Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

proyecto de introduccion de marketing, Guías, Proyectos, Investigaciones de Marketing

CAPÍTULO 1: ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 1.1. Datos Generales de la Empresa 1.1.1. Razón Social 1.1.2. RUC 1.1.3. Dirección 1.2. Cultura corporativa 1.2.1. Visión de la empresa 1.2.2. Misión de la empresa 1.3. Productos que comercializa la empresa 1.3.1. Producto elegido 1.3.2. Características generales del producto elegido 1.4. Estudio de mercado 1.4.1. Necesidades que satisface el producto 1.4.2. Tipos de demandas a las que se enfrenta el producto 1.4.3. Tipo de cliente al que está dirigido el producto 1.5. Análisis del microentorno y macroentorno 1.5.1. Variables del microentorno que benefician a la empresa 1.5.2. Variables del microentorno que perjudica a la empresa 1.5.3. Variables del macroentorno que beneficia a la empresa 1.5.4. Variables del macroentorno que perjudica a la empresa 2. CAPÍTULO 2: ESTRATEGIAS DE MARKETING 2.1. Segmentación de mercado 2.1.1. Niveles de segmentación 2.1.2. Segmentación de mercado de consumo

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 21/04/2025

anyeli-hostia
anyeli-hostia 🇵🇪

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES
IES CIBERTEC 1
PLAN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA
FACULTAD : Administración y Negocios
CARRERA : Todas las carreras
CURSO : 2256Introducción al Marketing
CICLO : Primero
1. FUNDAMENTACIÓN
El presente proyecto se realiza con el objetivo de que los equipos de trabajo logren aplicar, de
manera práctica a través de la creación y/o mejora de un producto o servicio, los conocimientos
teóricos adquiridos en el desarrollo del curso.
Asimismo, en este proyecto será importante el trabajo coordinado del grupo. De esta forma, los
estudiantes podrán desarrollar el proceso del marketing, aplicar las cuatro P y presentar diversas
alternativas de solución a la situación planteada.
2. OBJETIVOS
OBJ 1.- Realizar la investigación de mercados en el plazo establecido recogiendo la información
pertinente del potencial consumidor.
OBJ 2.- Desarrollar las 4 P (Producto, Precio, Plaza y Promoción) del producto y/o servicio elegido
por el estudiante.
OBJ 3.- Elaborar la sustentación del proyecto de manera eficiente y concreta de acuerdo con lo
estipulado por el esquema entregado por el docente.
3. INTEGRANTES POR EQUIPO
Los equipos se formarán libremente, durante la TERCERA SEMANA de clases, bajo la
responsabilidad de los estudiantes y se organizarán para escoger un coordinador, quien tendrá la
responsabilidad de enviar por correo la lista de los integrantes a los profesores de ambos cursos.
Cabe resaltar que estarán integrados por cuatro (4) estudiantes como máximo. También deben
especificar el producto y/o servicio que han seleccio nado para su proyecto. Esto podría variar según
el equipo de estudiantes considerando máximo cuatro (4) y mínimo dos (2).
El equipo constituido se mantendrá unido hasta el final del ciclo. No se admitirá cambios de
integrantes ni de producto y/o servicio al que este referido el trabajo.
El COORDINADOR deberá emitir un informe sobre la participación de cada uno de los
miembros del equipo. Esta información será enviada vía correo electrónico al profesor del
curso con copia a cada uno de los integrantes.
4. ESPECIFICACIÓN Y ALCANCE DEL PROYECTO
Los equipos de trabajo deberán presentar los siguientes entregables:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga proyecto de introduccion de marketing y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Marketing solo en Docsity!

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC DIRECCIÓN ACADÉMICA CARRERAS PROFESIONALES

PLAN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA

FACULTAD : Administración y Negocios CARRERA : Todas las carreras CURSO : 2256 – Introducción al Marketing CICLO : Primero

1. FUNDAMENTACIÓN

El presente proyecto se realiza con el objetivo de que los equipos de trabajo logren aplicar, de manera práctica a través de la creación y/o mejora de un producto o servicio, los conocimientos teóricos adquiridos en el desarrollo del curso.

