



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un cuestionario sobre el proyecto académico comunitario (pac), un espacio de transformación social que busca educar para la conformación de empresas populares y cooperativas. El cuestionario explora las fases del pac, incluyendo el diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación, y ofrece un ejemplo práctico de cómo aplicar estas fases a una problemática real en una comunidad.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Caracas, 11 de Abril 2025
Participante: Yuraima Benítez C.I. N° V.-13.288. Sección: 4 Profesor: Susana Coves
1.- Qué es el Proyecto Académico Comunitario (Pac) El proyecto académico comunitario (PAC) es un espacio de transformación porque desde la educación universitaria estaríamos educando para la conformación de empresas populares, de cooperativas y acompañando en ese proceso de organización para la producción. Está asociado a la educación ya que esta es un proceso político muy importante de socialización de construcción de la sociedad, de unidad de la nación y de unidad de la patria. 2.- Indique cuales son las fases de un Proyecto Académico Comunitario.
*Generar egreso positivo para que las personas en situación de calle puedan dejar la calle y reinsertarse socialmente. *Realizar censos para conocer la situación de las personas en situación de calle. *Coordinar acciones para que las personas en situación de calle puedan acceder a los recursos que les permitan incluirse socialmente. *Evaluar la infraestructura logística para saber cómo se puede mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis. *Analizar la coordinación institucional para saber cómo se puede mejorar la colaboración entre las organizaciones. *También se pueden realizar campañas para motivar a la participación de la comunidad. Por ejemplo, se pueden: -Preparar materiales promocionales como carteles, folletos o películas. -Contar historias y describir cómo se planea apoyar a las personas sin hogar. -Organizar eventos o actividades. Ejecución : No entregarle limosnas ni alimentos a estas personas habitantes de calle o mendigos, al hacerlo estamos contribuyendo para que esa persona permanezca en ese sitio. Si queremos apoyarlos con alimentos, vestuario o elementos de aseo, hacerlos directamente en las fundaciones u hogares de paso autorizados.
Evaluación: Verificando que a estas personas le garanticen un hogar, rehabilitación, y alimentos para su evolución.