Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto de transporte y venta de materiales de construcción en Armenia-Quindio - Prof. Mi, Guías, Proyectos, Investigaciones de Administración de Empresas

Un proyecto de empresa dedicada a la venta y transporte de materiales de construcción pesados, como arena, sub base, ladrillo, triturados, etc. La empresa ofrece servicios adicionales como demolición, carga de materiales o desechos, entre otros. La misión de la empresa es brindar servicios de transporte eficientes y confiables de materiales de construcción, y su visión es ser un proveedor y transportador confiable manteniendo precios competitivos y una buena imagen de la empresa. La empresa se encuentra en armenia-quindio y su estructura organizacional incluye gerencia, conductores y operadores de retroexcavadora. La empresa no está directamente involucrada en la parte de la construcción física de los proyectos, pero ocupa un papel muy importante en el desarrollo y planificación de estos proyectos ya que se encarga de proporcionar los materiales y otras labores necesarias para llevar a cabo la construcción y adecuación de los terrenos para llevar a cabo el proyecto.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 27/02/2024

juan-manuel-perez-cardenas
juan-manuel-perez-cardenas 🇨🇴

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Proyecto nuclear
La iniciativa de esta empresa es la venta de materiales de construcción pesados,
como lo son la arena, sub base, ladrillo, triturados, etc. la cual se encarga de dar el
material que se necesite y realizar el desplazamiento de esté al lugar que se haya
solicitado y según las necesidades del cliente se ofrece el servicios de demolición,
cargar los materiales o desechos para su desplazamiento, aplicaciones, entre
otros.
Misión:
Nuestra misión es brindar servicios de transporte eficientes y confiables de
materiales de construcción. Entendemos que la gestión de materiales es crucial
durante la etapa de seguimiento en la que se desarrolla la construcción, así como
durante las etapas iniciales de planificación y programación. Por lo tanto, nuestro
objetivo es tomar decisiones de adquisición que minimicen los costos y para
garantizar una entrega oportuna y siempre buscando la mejor opción y ejecución
para nuestros clientes. J.A.P.A. (2023). Misión.Armenia-Quindio:J.A.P.A
Visión:
Ser un proveedor y transportador confiable manteniendo los precios siempre
altamente competitivos, manteniendo de igual manera todos los equipos en el
mejor estado posible y llevando una buena imagen de la empresa, con el objetivo
de alcanzar mas clientes en el departamento del valle y del Quindío, tener mas
presencia en proyectos y obras del estado para 2027. J.A.P.A. (2023).
Vision.Armenia-Quindio:J.A.P.A
Estructura organizacional
Gerencia:
Gerente / Dueño: Responsable de la dirección general de la empresa, toma de
decisiones estratégicas, gestión financiera, relaciones con proveedores y clientes,
entre otras responsabilidades.
Empleados de Operaciones:
Conductor 1: Encargado de conducir una volqueta para transportar los materiales
de construcción desde las plantas o ríos hasta los destinos de entrega.
Conductor 2: Responsable de conducir otra volqueta para realizar entregas de
materiales a los clientes.
Conductor 3: Encargado de manejar una tercera volqueta y realizar traslados de
materiales según sea necesario.
Conductor 4: Encargado de manejar una cuarta volqueta 4x4 para
desplazamientos de difícil acceso.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto de transporte y venta de materiales de construcción en Armenia-Quindio - Prof. Mi y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Proyecto nuclear

La iniciativa de esta empresa es la venta de materiales de construcción pesados, como lo son la arena, sub base, ladrillo, triturados, etc. la cual se encarga de dar el material que se necesite y realizar el desplazamiento de esté al lugar que se haya solicitado y según las necesidades del cliente se ofrece el servicios de demolición, cargar los materiales o desechos para su desplazamiento, aplicaciones, entre otros.