Asimismo, en este proyecto será importante el trabajo coordinado del grupo. De esta forma, los estudiantes podrán desarrollar el proceso del marketing, aplicar las cuatro P y presentar diversas alternativas de solución a la situación planteada.

2. OBJETIVOS

OBJ 1.- Realizar la investigación de mercados en el plazo establecido recogiendo la información pertinente del potencial consumidor.

OBJ 2.- Desarrollar las 4 P (Producto, Precio, Plaza y Promoción) del producto y/o servicio elegido por el estudiante.

OBJ 3.- Elaborar la sustentación del proyecto de manera eficiente y concreta de acuerdo con lo estipulado por el esquema entregado por el docente.

3. INTEGRANTES POR EQUIPO

Los equipos se formarán libremente, durante la TERCERA SEMANA de clases, bajo la responsabilidad de los estudiantes y se organizarán para escoger un coordinador, quien tendrá la responsabilidad de enviar por correo la lista de los integrantes a los profesores de ambos cursos. Cabe resaltar que estarán integrados por cuatro (4) estudiantes como máximo. También deben especificar el producto y/o servicio que han seleccionado para su proyecto. Esto podría variar según el equipo de estudiantes considerando máximo cuatro (4) y mínimo dos (2).

  • El equipo constituido se mantendrá unido hasta el final del ciclo. No se admitirá cambios de integrantes ni de producto y/o servicio al que este referido el trabajo.
  • El COORDINADOR deberá emitir un informe sobre la participación de cada uno de los miembros del equipo. Esta información será enviada vía correo electrónico al profesor del curso con copia a cada uno de los integrantes.

4. ESPECIFICACIÓN Y ALCANCE DEL PROYECTO

Los equipos de trabajo deberán presentar los siguientes entregables:

1. CAPÍTULO 1: ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

1.1. Datos Generales de la Empresa 1.1.1. Razón Social 1.1.2. RUC 1.1.3. Dirección 1.2. Cultura corporativa 1.2.1. Visión de la empresa 1.2.2. Misión de la empresa 1.3. Productos que comercializa la empresa 1.3.1. Producto elegido 1.3.2. Características generales del producto elegido 1.4. Estudio de mercado 1.4.1. Necesidades que satisface el producto 1.4.2. Tipos de demandas a las que se enfrenta el producto 1.4.3. Tipo de cliente al que está dirigido el producto 1.5. Análisis del microentorno y macroentorno 1.5.1. Variables del microentorno que benefician a la empresa 1.5.2. Variables del microentorno que perjudica a la empresa 1.5.3. Variables del macroentorno que beneficia a la empresa 1.5.4. Variables del macroentorno que perjudica a la empresa

2. CAPÍTULO 2: ESTRATEGIAS DE MARKETING

2.1. Segmentación de mercado 2.1.1. Niveles de segmentación 2.1.2. Segmentación de mercado de consumo Criterios Variables Especificaciones Geográficos Región Clima

Demográfica

Edad Género Ingreso Ocupación Ciclo de vida Psicográfica Clase social

Conductual

Ocasión de compra Beneficios Frecuencia de uso Tipo de usuario Nivel de lealtad 2.1.3. Selección de Estrategia de segmentación 2.2. Investigación de mercado y resultados de esta efectuadas del producto o servicio (aplicar una encuesta a 50 personas) 2.2.1. Definir el problema y objetivos de la investigación. 2.2.2. Elaboración del cuestionario simple (máximo 12 – 15 preguntas) 2.3. Interpretación de los resultados obtenidos

3. CAPÍTULO III - MARKETING MIX

3.1. Estrategia de Producto

Los beneficiarios directos son aquellos que participarán directamente en el proyecto, y, por consiguiente, se beneficiarán de su implementación. Estas son las personas que usarán el producto del proyecto, los desarrolladores del proyecto, los proveedores de materia prima u otros bienes y servicios.

