Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto Guia 2025 Listo, Apuntes de Educación Física y Aprendizaje Motor

Proyecto Guia para Educación Física

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 11/06/2025

aaron-arroyo-2
aaron-arroyo-2 🇻🇪

4 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ZONA EDUCATIVA YARACUY
MUNICIPIO ESCOLAR Nº13 – URACHICHE
ESCUELA BÁSICA “LA VICTORIA”
PROYECTO DE APRENDIZAJE
DATOS GENERALES
Nombre de la Institución: Escuela Básica “La Victoria”
Nombre del Docente: Profesor Juan Arroyo
Cedula de Identidad: 16.110.412
Edad de los niños: 10 años- 16 años. (4to, 5to ,6to Grado)
Número de niños: 52 varones y 63 hembras
Teléfono: 0412-1733370
DATOS DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
NOMBRE:
Enero de 2018
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto Guia 2025 Listo y más Apuntes en PDF de Educación Física y Aprendizaje Motor solo en Docsity!

ZONA EDUCATIVA YARACUY MUNICIPIO ESCOLAR Nº13 – URACHICHE ESCUELA BÁSICA “LA VICTORIA” PROYECTO DE APRENDIZAJE DATOS GENERALES Nombre de la Institución: Escuela Básica “La Victoria” Nombre del Docente: Profesor Juan Arroyo Cedula de Identidad: 16.110. Edad de los niños: 10 años- 16 años. (4to, 5to ,6to Grado) Número de niños: 52 varones y 63 hembras Teléfono: 0412- DATOS DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE NOMBRE:

Enero de 2018

DIAGNOSTICO GENERAL

Durante el desarrollo del primer lapso del año escolar 2017-2018 en la E.B “La Victoria”, se aplicaron las

pruebas de aptitud física como estrategias para evaluar las cualidades y habilidades individuales de los alumnos, se

ejecutó la fase de los juegos intercursos y se impartieron sesiones de clases enfocadas en la enseñanza de deportes

individuales y colectivos desde un punto de vista competitivo y recreativo, con miras a la captación de posibles talentos

deportivos en las etapas de 4to a 6to grado de las secciones A , tomando en cuenta sus condiciones físicas. Por medio de

estos contenidos, se logró evidenciar en esta segunda etapa de educación primaria, que los alumnos presentan un

dominio más amplio sobre los reglamentos de los deportes colectivos como: Voleibol, Baloncesto, Fútbol de Sala, y

Kickingbol. Así mismo, por los deportes individuales como: Ajedrez, Atletismo y Tenis de Mesa. Esta última disciplina

y la de bolas criollas, representan una gran innovación en el área de Educación Física y para la institución, debido a que

son parte importante en el desarrollo de multilateral de los niños y despiertan en ellos un gran interés por su práctica,

integrándose como disciplinas que en la escuela nunca se habían practicado. También reconocen la importancia de la

movilidad articular como parte del acondicionamiento neuromuscular, en el cual participa todo el aspecto corporal tanto

movimientos de articulaciones (rotaciones de tronco, cuello, hombros, tobillos, flexiones y extensiones de rodilla,

dorsiflexión, plantiflexión, inversión y eversión de tobillo de tobillo, circonducción de cuello, hombro, muñeca, cadera y

tobillo), así como estiramientos pasivos y activos.

En cuanto a las formaciones grupales (filas, columnas, círculos y ajedrez), las dominan regularmente, pero se

refleja el interés por la consolidación total de estos términos. De igual modo, ejemplifican las cualidades físicas (fuerza,

