Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto integrador de análisis de marketing empresa 7eleven, Guías, Proyectos, Investigaciones de Marketing

Es un análisis de los aspectos más relevantes de la empresa 7eleven en mercadotecnia, como su segmentación, estrategia de marketing, y aspectos administrativos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

A la venta desde 02/05/2024

MaeCA0410
MaeCA0410 🇲🇽

6 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Proyecto Integrador
ANÁLISIS
EMPRESA 7-ELEVEN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto integrador de análisis de marketing empresa 7eleven y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Marketing solo en Docsity!

Proyecto Integrador

ANÁLISIS

EMPRESA 7-ELEVEN

INDICE

  • 1.Resumen ejecutivo..............................................................
  • 2.Análisis de situación........................................................... - 2.1. Resumen de mercado............................................ - 2.1.1. Segmentación...................................................... - 2.2.Tendencias de mercado.......................................... - 2.3. Análisis FODA......................................................... - 2.4. Competencia...........................................................
    • 2.5. Oferta de producto.................................................
    1. Estrategia de marketing....................................................
      • 3.1. Misión.....................................................................
      • 3.2. Visión......................................................................
      • 3.3. Metas de marketing...............................................
    • 3.4. Posicionamiento.....................................................
    • 3.5. Programas de marketing........................................ - 3.5.1 Precios................................................................ - 3.5.2. Distribución....................................................... - 3.5.3. Servicio al cliente.............................................
    1. PROMOCIÓN......................................................................
    • 4.1 Publicidad................................................................
    • 4.2 Promoción de ventas..............................................
    • 4.3 Relaciones públicas................................................

7 eleven también ofrece muchos beneficios y ventajas a sus empleados para mejorar

sus habilidades y hacer crecer su carrera dentro de la empresa con un sentimiento

de satisfacción y seguridad no solo para los empleados sino también para sus

familias.

Ofrece un programa de salud y un programa de atención dental tanto a sus

empleados de tiempo completo como a tiempo parcial.

Premia a sus empleados que hayan cumplido un año en la empresa mediante

participación en los beneficios.

Ejecuta un programa de asistencia para empleados para ayudar a los empleados a

abordar problemas financieros o legales.

Respecto a la responsabilidad social corporativa, 7 eleven realiza un proyecto

llamado A-Game para ayudar en el desarrollo de los jóvenes impartiendo educación,

lo que demuestra que no solo se preocupa por sus empleados, sino también por sus

clientes.

Otro proyecto que desarrolla se denomina Operation Chill para reducir el crimen y

mejorar la relación entre la policía y los jóvenes.

2.1.1. Segmentación

En la parte de la segmentación dependerá de la zona donde se establezca cada tienda,

aunque por lo general la tienda 7-Eleven se relaciona en su mayoría con clientes que

van desde los 15 a los 30 años, por la venta de artículos básicos cómo la comida rápida,

bebidas y productos propios de la marca, con intereses a jóvenes, así como la

experiencia de compra y la satisfacción de necesidades, también facilita el ingreso de los

clientes, ya qué hace solicitar bienes y servicios en línea, como lo son Rappi. Al mismo

tiempo pagar con efectivo y medios electrónicos, aunque el efectivo disminuye con la

digitalización, un grupo demográfico en específico en ocasiones prefiere pagar en

efectivo, esto conlleva a una cadena de tiendas de conveniencia. Además de que en

tiempos actuales se dirige a un público joven, esto debido a la venta de productos

populares de diferentes partes de Asia.

Todo esto no impide que la cadena de tiendas está dirigida a todo el público, sin

embargo los lleva a utilizar diferentes métodos de segmentación; el más usado hasta día

de hoy son los llamados "Generadores de trafico" , ya que aquí nos muestra con detalle

los tipos de público que se esperan recibir por cada tienda según su ubicación.