Misión:

Nuestra misión es brindar servicios de transporte eficientes y confiables de materiales de construcción. Entendemos que la gestión de materiales es crucial durante la etapa de seguimiento en la que se desarrolla la construcción, así como durante las etapas iniciales de planificación y programación. Por lo tanto, nuestro objetivo es tomar decisiones de adquisición que minimicen los costos y para garantizar una entrega oportuna y siempre buscando la mejor opción y ejecución para nuestros clientes. J.A.P.A. (2023). Misión.Armenia-Quindio:J.A.P.A Visión: Ser un proveedor y transportador confiable manteniendo los precios siempre altamente competitivos, manteniendo de igual manera todos los equipos en el mejor estado posible y llevando una buena imagen de la empresa, con el objetivo de alcanzar mas clientes en el departamento del valle y del Quindío, tener mas presencia en proyectos y obras del estado para 2027. J.A.P.A. (2023). Vision.Armenia-Quindio:J.A.P.A

Estructura organizacional

Gerencia: Gerente / Dueño: Responsable de la dirección general de la empresa, toma de decisiones estratégicas, gestión financiera, relaciones con proveedores y clientes, entre otras responsabilidades. Empleados de Operaciones: Conductor 1: Encargado de conducir una volqueta para transportar los materiales de construcción desde las plantas o ríos hasta los destinos de entrega. Conductor 2: Responsable de conducir otra volqueta para realizar entregas de materiales a los clientes. Conductor 3: Encargado de manejar una tercera volqueta y realizar traslados de materiales según sea necesario. Conductor 4: Encargado de manejar una cuarta volqueta 4x4 para desplazamientos de difícil acceso.

Operador de Retroexcavadora: Responsable de operar la retroexcavadora para cargar y descargar materiales, así como para realizar tareas de excavación y movimiento de tierras según las necesidades de la empresa.

Sector Economico

El sector económico en donde se encuentra esta empresa es en el sector de la construcción y de la industria de la construcción, el cual este sector económico se dedica a la edificación, desarrollo y mantenimiento de las infraestructuras en general. Esta empresa no está directamente involucrada en la parte de la construcción física de los proyectos, pero esta ocupa un papel muy importante en el desarrollo y planificación de estos proyectos ya que se encarga de proporcionar los materiales y otras labores necesarios para llevar a cabo la construcción y adecuación de los terrenos para llevar a cabo el proyecto APO Gerente/Dueño Chofer 1 Chofer 2 (^) Chofer 3 Operador de retroexcavadora

Se busca tener un entorno laboral positivo y motivador, donde el empleado se sienta valorado y se pueda desempeñar en su labor de la mejor manera. Siempre tratando de buscar una buena relación entre el gerente y cada empleado de tal forma que se logre un clima agradable entre todas las personas, logrando de esta forma que dentro de la empresa se tenga un mayor compromiso, productividad y satisfacción laboral.

  • Teoría burocrática de la administración (WEBER) Se tiene una estructura clara de la empresa la cual establece una estructura organizativa clara y jerárquica, con roles y responsabilidades definidos. Se tienen establecidos niveles de autoridad y líneas claras de comunicación para garantizar la eficiencia y coordinación en las operaciones. DOFA Debilidades: -Dependencia de proveedores para la adquisición de materiales. -Posible variabilidad en la disponibilidad de materiales según la oferta de proveedores. -Vulnerabilidad a cambios en los precios de los materiales y los costos operativos. -Posible falta de diversificación en los servicios ofrecidos. -Limitaciones en la capacidad de transporte en situaciones de alta demanda. Oportunidades: -Crecimiento del sector de la construcción en la región. -Mayor demanda de materiales de construcción debido a proyectos de infraestructura y desarrollo urbano. -Expansión a nuevos mercados y clientes en el departamento del Valle y Quindío. -Participación en proyectos y obras del estado para aumentar la visibilidad y captar contratos a largo plazo. -Innovación en tecnología de transporte y logística para mejorar la eficiencia y reducir costos. Fortalezas:

-Eficiencia en la gestión del transporte de materiales de construcción. -Experiencia y conocimiento en la adquisición de materiales de calidad a precios c- ompetitivos. -Equipo de trabajo calificado y con años de experiencia en maquinaria pesada. -Buena reputación y referencias positivas de clientes satisfechos. -Amplia red de proveedores en diferentes zonas para entregas rápidas y eficaces. -Capacidad para brindar servicios adicionales como demolición y carga de materiales. Amenazas: -Competencia en el mercado de transporte de materiales de construcción. -Cambios en las regulaciones y políticas gubernamentales que afecten la industria de la construcción. -Riesgos económicos y fluctuaciones en los precios de los materiales de construcción. -Posible desaceleración o crisis en el sector de la construcción. -Posible pérdida de clientes por falta de satisfacción o competencia. PESTEL Factores políticos: -Regulaciones y políticas gubernamentales en el sector de la construcción y transporte de materiales.

