Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyectos de Diseño Cuadro Sinóptico, Apuntes de Gestión y Análisis Empresarial

Apuntes sobre la clase relacionada a Proyectos de Diseño

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 27/09/2024

amahirani-sanchez
amahirani-sanchez 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de la actividad: Cuadro sinóptico
Alumna: Amahirani Sánchez Villegas
Materia: Gestión empresarial y profesional para el diseño
Profesor: Claudia Martínez Díaz
Fecha de entrega: 20 de septiembre del 2024
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyectos de Diseño Cuadro Sinóptico y más Apuntes en PDF de Gestión y Análisis Empresarial solo en Docsity!

Nombre de la actividad: Cuadro sinóptico

Alumna: Amahirani Sánchez Villegas

Materia: Gestión empresarial y profesional para el diseño

Profesor: Claudia Martínez Díaz

Fecha de entrega: 20 de septiembre del 2024

Herramienta estratégica para evaluar factores externos:

ANÁLISIS DE ENTORNO

EXTERNO (ANÁLISIS

PESTEL)

Proceso de evaluación comparativa para identificar, analizar y comparar las mejores prácticas de otras empresas del sector:

ANÁLISIS DE LA

COMPETENCIA

(BENCHMARKING)

Proceso de recolección de información sobre usuarios finales:

INVESTIGACIÓN DE

USUARIOS Y ANÁLISIS DE

NECESIDADES

Trabajo conjunto con los interesados en el proyecto:

COLABORACIÓN Y CO-

CREACIÓN CON

STAKEHOLDERS

Factores políticos: Regulaciones gubernamentales, políticas fiscales. Factores económicos: Tasas de interés, inflación, crecimiento económico. Factores sociales: Demografía, cultura, cambios en los valores y expectativas de la sociedad. Factores tecnológicos: Avances tecnológicos, innovación, inteligencia artificial (IA). Factores ecológicos: Normativas medioambientales, sostenibilidad, impacto climático. Factores legales: Leyes laborales, derechos de propiedad intelectual, normas de seguridad. Tendencias estéticas: Uso de colores, tipografías, composiciones y estilos gráficos. Procesos creativos: Métodos de investigación, ideación y desarrollo de conceptos creativos. Experiencia de usuario: Usabilidad y accesibilidad en diseño digital (web, apps). Uso de herramientas y tecnología: Software, tecnologías de diseño y métodos colaborativos. Identificación y segmentación de usuarios. Recopilación y análisis de datos. Definición y priorización de necesidades del usuario. Identificación de stakeholders: Clientes, usuarios finales, equipos internos, proveedores. Definición de roles y expectativas. Planificación de colaboración: Reuniones, workshops, hitos y entregables. Recolección de insights: Entrevistas, estudios de campo, análisis de mercado. Sesiones de co-creación: Brainstorming, prototipado rápido, pruebas de usuario. Revisión y feedback continuo: Reuniones periódicas, pruebas de usabilidad.

D^ E

DISEÑO

Proyectos

Martínez, C. (s. f.). Gestión de proyectos de diseño. Canva. Recuperado 20 de

septiembre de 2024, de https://www.canva.com/design/DAGQFqQDALU/oIGo6-

v2D7TK8upGo-hNHg/edit

REFERENCIA