Los beneficiarios indirectos son, con frecuencia, pero no siempre, las personas que se encuentran en el interior de la zona de influencia del proyecto y que se ven impactadas por el mismo.

5.4. Objetivos Se enumeran los objetivos del proyecto elaborado. Se deben plantear al menos dos objetivos que deben cumplir con los criterios SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes, a Tiempo)

OBJ 1.- OBJ 2.-

5.5. Definición y alcance Se debe explicar el funcionamiento, lógica y/o diseño del proyecto desarrollado y su alcance. Asimismo, listar y explicar la documentación entregada que sustenta el correcto desarrollo del proyecto según la especificación y alcance del proyecto.

5.6. Productos y entregables Presenta los productos desarrollados para el proyecto según la especificación y alcance del proyecto.

5.7. Conclusiones Principales hallazgos y conclusiones de los estudiantes en relación con la pertinencia y/o impacto de su proyecto sobre la oportunidad de mejora en el contexto elegido. Deben ser tres conclusiones como máximo.

5.8. Recomendaciones Principales recomendaciones para quienes intenten desarrollar un proyecto similar para la misma oportunidad de mejora o en el mismo contexto. Deben ser tres recomendaciones como máximo.

5.9. Glosario Listado de términos técnicos o nuevos que requieren definición.

5.10. Bibliografía Listado de material bibliográfico consultado.

5.11. Anexos Material complementario que permite ampliar la comprensión del proyecto mismo.

6. FORMATO DEL INFORME DEL PROYECTO (DIGITAL)

6.1. Configuración de páginas Hoja tamaño A4, con márgenes superior e inferior 3 cms, derecho e izquierdo 2.5 cms.

6.2. Tipo de letra Los textos deben ir en letra Arial 11 puntos en interlineado simple.

6.3. Carátula

  • Título del proyecto (centrado),
  • Nombre del curso (centrado),
  • Nombre del profesor (centrado),
  • Ciclo, aula y semestre (centrado),
  • Nombre del coordinador del grupo (justificado al margen izquierdo),
  • Nombre de los integrantes del grupo (justificado al margen izquierdo).

7. AVANCE Y PRESENTACION FINAL

7.1. Calificación del Avance del Proyecto

  • Semana : 5
  • Contenido : El proyecto deberá tener un avance de al menos 50%
  • Presentación : Sustentación grupal en clase
  • Calificación : 20 puntos

7.2. Calificación Final del Proyecto

  • Semana : 7
  • Contenido : El proyecto deberá estar concluido al 100%
  • Presentación : Sustentación grupal en clase
  • Calificación : 20 puntos (60% Informe + 40% Sustentación) 8. RÚBRICA PARA EL PROYECTO

8.1. Calificación del Informe del Proyecto

El Informe de Proyecto tiene un peso de 60% de la nota final del proyecto (EF) Criterios Escala de Calificación: 20 puntos

Capítulo 1: Micro Y Macroentorno

Excelente (2) Bueno (1.5) Regular (1) Debe mejorar (0) Desarrolla de manera completa y correcta las generalidades, producto, estudio de mercado y análisis del micro y macroentorno.

Desarrolla de manera completa y correcta las generalidades, producto y el estudio de mercado.

Desarrolla de manera parcial las generalidades, producto, estudio de mercado y análisis del micro y macroentorno.

No desarrolla ninguna de las acciones solicitadas.

Capítulo 2: Estrategias de Marketing Segmentación e Investigación de Mercados

Excelente (2) Bueno (1.5) Regular (1) Debe mejorar (0)

Desarrolla correctamente la segmentación, la investigación de mercados y presenta los resultados correspondientes

Desarrolla correctamente la segmentación y la investigación de mercados.

Desarrolla solo de manera parcial la segmentación, la investigación de mercados y presenta los resultados correspondientes

No desarrolla ninguna de las acciones solicitadas.

Excelente (4) Bueno ( 3 ) Regular ( 2 ) Debe mejorar ( 0 )