DIVISIÓN DEMOGRÁFICA
PSICOGRÁFIC
A
CONDUCTUAL GEOGRÁFICA

Autopista

Edades

principalmente a

partir de los 21 en

adelante, con hijos y

en familia por lo

regular, ambos

géneros, nivel

socioeconómico

desde primaria,

clases sociales

desde D, casados y

solteros

Estilos de vida

nómada,

rutinarios, de

actitud

viajera,todos

los tipos de

valores, y

apasionados

por lo nuevo.

Realizan compras

de conveniencia,

con tendencias

específicas a

artículos de viaje,

el tiempo estimado

dentro de la tienda

es de 15 minutos.

Ciudades con

mayor

carreteras de

alto flujo, clima

indiferente,

pero con

bastante

desplazamiento

vehicular

Habitacional

Edades

principalmente a

partir de los 18 años

en adelante, con

hijos y en familia por

lo regular, ambos

géneros, nivel

socioeconómico

desde secundaria o

preparatoria, clases

sociales desde D+,

casados y solteros

Estilo de vida

sedentaria, por

lo regular con

valores

familiares

clásicos,

intereses en

novedades

cerca de su

domicilio, su

principal

preocupación

es que haya

comida en

casas.

Realizan compras

de conveniencia,

con tendencias

específicas a

artículos de

abarrotes,

botanas,

refresco,comidas

instantáneas, etc.,

el tiempo estimado

dentro de la tienda

es de 10 minutos.

Ciudades con

mayor índice

poblacional,

clima

indiferente.

Aeropuerto

Edades

principalmente a

partir de los 25 años

en adelante, con

hijos y en familia por

lo regular, ambos

géneros, nivel

socioeconómico a

partir de

preparatoria, clases

sociales desde C,

casados y solteros.

Estilos de vida

nómada,

rutinarios con

tendencias de

negocios,

actitud

viajera,todos

los tipos de

valores, y

apasionados

por lo nuevo.

Realizan compras

de conveniencia,

con tendencias

específicas a

artículos de viaje y

comida rápida, el

tiempo estimado

dentro de la tienda

es de 20 minutos.

Ciudades que

cuenten con

una buena

infraestructura

aeroportuaria,

así como un

alto flujo de

pasajeros.

TABLA SEGMENTACIÓN

Oxxo

GoMart

Circle K

Otra de las partes donde Seven Eleven se mantiene a la vanguardia en cuanto

tendencias fue unirse a embajadores de la marca, pues existen en internet muchos

consumidores los cuales a través del tiempo han logrado mostrar una alta preferencia

hacia los productos ofrecidos y estos a su vez lograron crecer sus redes y con ello llegar

a acuerdos donde mencionan la marca promocionandola.

Actualmente Seven Eleven está buscando unirse a las próximas tendencias del

mercado, y aunque el futuro es incierto, lo que sabemos es que estamos por subirnos a

muchas tendencias digitales.

2.3. Analisis FODA

2.4. Competencia

Neto

Farmacias

Guadalajara

Chedraui

Sam´s

Costco

Soriana

Bodega Aurrera

City Market

Walmart

DIRECTA INDIRECTA

Competenci a/Atributo Precio^ Valor añadido^ Presencia^ Atención al cliente Experiencia 7 eleven Los precios se pueden fijar dependiendo la zona donde se establezca el comercio La familia de productos 7-Select® tiene una gran variedad de productos de alta calidad, como botanas, dulces, pan, galletas y mucho más

tiendas Muy buena •Comodidad de pagos de servicios •Buen ambiente laboral•Variedad y actualización de productos Oxxo Por lo general sus costos son fijos en todas sus tiendas, únicamente cambia cuando se establece en zonas VIP Una logística fuerte, rentar locales y no franquiciar, han determinado el éxito de Oxxo

tiendas Regular •Falta de empleados•Mal organización de productos•Buenas presentaciones GoMart Por lo general sus costos son fijos en todas sus tiendas, ya que casi siempre están establecidos en zonas de alto tráfico tienden a tener precios altos GOmart ofrece desde platillos típicos según la zona en la que se encuentren, hasta cavas de vino y cerveza artesanal

tiendas Regular •Experiencia de compra única •Programas innovadores•Flexib ilidad de tiempo y lugar Circle K Por lo general sus costos son fijos en todas sus tiendas. Se enfoca en la tendencia al binomio gasolinera-tienda de conveniencia, como parte de las oportunidades que brinda la Reforma Energética

tiendas Mala •Sin fisuras en la tienda•Privacidad de datos del cliente •Mal ambiente laboral

