Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto de unidad presentamos una empresa, Esquemas y mapas conceptuales de Gestión Financiera

Lo más importante son las propuestas de mejora sobre la empresa que elegimos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 04/06/2025

ximena-lorencez
ximena-lorencez 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico de Ciudad Madero
Propuestas para la Reducción de Costos y Mejora
Continua en una Microempresa
Carrera: Ingeniería Química
Materia: Ingeniería de Costos
Grupo: 4531 – A
Catedrático: Cynthia Guadalupe Martínez Hernández
Integrantes del Equipo:
Cruz Bustos Erika Fernanda
Del Ángel Cordoba Wendy
Esquivel Pérez Esmeralda Abigail
Labougle Delgado Ricardo
Lorencez Juárez Karen Ximena
Pérez Medina Diego Armando
Rubio Ezquivel Ana Paola
Semestre:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto de unidad presentamos una empresa y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión Financiera solo en Docsity!

Instituto Tecnológico de Ciudad Madero

Propuestas para la Reducción de Costos y Mejora

Continua en una Microempresa

Carrera: Ingeniería Química

Materia: Ingeniería de Costos

Grupo: 4531 – A

Catedrático: Cynthia Guadalupe Martínez Hernández

Integrantes del Equipo:

Cruz Bustos Erika Fernanda

Del Ángel Cordoba Wendy

Esquivel Pérez Esmeralda Abigail

Labougle Delgado Ricardo

Lorencez Juárez Karen Ximena

Pérez Medina Diego Armando

Rubio Ezquivel Ana Paola

Semestre: 6°

ÍNDICE

  • Introducción…………………………………………………………………...
  • Justificación……………………………………………………………………
  • Objetivo general y específicos…………………………………………………
  • Descripción del Microempresa………………………………………………...
  • Identificación de áreas de mejora………………………………………………
  • Propuestas prácticas para reducir costos y mejorar servicios………………….
  • Beneficios de la aplicación de las propuestas…………………………………
  • Conclusiones…………………………………………………………………
  • Referencias Bibliográficas…………………………………………………...

La implementación de una política integral de mejora en el servicio al cliente – que incluya la capacitación constante del personal en atención, comunicación efectiva, manejo de situaciones difíciles y trabajo en equipo - permitirá generar un ambiente más acogedor y profesional. Si bien a algunos comensales les parece que tiene un buen precio las gorditas, se observó mucho la queja acerca de que las gorditas tienen poco guiso, y que también tienen falta de guisos en el local, pues los comensales a pesar de llegar a una hora temprana, los empleados comentan que tienen falta de tal guiso. Por ello, resulta fundamental revisar y ajustar la relación calidad-precio. Esto puede abordarse desde distintas perspectivas: mejorando la calidad de los ingredientes, ajustando el tamaño de las porciones o, si fuera necesario, realizando un análisis de costos que permita establecer precios más equitativos para el consumidor. Al lograr una percepción justa del valor recibido, se mejora la competitividad del negocio y se reducen las posibilidades de pérdida de clientela por motivos económicos.

OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS

  • Objetivo General Evaluar la estructura de costos en la microempresa Gorditas Corona para identificar las oportunidades en su administración financiera y proponer nuevas estrategias que optimicen la rentabilidad del negocio, así como la mejora del servicio al cliente para poder sobresalir en el mercado competente.
  • Objetivos Específicos
  • Analizar los costos fijos y variables actuales que inciden en la operación de Gorditas Corona.
  • Determinar el punto de equilibrio del negocio con base en sus ingresos y egresos actuales.
  • Identificar ineficiencias en la gestión de insumos, producción o distribución que afecten los costos.
  • Proponer un sistema de control de costos que permita una mejor toma de decisiones.
  • Estimar el impacto económico de las propuestas de mejora sobre la utilidad y sostenibilidad del negocio.

DESCRIPCIÓN DE LA MICROEMPRESA

Nombre comercial: Gorditas Corona. Ubicación: Avenida Universidad 410, Colonia Los Pinos, Tampico, Tamaulipas, México. Actividad económica principal: Venta de alimentos y bebidas – Comida típica mexicana. Tamaño: Microempresa. Tipo de propiedad: Empresa familiar. Descripción: Gorditas Corona es una microempresa local dedicada a la elaboración y venta de alimentos tradicionales mexicanos, especializada en gorditas de masa rellenas con diversos guisos como chicharrón, deshebrada, frijoles con queso, picadillo, y huevo en salsa. La sucursal ubicada en Avenida Universidad destaca por su cercanía con zonas residenciales y académicas, lo que la convierte en un punto estratégico para el consumo de desayunos y almuerzos típicos. Esta microempresa opera bajo un modelo familiar, con atención personalizada y preparación artesanal de los alimentos, lo que le ha permitido generar una clientela fiel en la zona. También se ha adaptado a nuevas formas de consumo al integrarse a plataformas de entrega a domicilio como Uber Eats y DiDi Food. Fortalezas:

  • Tradición gastronómica reconocida en la región.
  • Productos frescos preparados al momento.
  • Ubicación estratégica en una avenida transitada.
  • Clima laboral entre los colaboradores : Se perciben tensiones o falta de coordinación entre el personal, lo cual impacta negativamente en el ambiente general del local.
  • Disponibilidad de alimentos : En algunos momentos no hay suficiente variedad o cantidad de productos, lo que puede afectar la experiencia del cliente.
  • Condiciones de limpieza : Tanto el área de comedor como los baños necesitan mantenerse constantemente limpios para ofrecer una mejor impresión al consumidor. Área Administrativa
  • Gestión financiera : Falta un mayor control y seguimiento de los ingresos y egresos para una toma de decisiones más efectiva.
  • Condiciones del mobiliario : Algunos muebles están deteriorados o no son ergonómicos, lo que afecta tanto a empleados como a clientes.
  • Iluminación inadecuada : La falta de iluminación adecuada puede hacer que el espacio parezca menos atractivo o profesional.
  • Publicidad insuficiente : La empresa tiene poca visibilidad en medios digitales o físicos, lo que limita su capacidad de atraer nuevos clientes.
  • Política salarial : Los salarios actuales pueden no ser lo suficientemente competitivos, lo que podría generar rotación o desmotivación en el personal.

PROPUESTAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR COSTOS Y

MEJORAR SERVICIO

1. Reducir el desperdicio de alimentos El desperdicio de alimentos es uno de los mayores costos ocultos en los restaurantes. Para reducir costos en restaurantes, es esencial llevar un control de las porciones y minimizar el desperdicio. Implementar un sistema que mida exactamente cuánto se está desechando puede ayudarte a ajustar tus compras y porciones para mejorar el rendimiento de los insumos.

2. Fortalecimiento de la presencia en Redes Sociales El fortalecimiento de la presencia en redes sociales es una estrategia clave para posicionar a Gorditas Corona como una referencia local en comida tradicional. Aprovechar las herramientas digitales permite conectar con nuevos públicos especialmente jóvenes, fidelizar a clientes frecuentes y aumentar las ventas sin necesidad de grandes inversiones. Propuestas prácticas y accesibles para mejorar su imagen digital:

  1. Optimización de perfiles digitales Actualizar y mantener activos perfiles en Facebook e Instagram con imágenes atractivas, logo del negocio, información precisa (horarios, ubicación, contacto), y enlaces directos a plataformas de entrega como Uber Eats o DiDi Food.
  2. Contenido semanal Planificar publicaciones al menos 3 veces por semana, incluyendo:
  • Fotografías “aesthetic” de los platillos (tomadas con buena iluminación y presentación cuidada).
  • Videos cortos del proceso de preparación o interacción con clientes.
  • Promociones diarias y encuestas para fomentar la participación.
  1. Atención digital Responder a mensajes y comentarios con rapidez y amabilidad. Se recomienda usar herramientas como respuestas automáticas en Messenger o WhatsApp Business para mantener comunicación constante, incluso fuera del horario de atención.
  2. Dinámicas promocionales en redes Diseñar campañas simples y efectivas como:
  • “Comparte esta publicación y obtén un 10% de descuento.”
  • Sorteos mensuales entre quienes etiqueten a amigos o compartan contenido.
  • Presentación de guisos del día
  • Respuestas a comentarios: Responder en video a preguntas comunes: “¿Cuál es la gordita más pedida?”, “¿Dónde están ubicados?”, etc.
  • Videos de clientes felices: Pedir permiso para grabar la reacción de un cliente probando su gordita favorita.
  • Usar audios en tendencia o retos de TikTok: Consejos prácticos para TikTok
  • Mantener los videos cortos (15 a 30 segundos).
  • Utilizar lenguaje juvenil (Ejemplo: Hi besties, obvi, top, lit, aesthetic, prime, 1000 de aura, cringe, chill, mood, green flag, ubi, girly, iconic, amix, todo que ver, ice frio, sopordar, de chavaaa de rucaa, etc)
  • Grabar en vertical y con buena luz.
  • Usar textos grandes y emojis para captar atención.
  • Publicar 2 o 3 veces por semana.
  • Utilizar hashtags locales y de comida: #GorditasTampico, #ComidaCasera, #TamaulipasFood, etc. 3. Instalación de equipos de aire acondicionado Inverter para eficiencia operativa Como parte de las acciones orientadas a mejorar la gestión administrativa de Gorditas Corona, se propone la instalación progresiva de aires acondicionados tipo Inverter en las sucursales que aún no cuenten con sistemas de climatización eficientes. 4. Sistema de pedidos anticipados vía WhatsApp Una propuesta práctica para mejorar el servicio al cliente y optimizar los recursos operativos es la creación de un canal de pedidos anticipados a través de WhatsApp.

