Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto Integrador Relaciones Industriales, Esquemas y mapas conceptuales de Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Proyecto integrador aplicado a una empresa

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 19/09/2024

ana-cecilia-soto-diaz
ana-cecilia-soto-diaz 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
DURANGO
Materia:
Relaciones Industriales
Asesor:
Ing. María del Pilar Reyes Sierra
Tutor:
Ing. Hugo Reyes Contreras
Integrantes de equipo:
Soto Díaz Ana Cecilia C19040542
Ruiz Nevarez Lizuly Guadalupe 17041969
Unidad:
Canatlán, Dgo.
Fecha de entrega
27 de Abril del 2022
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto Integrador Relaciones Industriales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Relaciones Laborales y Recursos Humanos solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

DURANGO

Materia:

Relaciones Industriales

Asesor:

Ing. María del Pilar Reyes Sierra

Tutor:

Ing. Hugo Reyes Contreras

Integrantes de equipo:

Soto Díaz Ana Cecilia C

Ruiz Nevarez Lizuly Guadalupe 17041969

Unidad:

Canatlán, Dgo.

Fecha de entrega

27 de Abril del 2022

Introducción

La meta de este proyecto es mostrar la productividad, mejorar la economía

principalmente de las personas que conforman el grupo, proporcionar a la

comunidad el abasto de carne de la mejor calidad y precio accesible para los

habitantes del municipio.

Principalmente se presenta la información general de los antecedentes de la

empresa que resulta ser el objeto de estudio, la estructura organizacional y dinámica

de trabajo que se desarrolla como la rutina común en el proceso de atención y

servicio al cliente que acude, asimismo se describe las delimitaciones del estudio.

Organigrama de la Empresa

Nombre De la Empresa: “Carnicería el Potrillo”

Puesto: Jefe

Ubicación de la organización:

Jefe inmediato: Silvina Nieves Gamiz

Coordina sus funciones con:

Inspeccionar la carne una vez que se recibe para almacenarla correctamente. Preparar los pedidos en función de la petición del cliente, aquí entran diversas técnicas como pueden ser tajar, rebanar, recortar, deshuesar, moldear, atar, triturar, etc.

Nombre De la Empresa: “Carnicería el Potrillo”

Puesto: Auxiliar de carnicero.

Ubicación de la organización:

Jefe inmediato: Silvina Nieves Gamiz

Coordina sus funciones con:

Otros carniceros que laboran en el negocio, así como también es el encargado de que todos sus empleados cumplan con los deberes dentro de esta.

Objetivo básico del puesto:

Ayudar a los carniceros con las tareas secundarias que tomar las órdenes de los clientes implica.

Responsabilidades:

  1. Puntualidad e higiene personal.
  2. Mantener su área de siempre trabajo limpia.
  3. Limpieza de utensilios que la operación de pedidos genera.
  4. Limpieza de producto cárnico (si aplica).
  5. Empaque de pedido.
  6. Entrega de pedido a siguiente área de trabajo.
  7. Inspección y elaboración de producto (chicarrón, carnitas, etc.)
  8. Apoyo a carniceros en operación de pedidos cuando se requiera.

Recurso materiales necesarios para desempeñar el puesto:

  1. Productos de limpieza.
  2. Juego de cuchillos.
  3. Material para empaque de pedidos.

Condiciones de trabajo:

El ambiente laboral será agradable para los empleados, ya que la exigencia en relaciones sociales con los demás empleados no es limitada, mientras no se desvíen de los objetivos del negocio. El ritmo de trabajo será acelerado en medida del número de clientes que haya.

Nombre De la Empresa: “Carnicería el Potrillo”

Puesto: Cajeros.

Objetivo básico del puesto:

Cuantificar en unidades monetarias el valor del producto en venta así como actualizar los precios debido a la demanda y/o temporadas.

Condiciones de trabajo:

El ambiente laboral será agradable para los empleados, ya que la exigencia en relaciones sociales con los demás empleados no es limitada, mientras no se desvíen de los objetivos del negocio. El ritmo de trabajo será acelerado en medida del número de clientes que haya.

Recursos:

Hasta el momento los recursos, tanto humanos y materiales son suficientes. La demanda de producto es abastecida eficientemente con el número de empleados con los que se cuenta, así como también los recursos materiales y tecnológicos son suficientes.

Recursos Humanos : Un jefe, tres carniceros, un auxiliar de carnicero, dos cajeros y un repartidor.

Recursos Materiales: Una cámara de enfriamiento, un congelador industrial, una vitrina enfriadora, una sierra eléctrica, basculas, caja registradora, jugos de cuchillos, molino eléctrico para procesador de carne, mesas de trabajo, refrigeradores para bebidas, equipo de elaboración de productos (gas, cazos, cubetas, etc.), accesorios de seguridad personal (mandiles, guantes especiales, etc.).

Conclusión

Como todo establecimiento el dar un buen servicio al cliente es la prioridad, se trata

de complacerlo en cualquier cosa siempre y cuando este dentro de las posibilidades

de carnicería el Potrillo.

Los negocios familiares tienen la ventaja de estar muy cerca del cliente, de hablarle,

escucharlo; estas son las que tienen mayor posibilidad de responder con mayor

efectividad a sus necesidades, a sus gustos y formas de servirles.

Gracias a ese contacto directo y constante con sus clientes, tienen la facultad y los

conocimientos necesarios para aportar con facilidad ideas que engrandezcan a los

pequeños negocios.

La organización dentro de la carnicería es fundamental y se trabaja todos los días para que dentro de ella se tengan los espacios suficientes y así se puedan desempeñar las labores correctamente.