TABLA BENCHMARKING

Sam´s Ofrecen costos más elevados, casi equiparados a los de nuestros competidores directos, pero ofrecen mejores promociones con respecto a nosotros Sam's Club es la cadena de Clubes de Precio más grande y su misión es ser el proveedor de más bajo costo para socios individuales y de negocio. Siempre orientados a dar alto valor ofreciendo bienes y servicios sobresalientes

tiendas Muy buena •Experiencia de compra •Funcionalidad Costco Ofrecen costos más elevados, casi equiparados a los de nuestros competidores directos, pero ofrecen mejores promociones con respecto a nosotros Permiten a los socios acceder a productos con precios normalmente más bajos que en supermercados y tiendas departamentales. La compañía maneja también procesos manufactureros, como su propia empacadora de carne, laboratorio óptico y distribución de joyería

tiendas Muy buena •Confianza con el consumidor

  • Precios estables •Ofertas inesperadas Soriana Sus precios varían dependiendo al producto que se requiera, pero a diferencia es un más elevado que otras empresas. Soriana ha logrado desarrollar un catálogo de productos de marcas propias y privadas que, hoy, suman más de 1 750 artículos que son el Orgullo de la Casa. Éste se encuentra en las marcas: Soriana, Valley Foods, Quality Day, Pro Selection, Auto Vit, Trainer ́ s Choice, Borque, María 1926 y, recientemente, tras la adquisición de Comercial Mexicana, se incorporaron Precissimo, Altea, Be the Best y New Wave.

tiendas Regular •Personalización de los servicios •Promociones

Bodega Aurrera Sus estrategia de precios se basa en las promociones y ser una marca barata cuando actualmente la mayoría esta muy caro. Su concepto consiste en ofrecer y manejar productos de mayor rotación en los hipermercados de las divisiones de abarrotes,perecederos, y una selección de productos de ropa y mercancías generales

tiendas Regular •Mal servicio y atención •Mal organización del personal City Market Sus precios son elevados por la calidad que tiene la tienda Es un Supermercado Gourmet dirigido a un tipo de consumidor de nivel socioeconómico alto; donde existe gran variedad de elementos exclusivos en una tienda gourmet especializada, como quesos, mermeladas, vinos, licores y especias exóticas

tiendas Muy buena •Gran experiencia en la tienda •Exclusivo y buen servicio en la compra de todo tipo de comida Walmart Sus precios varían aunque es muy poca la diferencia, es un poco más elevado el precio Walmart es una multinacional americana que vende al por menor y funciona como una cadena de hipermercados, almacenes grandes de descuento y almacenes de comestibles

tiendas Buena •Reducción de tiempos de entrega •Calidad y gran variedad •Ahorro de tiempo y dinero

3.3. Metas de marketing

El marketing mix es una estrategia que se emplea en la mayoría de los negocios

ayudando al negocio a tener éxito en la actualidad, en la gran mayoría de países en los

que se encuentra, ya que la estrategia de marketing de 7 eleven ayuda a la marca a

posicionarse competitivamente en el mercado y lograr sus metas y objetivos comerciales,

de las cuales sus objetivos se basan en:

Aumentar el número de clientes por medio de la implementación de nuevos

productos constantemente, principalmente en aquellos que son propios de la marca

7-eleven, que son creados por ellos mismos, para destacar más con ellos por su

calidad y preferencia de la tienda

Buscar alianzas con empresas que brinden estrategias digitales que se enfoquen en

un segmento de la población más joven para continuar con las ventas de forma más

divertida, pero sin olvidar su objetivo de seguir con la innovación de productos y

ofertas.

