antiguas Minas
  • Catastro
  • Geoquímica
  • Geofísica
  • Expediciones al Campo

3.- EVALUCIÓN DEL PROYECTO: Se efectúa a través

de una serie de etapas que se deben ejecutar una tras otra en forma acuciosa y detallada, con mucho profesionalismo.

  • (^) Prefactibilidad/Factibilidad
  • (^) Incrementar el detalle de datos al modelo de Ingeniería. Fin, partiendo de los Recursos , transformarlos en Reservas.
  • (^) Factibilidad, Evaluación del Proyecto: Realizar un estudio técnico-económico.
  • Selección del método de explotación.
  • Tamaño de la mina.
  • Selección del método de procesamiento.
  • Tamaño de la Planta de procesamiento.
  • Determinación del equipamiento e infraestructura.
  • Determinación de inversiones.
  • (^) Determinación de Costos de Construcción.
  • Análisis de Mano de Obra
  • Determinación de costos de operación.
  • Precio de comercialización.
  • Aspectos legales (propiedad, agua, energía, accesos, etc.)
    • Aspectos sociales/Políticos/Regalías.
  • Determinación de flujo de caja y rentabilidad del proyecto.
  • Determinación de las reservas (Recursos económicamente explotables). Ley de corte
  • Plan Minero (corto, mediano y largo plazo).
  • Estudio de Impacto ambiental, DIA –IIA.
  • Plan de Cierre, final / progresivo.

CICLO CONVENCIONAL OPEN PIT

  • Proceso de Perforación
  • Carga de explosivos
  • Voladura
  • Carga y acarreo
  • Limpieza
  • Ore Control - Topografía

CICLO CONVENCIONAL UNDER

GROUND

  • Proceso de Perforación
  • Carga de Explosivo
  • Voladura
  • Ventilación
  • Saneo
  • Carga y Transporte
  • Fortificación
  • Ore Control-Topografía.

PROCESAMIENTO DE MINERALES

  • Trituración
  • Molienda
  • Clasificación-Lavado
  • Calcinación (cementos y Cales)
  • Dilución
  • Secado – Evaporación
  • Flotación
  • Separación por medios densos
  • Lixiviación
  • Separación gravitacional, ciclonado, Gigs.
  • Fundición
  • Artesanías, Cortes y Pulido.

6.- ETAPA DE CIERRE

  • (^) El Plan de Cierre es el conjunto de tareas, acciones, actividades y medidas técnico-científicas, jurídico-administrativas, ambientales y económicas que se deben realizar, tendientes a preservar el recurso, la seguridad pública y el ambiente, previniendo, mitigando, rehabilitando, recomponiendo, restaurando y controlando los efectos, según corresponda.

MINERÍA SUSTENTABLE

  • (^) Inclusión Social
  • Sostenibilidad Ambiental
  • (^) Integración Nacional
  • Institucionalidad
  • (^) Minería Competitiva: Exploración/Construcción
  • Planes corto, mediano y LOM
  • (^) R% Metalurgia
  • Costos U$S/ton/Oz/Lb/lts/m3/bolsa, etc.
  • (^) Energía
  • (^) Plan Manejo Agua
  • (^) Uso racional de Recursos/Reservas/QP`s