Este sistema permitiría a los clientes encargar sus gorditas antes de llegar al establecimiento, lo cual ofrece múltiples beneficios. En primer lugar, ayudaría a prever con mayor precisión la demanda de cada tipo de guiso, lo que permitiría una mejor planificación de la producción diaria y reduciría la probabilidad de quedarse sin ciertos productos. Además, facilitaría una mejor organización del personal durante las horas pico, al contar con pedidos ya programados que podrían ser preparados con antelación. Finalmente, esta medida contribuiría a minimizar el desperdicio de alimentos, ya que se prepararían únicamente las cantidades necesarias, con base en pedidos reales y no solo en estimaciones.

5. Capacitación cruzada del personal Implementar entrenamientos básicos para que cada empleado pueda cubrir dos o más funciones (por ejemplo: atención al cliente y preparación sencilla, limpieza y caja, etc.). Esto mejora la flexibilidad operativa y permite reorganizar turnos si alguien falta. 6. Propuesta de Combo “Gorditas + Agua” en Gorditas Corona El combo incluiría:

  • 4 o 5 gorditas a elección (según apetito o precio del día)
  • 1 agua fresca mediana (horchata, Jamaica o limón) Ventajas para el cliente:
  • Se ajusta a su consumo real (nadie se queda con hambre).
  • Obtiene un ahorro por volumen.
  • Recibe una comida completa con bebida incluida. Ventajas para el negocio:
  • Aumenta el ticket promedio con venta casi segura de bebida.
  • Ayuda a mover más inventario sin depender de promociones agresivas.

mensuales, lo que facilita la planificaciónfinanciera y el análisis de costos operativos. Mejora en la experiencia del cliente Un ambiente climatizado genera mayor comodidad para los consumidores, lo que se traduce en mayor permanencia en el local, incremento en el ticket promedio y una mejor percepción del negocio. Esto fortalece la retención de clientes y la reputación del establecimiento. Movilidad y adaptabilidad administrativa Dado que muchas sucursales operan en locales rentados, esta propuesta ofrece flexibilidad, ya que los equipos pueden trasladarse en caso de reubicación, evitando pérdidas por inversión fija no recuperable (como sucedería con paneles solares). La implementación de esta propuesta no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también representa una inversión estratégica que contribuye al ahorro operativo y la modernización del negocio. Además, al posicionarse como una empresa que cuida del medio ambiente, Gorditas Corona puede fortalecer su imagen ante un público cada vez más consciente y exigente. ✓ La implementación de pedidos vía WhatsApp generaría: Gratuito o de bajo costo (WhatsApp Business es gratuito). Mejorar la percepción del cliente por la rapidez del servicio. Ayudar a estimar mejor las cantidades de guisos requeridas. ✓ La capacitación cruzada aportaría: Reducir la necesidad de personal extra en horarios con poca afluencia. Fortalecer el trabajo en equipo. Mejorar la moral del personal al sentirse más útil y capacitado.

CONCLUSIONES

A lo largo de este trabajo se identificaron varias áreas de mejora dentro de la microempresa Gorditas Corona, especialmente en el servicio al cliente y en la parte administrativa. A partir de estas observaciones, se propusieron ideas prácticas y alcanzables que buscan reducir costos y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia del cliente. Algunas de estas propuestas incluyen el control de desperdicio, el uso de redes sociales para promocionar el negocio, la implementación de aire acondicionado eficiente, un sistema de pedidos por WhatsApp y combos que beneficien tanto al cliente como al negocio. Todas estas ideas están pensadas para que puedan aplicarse sin necesidad de grandes inversiones, pero con resultados positivos a corto y largo plazo. Al final, lo importante es que el negocio no solo mantenga su calidad tradicional, sino que también se adapte a lo que el cliente actual espera. Con pequeños cambios bien pensados, es posible mejorar mucho la forma en que funciona la empresa y lograr que siga creciendo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Restaurants10.com. (s. f.). Gorditas Corona en Tampico. https://www.restaurants10.com/MX/Tampico/101474289708692/Gorditas Corona Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE). (s. f.). Aires acondicionados eficientes. https://www.gob.mx/conuee Secretaría de Energía (SENER). (s. f.). Energía solar fotovoltaica en México. https://www.gob.mx/sener Extensión, P. Y. (2018, 21 agosto). Cuatro beneficios de una buena gestión de costos. UDEP Hoy. https://www.udep.edu.pe/hoy/2018/08/cuatro-beneficios- de-una-buena-gestion-de-costos/ Gorditas Corona en Tampico - Número de Teléfono, Reservas, Opiniones | Gastroranking. (s. f.). https://gastroranking.mx/r/gorditas-corona_