Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto descriptivo de fauna silvestre de la especie Crotalus scutulatus (Serpiente cascabel), Guías, Proyectos, Investigaciones de Biología

Un proyecto descriptivo sobre la especie de serpiente cascabel Crotalus scutulatus en México. Se realiza una revisión bibliográfica con un enfoque descriptivo sobre la taxonomía, morfología, estado de conservación, hábitat, distribución, biología, reproducción, toxicidad de su veneno y relación con el hombre. Se describe la metodología utilizada para recopilar información y los criterios de inclusión y exclusión. Se presentan los resultados obtenidos sobre la taxonomía, morfología, estado de conservación, hábitat y distribución de la especie.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2017/2018

A la venta desde 06/04/2022

maria-isabel-salinas-cano
maria-isabel-salinas-cano 🇨🇴

15 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Proyecto descriptivo de fauna silvestre de la especie Crotalus scutulatus
(Serpiente cascabel)
Introducción
Por medio de este trabajo se realizó una revisión bibliográfica con un enfoque
descriptivo, referente a la especie de serpiente cascabel Crotalus scutulatus
presente en México. Se recopiló información pertinente relacionada a la
taxonomía, morfología, estado de conservación, hábitat, distribución, biología,
reproducción, toxicidad de su veneno y relación con el hombre. La elección de
esta especie se debe a la manera en que las personas ven este tipo de
organismos, que si bien pueden ser perjudiciales para el hombre también juegan
un papel fundamental en el ecosistema.
Metodología
Por medio de una búsqueda avanzada en bases de datos especializadas como
Google Scholar, Dialnet, Scielo, Redalyc y Scopus se utilizaron formulas y
tesauros como: Serpiente cascabel AND reproducción; Crotalus scutulatus AND
biology; Crotalus scutulatus AND distribución; Serpiente Cascabel AND toxicidad.
Esto con el objetivo de recopilar el mayor número de artículos relacionados a esta
especie.
Criterios de inclusión y exclusión
Como criterio de exclusión se tendrá en cuenta únicamente artículos publicados a
partir del año 2005 en adelante; como criterio de inclusión se aceptarán artículos
en cualquier idioma siempre y cuando al leer los resúmenes el contenido resulte
pertinente.
Resultados
Taxonomía
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto descriptivo de fauna silvestre de la especie Crotalus scutulatus (Serpiente cascabel) y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Biología solo en Docsity!

Proyecto descriptivo de fauna silvestre de la especie Crotalus scutulatus (Serpiente cascabel) Introducción Por medio de este trabajo se realizó una revisión bibliográfica con un enfoque descriptivo, referente a la especie de serpiente cascabel Crotalus scutulatus presente en México. Se recopiló información pertinente relacionada a la taxonomía, morfología, estado de conservación, hábitat, distribución, biología, reproducción, toxicidad de su veneno y relación con el hombre. La elección de esta especie se debe a la manera en que las personas ven este tipo de organismos, que si bien pueden ser perjudiciales para el hombre también juegan un papel fundamental en el ecosistema. Metodología Por medio de una búsqueda avanzada en bases de datos especializadas como Google Scholar, Dialnet, Scielo, Redalyc y Scopus se utilizaron formulas y tesauros como: Serpiente cascabel AND reproducción; Crotalus scutulatus AND biology; Crotalus scutulatus AND distribución; Serpiente Cascabel AND toxicidad. Esto con el objetivo de recopilar el mayor número de artículos relacionados a esta especie. Criterios de inclusión y exclusión Como criterio de exclusión se tendrá en cuenta únicamente artículos publicados a partir del año 2005 en adelante; como criterio de inclusión se aceptarán artículos en cualquier idioma siempre y cuando al leer los resúmenes el contenido resulte pertinente. Resultados Taxonomía

Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Sauropsida Orden: Squamata Suborden: Sementes Familia: Viperidae Subfamilia: Crotalinae Género: Crotalus Especie: Crotalus scutulatus Estado de conservación: Según la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) esta especie se encuentra en la categoría de preocupación menor (LC) ya que no cumple con los criterios de peligro; sin embargo, en la NOM-059-SEMARNAT 2010 se encuentra en la categoría de sujetas a protección especial (Pr) ya que podría llegar a encontrarse amenazada. (Paredes et al, 2011) Morfología: Según Murcio (2014) “ es de tamaño mediano, aunque algunas veces sobrepasa el 1.20 m de longitud. Es de color grisáceo con un patrón muy parecido a Crotalus atrox, con la cual se confunde frecuentemente. La principal diferencia se encuentra en la cola, ya que Crotalus scutulatus presenta los anillos blancos más anchos que las bandas negras” Hábitat y distribución: Crotalus scutulatus (Kennicott, 1861) se distribuye desde el oeste del desierto de Mojave en Estados Unidos de Norte América hasta el Valle de Tehuacán, al sur de

puede o no matarlas. De las personas que dicen matar a las serpientes (y potencialmente hacerlo), la mitad lo hacen motivadas por el miedo a ser mordido o evitar una mordida (n=19), mientras que otros las utilizan para consumo (10.52%) y el 31.57% (n=12) es una combinación de miedo y consumo. Conclusiones Luego de la recopilación de bibliografía respecto a la serpiente cascabel, se puede concluir que se trata de un organismo que aunque no se encuentra amenazado mantiene una relación problemática con el hombre, ya que él la utiliza para alimentación, medicinas o las persiguen debido al miedo que causa su mordedura. Sin embargo, se trata de una serpiente que está ampliamente distribuida en el país y que juega un papel importante en los ecosistemas áridos y semiáridos de México, donde tiene un rol de depredador de múltiples grupos de animales. Referencias Canseco-Márquez, L.&Gutiérrez-Mayén, M. G.2010. Anfibios y reptiles del Valle de Tehuacán-Cuicatlán. CONABIO-Cuicatlán A.C.-BUAP, México, 302 pp Castro, E. E. N., Bénard-Valle, M., Alagón, A., Gil, G., de León, J. L., & Borja, M. (2020). SERPIENTES VENENOSAS EN MÉXICO: UNA REVISIÓN AL ESTUDIO DE LOS VENENOS, LOS ANTIVENENOS Y LA EPIDEMIOLOGÍA. Revista Latinoamericana de Herpetología , 3 (2), 5-22. de Roodt, A. R., Estévez-Ramírez, J., Paniagua-Solís, J. F., Litwin, S., Carvajal- Saucedo, A., Dolab, J. A., ... & Alagón, A. (2005). Toxicidad de venenos de serpientes de importancia médica en México. Gaceta médica de México , 141 (1), 13-22. Fernández-Badillo, L., Morales-Capellán, N., Contreras-Patiño, D. R., & Carreño- Cervantes, A. (2016). Confirmación de la presencia de la serpiente de cascabel Crotalus scutulatus para el Estado de México, México. Acta zoológica mexicana , 32 (2), 202-205.

García, J. A. Base de datos de la colección herpetológica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California. Gatica-Colima, A. (2009). Serpientes de cascabel: percepción por algunos pobladores del desierto chihuahuense en el estado Chihuahua. Revista Latinoamericana de Recursos Naturales , 5 (3), 198-204. Murcio, P. A. L. las serpientes de cascabel. Primera edición, 2014 DR© 2014 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Liga Periférico–Insurgentes Sur 4903 Parques del Pedregal , 138. Paredes-García, D. M., Ramírez-Bautista, A., & Martínez-Morales, M. A. (2011). Distribución y representatividad de las especies del género Crotalus en las áreas naturales protegidas de México. Revista mexicana de biodiversidad , 82 (2), 689-