








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Proyecto etapa 1 - bioinformática
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Biotecnología e informática 1
Método narrativo de investigación con Estudio de Caso Este método permite explicar el flujo de acciones del estudio de caso, dentro de su contexto o circunstancias específicas en las cuales ocurren. El producto de esta narración es el relato, que organiza en una secuencia coherente los acontecimientos en función de su contribución al desarrollo del caso. La investigación mediante el estudio de caso, en un sentido amplio, se caracteriza por ser un proceso de indagación sistemática y crítica del fenómeno que se haya escogido , y de generación de conocimientos que se sumen a los que ya son públicos sobre el tema en cuestión.
La selección de materiales biocompatibles es crucial en la ingeniería tisular. Los polímeros altamente polimerizados, como el polietileno, han demostrado ser menos tóxicos para los tejidos y presentan una buena estabilidad, lo que los convierte en candidatos adecuados para implantes. Sin embargo, es esencial considerar factores como la masa molecular y las propiedades de la superficie del material, ya que influyen en la respuesta tisular y en la integración del implante (Ramírez & Gómez, 2022). La investigación continua en ingeniería tisular se centra en superar los desafíos relacionados con el rechazo de implantes, buscando soluciones que mejoren la biocompatibilidad, la integración y la funcionalidad de los tejidos implantados, garantizando así tratamientos más seguros y efectivos para los pacientes.
Antecedente:
Justificación del estudio: Es un ejercicio de argumentación, en el cual se exponen las razones por las cuales el estudio es pertinente. Como se a mencionado a lo largo de los años la biotecnología de implantes mayormente dentales a existido en la busca de mejorar este proceso para crear una estructura que complete mucho mejor las áreas del órgano perdido o dañado se a escuchado cotidianamente el uso de marcapasos o el implante de tejido dañado por quemaduras todo esto gracias al avance científico y tecnológico. Aunque los implantes son un descubrimiento muy útil para revitalizar y mantener a las personas con sus actividades cotidiana sin ningún percance; existen una serie de factores como lo es el rechazo de estos implantes lo que ocurre en estos casos es el rechazo total de nuestros anticuerpos hacia el material extraño o reconocido como extraño esto ocurre de manera celular de esta manera la principal Problemática era mantener el sistema inmunológico a raya para que ocurra una adaptación del sistema hacia este material de esta manera la solución es recetar inmunosupresores como los corticoesteroides, este se medica con el riesgo de contraer una infección con el paciente inmunodeprimido, pero es la mejor ruta para la supervivencia de las personas. Al igual que los trasplantes de manos o cara estos son de mayor riesgo ya que este ya que a pesar de que mejoran la calidad de vida no contribuye a la supervivencia esencial de la persona. Hertl (2023). En este caso se puede indicar como necesario el hecho de realizar un implante de tejido porque es de las únicas alternativas que tiene el paciente cuando no hay otras opciones de tratamiento, también permite sustituir órganos enfermos o lesionados, de esta misma manera también pueden ser necesarios en cuestión de horas para evitar la muerte de la persona, y de esta manera presindir de algunas terapias mucho más costosas. Es decir que los implantes son un recurso muy valioso para el tratamiento de pacientes con problemas de órganos que afecten la supervivencia, aunque también se utiliza como mejorador de vida aunque no es tan recomendable. (De Salud Para el Bienestar, s. f.)
Objetivos del estudio: Se delimita el estudio, por medio de enunciados. Su estructura es:
Tabla 2 (Tamez et al., 2016) Resultados de los todos los procedimientos y características de los implantes
Referencias bibliográficas