PLAN DE ACCIÓN

1ero a 6to Grado ACTIVIDAD (^) ESTRATEGIAS RECURSOS RESPONSABLES FECHA Charla en el Aula sobre el entrenamiento en circuito. Lecturas comentadas y socialización del Entrenamiento en Circuito. Concepto. Tipos Recurso Humano. Material didáctico. Juan Arroyo (Prof., Ed. Física) Alumnos Docentes 08-01- al 12-01- Trabajo en Circuito Circuito de acondicionamiento por estaciones. (6 a 8 estaciones). Recurso Humano. Filtro de Agua. Balones. Conos. Silbato. Cronometro. Juan Arroyo (Prof., Ed. Física) Alumnos Docentes 17-01- al 26-01- Fundamentos Básicos del Voleibol Juegos predeportivos y recreativos relacionados al voleibol, implementando posiciones básicas para los voleos, recepciones, saques y servicio. Recurso Humano , Balones, Silbato, Conos. Malla. Juan Arroyo (Prof., Ed. Física) Alumnos Docentes 08-01- al 25-04- Maratón – Juegos Recreativos “Por la Paz y la Convivencia Estudiantil” en el Marco del Día de la Juventud. Integración y convivencia entre alumnos de 1er a 6to grado de la E.B “La Victoria” Recurso Humano ,Globos, Balones, Silbato, Conos, Sillas, Filtro de Agua, Botellones de agua, Sonido Juan Arroyo (Prof., Ed. Física) Alumnos Docentes 16-02- Juegos Municipales E.I.B “Manuelita Sáenz” 2017- Juegos Deportivos Competitivos. Integración y convivencia entre alumnos de las diferentes escuelas del municipio. Recurso Humano ,Globos, Balones, Silbato, Conos, Sillas, Filtro de Agua, Botellones de agua, Sonido, Estandarte, Antorcha y Pebetero Docentes de Educación Física. Actividad Física, Deporte y Recreación para Niñas y Adolescentes y Adultos, en Conmemoración del Día de la Mujer. Actividades Deportivas y Recreativas de Integración. Recurso Humano ,Globos, Balones, Silbato, Conos, Sillas, Filtro de Agua, Botellones de agua, Sonido Prof. Juan Arroyo Docentes y personal de la E.B “La Victoria” 08-03- Festival de Juegos Autóctonos (^) Integración mediante juegos tradicionales y elaboración de papagayos. Recurso Humano ,Globos, Balones, Silbato, Conos, Sillas, Filtro de Agua, Botellones de agua, Sonido, Sacos, Trompos, Perinolas, entre otros. Juan Arroyo (Prof., Ed. Física) Alumnos Docentes. 18-03- Día Mundial del Agua Charla sobre la importancia del Agua para los seres vivos y su importancia en el deporte. Laminas, Carteles. Prof. Juan Arroyo 22-03- Simultánea Nacional de Ajedrez en el Subsistema de Educación Básica Encuentros entre Escuelas del Municipio Movimientos de piezas, aperturas y capturas. Tableros de ajedrez. Mural de ajedrez. Docentes y especialistas. Docentes de Educación Física 25-04-

 Lograr que los y las alumnas de la Escuela Básica La Victoria, se identifiquen con el medio ambiente a través de actividades recreativas, deportivas, tradicionales y competitivas que le permitan valorar el espacio natural, mejorando su salud integral y su autoestima, dándole un sentido positivo a su tiempo libre.  Desarrollar los fundamentos básicos del voleibol en los niños y niñas de la Escuela Básica La Victoria.  Ejecución de actividades de estiramientos y movilidad articular por estaciones (circuito a tiempo fijo).  Desarrollar actividades deportivas y tradicionales de integración escuela-comunidad.  Propiciar la integración y convivencia de los estudiantes y la comunidad a través de actividades deportivas-recreativas y tradicionales, como medios que garantizan la inclusión de las comunidades a la escuela.  Participar activamente en los Juegos Municipales de la E.I.B “Manuelita Sáenz. Año 2017-2018.  Realizar prácticas de trote y caminata alterna-trote continúa. La carrera a intervalos de tiempo.  Estimular a los alumnos a la práctica de un deporte específico por medio de juegos predeportivos, adoptando las normas y reglamento por disciplinas.(Voleibol, futbol de sala, baloncesto, Tenis de mesa, kickingbol, ajedrez, entre otros )  Aplicación de estrategias en el ajedrez, movimientos de piezas, aperturas, nociones de defensa y ataque. Encuentros competitivos. APRENDER A CREAR Construcción de carteles

AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL

 Planificación y participación de jornadas que conlleven al rescate y cuidado del ambiente. INTERCULTURALIDAD  Desarrollo de actividades físicas para la salud incorporando a los distintos miembros de la comunidad. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN  Iniciación de investigaciones guiadas en la web y herramientas de internet. Aplicación de métodos de búsqueda en internet. TRABAJO LIBERADOR  Recreación en áreas verdes. Expresión corporal.

Actividad Criterios Indicadores Técnicas Instrumento de Evaluación Tipos de evaluación

. Investigación. Asignada fuera de clase. Trabajo en Circuito Toma recreativa o Cierre de Calle. (Juegos Tradicionales) Juegos Municipales E.I.B “Manuelita Saenz” 2017- Taller sobre la importancia de la alimentación en el deporte. Fundamentos Básicos del Ajedrez. Puntualidad Participación Participación- Integración Participación- Integración Participación- Respeto Relaciona los contenidos de textos investigados con situaciones de su vida. Participa activamente durante el desarrollo del circuito. Se integra espontáneamente a las actividades físicas-deportivas. Respeta las normas de juego y convivencia. Reflexiona sobre la importancia de la alimentación en el deporte. Reconoce los movimientos básicos de las piezas. Ejercicio Interpretativo. Observación Observación Observación Ejercicio Interpretativo. Observación Escala de estimación Registro participativo. Lista de cotejo Escala de estimación Escala de estimación Lista de cotejo Formativa Formativa