Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría Del Delito: Elementos y Subelementos, Diapositivas de Derecho Común

Una descripción detallada de la Teoría del Delito, enfocándose en los elementos y subelementos básicos de la conducta, tipicidad, antijurídica, imputabilidad y culpabilidad. Se explican conceptos clave como voluntad, actividad, resultado, nexo de casualidad, tipicidad material y formal, antijurídad, imputabilidad y culpabilidad penal.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se define la tipicidad material y formal?
  • ¿Qué elementos básicos incluye la Teoría del Delito?
  • ¿Qué significa la imputabilidad y cómo influye en la culpabilidad?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 19/06/2022

iselaglz018
iselaglz018 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEORIA DEL
DELITO
ELEMENTOS Y SUB-ELEMENTOS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría Del Delito: Elementos y Subelementos y más Diapositivas en PDF de Derecho Común solo en Docsity!

TEORIA DEL

DELITO

ELEMENTOS Y SUB-ELEMENTOS

CONDUCTA

COMPORTAMIENTO HUMANO: ACCION U OMISION Y VOLUNTAD.

ELEMENTOS:

VOLUNTAD, ACTIVIDAD, RESULTADO, NEXO DE CASUALIDAD.

ANTIJURICIDAD

  • (^) AFECTACIÓN A UNO O MAS BIENES JURÍDICOS EN CONTRAVENCION DE LA NORMA. SE DISTINGUEN DOS TIPOS O CLASES DE ANTIJURICIDAD : MATERIAL: PROPIAMENTE LO CONTRARIO A DERECHO, POR CUANTO HACE A LA AFECTACIÓN GENÉRICA HACIA LA COLECTIVA.
  • FORMAL: ES LA VIOLACIÓN DE UNA NORMA EMANADA DEL ESTADO.

IMPUTABILIDAD

• CAPACIDAD DE ENTENDER Y QUERER EN EL CAMPO DEL DERECHO

PENAL. IMPLICA SALUD MENTA.

• EL SJETO TIENE QUE SER PRIMERO IMPUTABLE PARA DESPUES SER

CULPABLE, NO PUEDE HABER CULPABILIDAD SI ANTES NO ES

IMPUTABLE.

PENALIDAD

• AMENAZA DE UNA PENA QUE ESTABLECE LA LEY, PARA SER

IMPUESTA POR EL ORGANO JURISDICCIONAL.