  • Estabilidad política y cambios en el gobierno que podrían afectar el clima de negocios. Factores económicos:
  • Variaciones en los precios de los materiales de construcción y su impacto en los costos y márgenes de beneficio.
  • Disponibilidad de crédito y condiciones económicas favorables para la inversión en proyectos de construcción. Factores sociales:
  • Demanda de construcción sostenible y uso de materiales ecológicos.
  • Cambios demográficos en la región que podrían afectar la demanda de construcción y transporte de materiales.

MEFI

-Se concluye que la empresa obtuvo una calificación positiva. -La empresa podría buscar más servicios que ofrecer

  • La empresa depende y corre riesgos con los precios de sus proveedores ya que estos son muy variables.
  • La empresa tiene muy buen personal y es muy eficiente para el transporte de los materiales de construcción. MEFE Factores Peso Valor Calificación Fortalezas Eficiencia en la gestión del transporte de materiales de construcción 0,13 4 0, Experiencia y conocimiento en la adquisición de materiales de calidad a precios competitivos 0,11 4 0, Equipo de trabajo calificado y con años de experiencia en maquinaria pesada 0,09 4 0, Buena reputación y referencias positivas de clientes satisfechos 0,1 4 0, Amplia red de proveedores en diferentes zonas para entregas rápidas y eficaces 0,07 3 0, Capacidad para brindar servicios adicionales como demolición y carga de materiales 0,04 3 0, Debilidades 0 Dependencia de proveedores para la adquisición de materiales 0,12 2 0, Posible variabilidad en la disponibilidad de materiales según la oferta de proveedores 0,06 1 0, Vulnerabilidad a cambios en los precios de los materiales y los costos operativos 0,12 2 0, Posible falta de diversificación en los servicios ofrecidos 0,05 1 0, Limitaciones en la capacidad de transporte en situaciones de alta demanda 0,11 2 0, Total 1 2, Factores Externos Peso Valor Calificación (Peso x V Oportunidades: Crecimiento del sector de la construcción en la región. 0,15 4 0, Mayor demanda de materiales de construcción debido a proyectos de infraestructura y desarrollo urbano 0,08 3 0, Expansión a nuevos mercados y clientes en el departamento del Valle y Quindío. 0,12 4 0, Participación en proyectos y obras del estado para aumentar la visibilidad y captar contratos a largo plazo 0,11 3 0, Innovación en tecnología de transporte y logística para mejorar la eficiencia y reducir costos. 0,12 4 0, Amenazas: Competencia en el mercado de transporte de materiales de construcción. 0,15 2 0, Cambios en las regulaciones y políticas gubernamentales que afecten la industria de la construcción 0,1 2 0, Riesgos económicos y fluctuaciones en los precios de los materiales de construcción 0,05 1 0, Posible desaceleración o crisis en el sector de la construcción 0,08 1 0, Posible pérdida de clientes por falta de satisfacción o competencia 0,04 1 0, Total 1 2,

-Se concluye que la empresa está en un buen punto y tiene una buena calificación

  • La empresa corre riesgos por cambios o regulaciones que pueden afectar el sector de la construcción
  • La empresa podría presentar una alta demanda cuando aumenten las obras en la región.
  • La empresa debería buscar la forma de hacer publicidad para tener mayor alcance y conseguir nuevos clientes. MPC Directa
    • La empresa fue la mejor posicionada frente a sus competidores mas directos de la región.
    • La empresa debería de mejorar la parte de la publicidad y buscar mas maneras de hacerla.
    • Si aumentamos la publicidad se obtendrá un mejor posicionamiento.
    • Se debe de buscar como mantener al máximo la fidelidad de los clientes. Factores Peso Cal Puntuación Cal Puntuación Cal Puntuación Cal Puntuación Publicidad 0,25 2 0,5 2 0,5 3 0,75 1 0, Precios 0,28 4 1,12 4 1,12 3 0,84 3 0, Calidad 0,3 4 1,2 3 0,9 4 1,2 3 0, Fidelidad 0,17 3 0,51 3 0,51 2 0,34 2 0, Posicionamiento 0,18 3 0,54 2 0,36 3 0,54 1 0, Total 1 3,87 3,39 3,67 2, J.A.P.A R C Obras Y Materiales De Construccion S A S La Casa Del Ladrillo Construcciones Materiales Sand Sas