Preparar al personal en cuestión de atención al cliente con sus certificaciones

anuales, para seguir mejorando en la comunicación en la venta de sus tiendas.

3.4. Posicionamiento

7 Eleven a logrado posicionarse como una tienda de conveniencia más grande del

mundo por su presencia, ya que cuenta con sucursales en 17 países con una

percepción del mercado muy positiva, teniendo la idea de que cuenta con sucursales

novedosas, limpias, espaciosas, con cierto grado de lujo y estatus además de una

atención al cliente buena que su competencia no a logrado obtener de manera tan

fácil.

Posicionamiento 7-Eleven

3 .5. Programas de marketing

Oracle Retail Merchandise Operations Management

A inicios del 2017, la empresa empezó a notar cambios en el comportamiento del

cliente debido a que el consumidor requería tener acceso a las marcas para

conseguir una experiencia diferenciada con su proveedor de bienes y servicios. Por

lo que implementó la solución de Oracle Retail Merchandise Operations Management

para brindar soporte al crecimiento y la transformación, automatizando las mejores

prácticas, mejorando la comunicación entre las tiendas y proporcionado más datos

completos para capacitar a los colaboradores con la ayuda de Logic Information

Systems, Oracle Partner Gold.

La sustitución de la plataforma de tecnología también abordó un aspecto importante

de la filosofía de 7-Eleven: la capacitación de los gerentes de tienda para tomar

decisiones sobre la cantidad y el tipo de producto en cada punto de servicio,

convirtiendo cada tienda en un mix que cabe en la realidad de su mercado restricto,

en todos los momentos del día y en eventos especiales.

Customer Service Management de ServiceNow

En cambio, otro programa que implementaron debido al sistema manual de gestión

de casos con el que contaban en el cual impedía al gigante minorista resolver los

casos de sus clientes a un ritmo adecuado, buscando analizar y evaluar el

rendimiento para ofrecer un mejor servicio de forma continua. Por lo que la solución

Customer Service Management de ServiceNow les permitió crear un propio

departamento de ayuda al cliente llamado “7-Help”, que consiste en reunir 20

departamentos de ayuda distintos, desde R.H., nóminas y ventas, hasta

departamentos individuales para el mantenimiento de instalaciones y servicios de TI.

Gracias a esta solución, los clientes y las cadenas de tiendas pueden disponer de

una sola plataforma para notificar los problemas, llegando a registrar 130 casos de

media al día. El aumento de la eficiencia ha mejorado significativamente la

productividad, lo que ha permitido reducir los volúmenes de casos en un 93%.

Alianza con la empresa Niantic

Por otro lado, durante el confinamiento por la pandemia del Covid-19, la estrategia

de 7-Eleven, era interactuar con fans y seguidores del videojuego Pokémon GO, lo

cual a principios de año 2022, realizó una alianza con la empresa Niantic, la primera

de la desarrolladora en toda América Latina para Pokémon GO, para emprender una

“aventura” de desarrollar y llevar nuevas experiencias a los fans, por medio del juego

que consiste a partir de la historia de la película, los usuarios pueden encontrar en un

escenario digital a algún Pokémon, a la vez que desbloquea productos gratuitos

exclusivos de la tienda, las ofertas, en el orden en que se pueden obtener, incluyen

bebidas y comida gratuitas.

3.5.2. Distribución

Las tiendas 7 Eleven de México tienen gran variedad de agentes en su flujo de canal, sin

embargo, hay factores que tienen mayor importancia debido a que son piezas clave

dentro del sistema, pues se utiliza un sistema de distribución en donde son los

intermediarios, considerándose como minoristas.

Actualmente, los factores más relevantes son:

Grupos económicos

Son de gran relevancia para las tiendas 7 Eleven de México, ya que cuentan con

grandes capitales y poder de negociación, entre los más importantes se encuentran:

Grupo ICONN y 7-Eleven Inc.

