Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto magnético de electromagnetismo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Electromagnetismo

Un proyecto de electromagnetismo realizado por Brandon Barraza Santana en la Universidad Riviera. Se explica el marco teórico del electromagnetismo y cómo se aplica en el experimento de levitación magnética. Se detallan los materiales, hipótesis, procedimiento y resultados del experimento. El objetivo del proyecto es desarrollar la creatividad, habilidades prácticas y autoaprendizaje.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

A la venta desde 23/03/2023

Brandbarsa
Brandbarsa 🇲🇽

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Proyecto
Nombre del Alumno: Brandon Barraza Santana
Nombre del Docente: Hugo Lizandro Can Puc
Nombre de la institución: Universidad Riviera
Grado: Segundo semestre
Materia: Electromagnetismo
Tema: Proyecto magnético
Fecha: 19/03/2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto magnético de electromagnetismo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Electromagnetismo solo en Docsity!

Proyecto

Nombre del Alumno: Brandon Barraza Santana Nombre del Docente: Hugo Lizandro Can Puc Nombre de la institución: Universidad Riviera Grado: Segundo semestre Materia: Electromagnetismo Tema: Proyecto magnético Fecha: 19/03/

Índice

 ¿Qué es electromagnetismo y como se aplica?  ¿Porque levita o porque se mueve el objeto hacia el imán? Experimento  Objetivo  Materiales  Marco teórico  Hipótesis  Procedimiento  Resultados  Conclusión ¿Qué es electromagnetismo y como se aplica?

¿Porque levita o porque se mueve el objeto hacia el imán?  El fenómeno de la flotación magnética, en el que un objeto, como un tornillo o una aguja, parece flotar en el aire sin estar en contacto con nada, se debe a los principios del electromagnetismo.  Cuando un imán se acerca a un objeto magnético, como un tornillo o una aguja, se crea un campo magnético que induce una corriente eléctrica en el objeto. Esta corriente, a su vez, crea un campo magnético propio que se opone al campo magnético del imán, lo que hace que el objeto se repela y se mantenga suspendido en el aire.  El fenómeno de la flotación magnética se puede observar en diferentes situaciones, como en los experimentos de levitación magnética en los que se utilizan imanes superconductores para levitar objetos. También se puede ver en las aplicaciones prácticas, como en algunos tipos de suspensión de automóviles y en los trenes de levitación magnética.  Cuando un imán se acerca a un objeto magnético, como un tornillo o una aguja, se crea un campo magnético que atrae al objeto. Esto se debe a que los objetos magnéticos están compuestos por átomos que tienen electrones en órbita, y estos electrones tienen una propiedad llamada momento magnético, que puede interactuar con el campo magnético del imán.

Experimento

Objetivo El objetivo de este experimento es demostrar los principios de la levitación magnética, así como desarrollar habilidades prácticas en electromagnetismo y fomentar la creatividad e innovación. Como objetivo del proyecto es hacer que un hilo o cable unido a un tornillo pueda ser capturada por la fuerza magnética del imán y hacer que se atraiga hacia el haciendo la acción de flotar o seguir al imán hacia donde valla. Materiales  Caja de cartón.  Hilo o Hilo de cobre.  Tornillo o aguja.  Cinta y pegamento.  Imanes.

Marco teórico Las fuentes primarias de este experimento es el uso de objetos electromagnéticos como el imán y un material susceptible por el magnetismo como lo puede ser el metal o hierro, los secundarios son los componentes para que se pueda armar el proyecto correctamente como el hilo, en cuanto al diseño se hace con una caja de cartón la cual será perforada para el experimento y pegar con cinta el hilo para que se pueda observar la levitación metálica. Hipótesis Al investigar sobre este experimento se llegó a percibir como hará que el imán atraiga los objetos y como los hilos harán que no toquen al imán aunque nada lo toque hará que se pueda hacer levitar, cuando se tenga la caja se tendrá que colocar de manera que la parte más larga se ponga en vertical para que se suspenda el hilo con el tornillo en la caja hacia abajo con el imán debajo de el con una precisa distancia del hilo para que no toque el imán después se puede mover el imán y el tornillo lo seguirá en el otro caso se coloca un hilo con una aguja se coloca a una distancia precisa para que el imán haga levitar al hilo. Proceso de realización Primer paso poner verticalmente la parte larga de la caja de cartón, realizar 2 perforaciones en la caja de cartón en la parte de arriba. Segundo paso: en la parte de debajo de la perforación interior debe pasar en medio el hilo y pegarlo desde adentro con una cinta o pegamento, después en la parte de arriba del hilo pasarlo por la segunda perforación delantera haciendo que caiga el hilo. Tercer paso: unir el tornillo o aguja en la parte de atrás de la aguja donde hay un hueco pasarlo y hacer un nudo en el caso del tornillo hacer un círculo chico donde quepa en el tornillo y unirlo con el tornillo en la parte delgada, después colgar el tornillo. Cuarto paso: colocar el hilo con la aguja siguiendo los pasos anteriores para asegurar la aguja (Mencionado en el tercer paso), pegar el hilo en el otro extremo donde no esté la aguja en una distancia donde no toque el imán y pegarlo con cinta o pegamento en la superficie que se pueda colocar en horizontal. Quinto paso: colocar el imán donde no toque la aguja y los tornillos con el fin que adquieran la fuerza magnética del imán.