Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño de Vivienda Inclusiva para Personas con Discapacidad Visual: Un Estudio de Caso, Diapositivas de Diseño y Arquitectura de Sistemas Informáticos

Un proyecto de diseño de vivienda para una persona con discapacidad visual, explorando soluciones arquitectónicas y de diseño interior que promueven la accesibilidad y la autonomía. Se analizan elementos como la incorporación de texturas, señales táctiles, iluminación adecuada, sistemas de audio y artefactos inteligentes para crear un espacio habitable y funcional. El proyecto se centra en las necesidades específicas del usuario, miguel ángel apaza, un psicólogo y orador motivacional, y busca integrar soluciones innovadoras para mejorar su calidad de vida.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 02/02/2025

cielito-chanta
cielito-chanta 🇵🇪

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
P R O Y E C T
O
D E VIVIEND
A
GRUPO 3
CIELO CHA NTA P EÑA
MERCY PUMA PEZO
E S T I L O M I N I M A L I S T A
D I S C A P A C I D A D V I
S U A L
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño de Vivienda Inclusiva para Personas con Discapacidad Visual: Un Estudio de Caso y más Diapositivas en PDF de Diseño y Arquitectura de Sistemas Informáticos solo en Docsity!

P R O Y E C T

O

D E V I V I E N D

A

GRUPO 3

CIELO CHANTA PEÑA MERCY PUMA PEZO E S T I L O M I N I M A L I S T A D I S C A P A C I D A D V I S U A L

PLANO A REMODELAR

Para crear una vivienda diseñada a las necesidades de una persona con discapacidad visual, es necesario tener en cuenta ciertos puntos.

  • Se puede incluir una mascota guía para la persona
  • Franjas de guía de dirección: Señales táctiles que ayudan a guiar la dirección.
  • Texturas: En paredes para ayudar en la orientacion i luminacion: Tener una luminacion apropiada
  • Señales tactiles: se usa el sistema braille (para personas con visión nula), y caracteres en alto relieve (para personas con deficiencia visual ligera que desconocen el sistema braille).
  • Tambien podemos incluir artefactos inteligentes para asi covertir la edificacion en una home smart. DISCAPACIDAD VISUAL Y EL DISEÑO INTERIOR

SIMBOLOGIA PISOS A SI STEN TES DE VOZ ARTEFACTOS INTELIGENTES MASCOTA GUÍA

C O C I N A TACTO: TEXTURAS LISAS Y LA RUGOSIDAD EN MAPA DE PISO, SE OCUPAN BANDAS DE MOVILIDAD. OLFATO: SE USA LA GARDENIA QUE EMITE UN AROMA CÍTRICO QUE CREA LA SENSACIÓN DE LIMPIEZA. OÍDO: PARLANTES DOMÓTICOS Y EL SONIDO DEL ECO DE LOS PASOS EN EL PISO. Esta cocina incorpora componentes de gran utilidad y funcionabilidad para las personas invidentes. Por ejemplo, cuenta con texturas, sistemas y artefactos sonoros, mobiliarios ovalados, indicaciones en braille, pisos podotaciles, etc.