Con la unión de estos dos grupos nació 7-Eleven México. El grupo ICONN, es una

empresa mexicana que tiene más de 89 años en el mercado nacional, actualmente tiene

presencia en más de 17 estados de la república y emplea a más de 14,

colaboradores. 7-Eleven Inc., fundada en 1927 en Dallas, Estados Unidos, es la empresa

de abastecimiento más grande del mundo con cerca de 51,600 establecimientos en 16

países.

Distribuidores

En este caso, empresas como Bimbo, Sigma Alimentos, Qualtia o Unilever ofrecen

productos de alta rotación y primera necesidad. Estos productos son de suma

importancia para generar un nivel de ventas importantes que no se pueden dejar de lado

y se tienda a negociar en un mismo nivel con las tiendas de conveniencia..

3.5.3. Servicios al cliente

La integridad en el mercado requiere que cada uno de los trabajadores trate a sus

clientes con ética, equidad y en cumplimiento con todas las leyes aplicables. Al tratar con

los clientes, en todo momento se debe:

  • Ganar el negocio por la superioridad de sus productos, el servicio al cliente y los

precios competitivos.

  • Presentar nuestros servicios y productos de forma honesta y directa.
  • Evitar las prácticas comerciales desleales o engañosas.
  • Comunicar los programas de venta con claridad.
  • Cumplir con las promesas.
  • No venta de cigarros ni de bebidas alcohólicas a menores de edad
  • No venta de artículos regulados fuera de horarios reglamentados

4. PROMOCIÓN

4.1. Publicidad

Las tiendas 7 eleven siguen un “enfoque omnicanal” para su estrategia promocional.

Esto quiere decir que desarrollan desde la promoción digital hasta la promoción de

eventos y sitios de tiendas físicas. La compañía ha comenzado a celebrar el día 7 eleven

como estrategia de promoción para atraer más clientes a sus tiendas. En este día las

tiendas 7 eleven ofrecen Slurpee gratis en cualquiera de sus tiendas. Además, la

empresa comenzó a ofrecer pequeños Slurpee en la compra de combustible para

conseguir nuevos clientes.

La empresa también ofrece tarjetas de regalo, 7 eleven Universal Fleet Card, tarjetas

prepago para dar ofertas especiales a sus clientes. 7 eleven también ha participado en

muchos eventos como Shelter Makeover Project, Unisel Voice for Refugee, Slurpee

Tasting Test, etc. para atraer a la audiencia y crear conciencia de marca. La compañía

lanzó una nueva campaña publicitaria en 2021, destacando la evolución de la marca a lo

largo de los años.

4.2. Promoción de ventas

7 Eleven siempre trata de dar a conocer los productos que forman parte de su extenso

catálogo, algunos de ellos pueden entrar con promociones acompañadas de regalos o

recompensas hacia los consumidores con el fin de incentivarlos a seguir comprando.

Actualmente, 7 Eleven cuenta con varios incentivos de compra, por el ejemplo los

concursos:

"Siente el fútbol con Tecate"

Donde si el cliente compra al menos un 12 Pack o 12 latas de Tecate de 355 ml, podrá

tener la oportunidad de ganar una Mesa de Futbolito Tecate o una Hielera Tecate.

Ejemplo publicidad

CIUDAD VERDE. Este programa se enfoca en mantener en la medida de lo posible

zonas verdes dentro del área de las diferentes tiendas, adornando con árboles

frutales y pequeñas plantas decorativas que aporten a la reducción de la mancha

urbana.

3 - R. Otro de los programas estrellas a los que se dedica 7 Eleven es la separación

de residuos, esto lo logra mediante la contratación de una empresa externa, quien

recolecta los desechos de cada una de las tiendas, luego las lleva a un centro de

separación de residuos, para finalmente llevarla a plantas de tratamiento para darles

un segundo uso, y una nueva vida útil; esto también se logra gracias al esfuerzo de

los empleados y los clientes quienes hacen la primer separación de residuos y así

facilitar el manejo de residuos.