

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Proyecto integrador etapa 3 derecho penal
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conducta Clasificación Conceptos Situación del caso en donde se identifica el concepto Justificación Presupuestos y elementos de la antijuridicidad Como consecuencia de una acción típica Conducta que conlleva una acción u omisión que se ajusta a los presupuestos detalladamente establecidos como delito dentro de un cuerpo legal. El agente del Ministerio Público Federal acusa a SUJETO A y SUJETO B, por su responsabilidad penal en la comisión del delito de fraude, previsto y sancionado por el artículo 386 Se cometió el delito justo como lo dicta el código penal Como existencia de un desvalor de acción y el desvalor de resultado en el comportamiento desplegado por el sujeto activo El desvalor de acción se refiere a la inobservancia del cuidado objetivamente debido, mientras que el desvalor de resultado comprende la lesión o peligro concreto del bien jurídico El agente del Ministerio Público Federal acusa a SUJETO A y SUJETO B, por su responsabilidad penal en la comisión del delito de fraude, previsto y sancionado por el artículo 386 Ya que se daña el bien de nuestro patrimonio así como la paz Tipos de antijuridicidad Formal se produce cuando una conducta va en contra de lo que la ley establece, sin importar cuál sea la finalidad de la norma en cuestión o cuál sea el bien jurídico que ésta protege. debidamente analizados y valorados son suficientes y aptos para acreditar la corporeidad del delito de fraude, pues se llega a la evidencia de la existencia de la conducta típica constitutiva de tal ilícito, Se produce daños claros a nuestros bienes Material se refiere a la contradicción de una conducta con un bien jurídico protegido. el archivo que yo había dejado en la computadora de LICONSA, había sido manipulado, por lo que tomé la bitácora de captación que se lleva entre el analista y el captador y las recibas, esto es, el recibo que expide LICONSA y que contiene el número de litros entregados diariamente por el productor Acá se dicta y se Encuentra según el testigo pruebas de alteración Objetiva Se regula por los ordenamientos jurídicos, que para que un hecho sea antijurídico, antes ha de infringir una norma penal e incorporar la lesión del bien jurídico protegido o, al menos, la puesta en peligro del mismo La realización de una conducta engañosa, por parte del sujeto activo Esta conducta se da. Subjetiva Nace de una concepción subjetiva de la norma, es decir, posiciones imperativistas y finalistas.