Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto de salud laboral en una empresa, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Industrial y Organizacional

Este es un ejemplo de una propuesta de proyecto de salud laboral para emplear en una empresa.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 23/01/2025

dalia-guadalupe-rubio-dominguez
dalia-guadalupe-rubio-dominguez 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SALUD LABORAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Proyecto Final: Diseño de Programa de Promoción y Prevención de la Salud en Ambientes
Laborales
Objetivo del proyecto:
Diseñar un programa que promueva y prevenga problemas de salud en el entorno laboral,
mediante prácticas que contribuyan al bienestar y seguridad de los empleados, ayudando a
reducir riesgos laborales.
Qué tipos de intervención pueden ser (taller, conferencia, plática, curso, etc) sobre alguna
temática vista durante las sesiones, ejemplo:
-Riesgos Psicosociales, Ergonómicos, Insalubridad, químicos, etc.
-Uso de EPP
-Capacitación sobre normas oficiales mexicanas (especificar cuál)
-Derechos y obligaciones de los trabajadores y empleadores
Instrucciones:
Título del programa
Asignar un nombre atractivo y claro para su programa, que refleje el propósito principal de la
promoción y prevención de la salud en el trabajo.
Diagnóstico del entorno laboral (Beneficiarios)
Describan brevemente el tipo de ambiente laboral al que se dirige el programa real o ficticia
(oficina, industria, servicios, etc.). Identifiquen posibles riesgos o problemas de salud
comunes en ese entorno, como el estrés, sedentarismo, exposición a sustancias
peligrosas,etc.
Justificación
Describir por qué es importante dicho proyecto y cuál sería la utilidad de su aplicación en un
organismo.
Objetivos específicos
Definan entre 2 o 3 objetivos claros y alcanzables que busquen mejorar la salud laboral. Estos
deben estar relacionados con la promoción de hábitos saludables o la reducción de factores
de riesgo en el trabajo.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto de salud laboral en una empresa y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Industrial y Organizacional solo en Docsity!

SALUD LABORAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Proyecto Final: Diseño de Programa de Promoción y Prevención de la Salud en Ambientes Laborales Objetivo del proyecto: Diseñar un programa que promueva y prevenga problemas de salud en el entorno laboral, mediante prácticas que contribuyan al bienestar y seguridad de los empleados, ayudando a reducir riesgos laborales. Qué tipos de intervención pueden ser (taller, conferencia, plática, curso, etc) sobre alguna temática vista durante las sesiones, ejemplo:

  • Riesgos Psicosociales, Ergonómicos, Insalubridad, químicos, etc.
  • Uso de EPP
  • Capacitación sobre normas oficiales mexicanas (especificar cuál)
  • Derechos y obligaciones de los trabajadores y empleadores Instrucciones: Título del programa Asignar un nombre atractivo y claro para su programa, que refleje el propósito principal de la promoción y prevención de la salud en el trabajo. Diagnóstico del entorno laboral (Beneficiarios) Describan brevemente el tipo de ambiente laboral al que se dirige el programa real o ficticia (oficina, industria, servicios, etc.). Identifiquen posibles riesgos o problemas de salud comunes en ese entorno, como el estrés, sedentarismo, exposición a sustancias peligrosas,etc. Justificación Describir por qué es importante dicho proyecto y cuál sería la utilidad de su aplicación en un organismo. Objetivos específicos Definan entre 2 o 3 objetivos claros y alcanzables que busquen mejorar la salud laboral. Estos deben estar relacionados con la promoción de hábitos saludables o la reducción de factores de riesgo en el trabajo.

Acciones (actividades y cronograma) Describan al menos 3- 4 actividades clave que se implementarán para lograr los objetivos propuestos. Algunas ideas pueden incluir: Pláticas o talleres sobre salud y seguridad laboral. Promoción de pausas activas o ejercicio físico durante el horario laboral. Programas de manejo del estrés o prevención del burnout. Implementación de medidas ergonómicas para mejorar las condiciones físicas en el lugar de trabajo. Estrategias de seguimiento y evaluación Cómo se medirá el impacto del programa. Pueden ser encuestas de satisfacción, mediciones del bienestar antes y después de la implementación, observación directa, entre otras. Recursos y presupuesto Detallar los recursos materiales, humanos y financieros necesarios para implementar el programa. Consideren si requerirán de especialistas, materiales educativos o herramientas digitales específicas. Conclusión Breve resumen que explique cómo este programa contribuirá de manera efectiva a la mejora de la salud laboral en el entorno elegido. Anexos

  • Material o recursos
  • Presentación (por ejemplo en caso de usar alguna plantilla digital)
  • Herramienta de evaluación inicial o final Criterios y entrega Formato PDF Portada con el nombre del proyecto, nombres de los integrantes. Desarrollar cada punto del proyecto. Agregar anexos de recursos a utilizar Redacción y ortografía.