Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

proyecto de ética sobre las empresas en su contexto, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ética

problematicas en las empresas, y como estas se desarrollan con los problemas generados a lo largo del tiempo

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 02/06/2021

bryan-frank
bryan-frank 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO
ADMINISTRATIVAS
PROYECTO FINAL: Dairy Queen
ÉTICA PROFESIONAL
Integrantes:
Padrón Nañez Manuela Alejandra
Plascencia Jáuregui Lizette
Torres Nuñez Ismael
Maestro: Rosario Muñoz Víctor Manuel
Viernes 7:00 - 10:00 am
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga proyecto de ética sobre las empresas en su contexto y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ética solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO

ADMINISTRATIVAS

PROYECTO FINAL: Dairy Queen

ÉTICA PROFESIONAL

Integrantes:

Padrón Nañez Manuela Alejandra

Plascencia Jáuregui Lizette

Torres Nuñez Ismael

Maestro: Rosario Muñoz Víctor Manuel

Viernes 7:00 - 10:00 am

PRESENTACIÓN:

I. FORMALIZACIÓN DEL ESPACIO EN DONDE SE LLEVARÁ A

CABO LA EXPERIENCIA.

★ Descripción de la organización. La empresa aquí en México solo se dedica a vender helados pero en otros lugares como en EUA. Venden comida como lo son productos como el pollo, hamburguesas etc. La sucursal que elegimos es la sucursal ubicada en Jalisco en el municipio de Tlajomulco en la plaza punto sur.

Misión: crear memorias positivas a todos los que tocan DQ.

Visión: la franquicia de helados más exitosa en el mundo.

★ Campo social y productivo, productos o servicios que ofrece. ★ Blizzard Malteadas Molates (frappes) Pasteles de helado Y conos de helado ★ Historia La fórmula suave de servir fue desarrollado por primera vez en 1938 por Douds, Iowa -born John Fremont "JF" "abuelo" McCullough y su hijo Alex. Convencieron a su amigo y cliente leal Sherb Noble de ofrecer el producto en su heladería en Kankakee, Illinois. El primer día de ventas, Noble repartió más de 1, porciones del nuevo postre en dos horas. Noble y McCulloughs abrieron la primera tienda Dairy Queen en 1940 en Joliet, Illinois. Si bien esta Dairy Queen no ha estado en funcionamiento desde la década de 1950, el edificio todavía se encuentra en 501 N Chicago St. como un hito designado por la ciudad. Desde 1940, la cadena ha utilizado un sistema de franquicias para expandir sus operaciones a nivel mundial de 10 tiendas en 1941 a 100 en 1947, 1,446 en 1950 y 2,600 en 1955. La primera tienda en Canadá abrió en Estevan, Saskatchewan , en 1953. En los Estados Unidos, el estado con más restaurantes de Dairy Queen es Texas. Usando el censo de 2010, el estado con más restaurantes de Dairy Queen por persona es Minnesota. En la década de los noventa, los inversores compraron tiendas Dairy Queen de propiedad individual, con la intención de aumentar la rentabilidad a través de economías de escala. Vasari, LLC se convirtió en el segundo mayor operador de Dairy Queen en el país, y operaba 70 Dairy Queens en Texas, Oklahoma y Nuevo México. Cuando las tiendas no eran rentables, estas empresas de inversión

★ Valores que son necesarios llevar a cabo en la intervención para fortalecer a la organización. Los valores en los que más tienen que trabajar son: ★ Puntualidad ★ Respeto entre trabajadores ★ Perseverancia ★ Tolerancia

II. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA SOBRE LOS VALORES.

❖ Conceptualización de los valores que se aplicarán en la organización.

Puntualidad:

  1. Es la cualidad de una persona de tener cuidado y diligencia en realizar las cosas a su debido tiempo.
  2. Es una cualidad adquirida por los seres humanos, que es considerada como la virtud de cumplir con la entrega de una tarea o cumplir con una obligación, dentro del tiempo estipulado y totalmente comprometido a la realización de ésta.
  3. Es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestros compromisos adquiridos deliberadamente.
  4. Es como un hábito positivo que permite a quien lo practica avanzar y hacer que los demás avancen.
  5. La puntualidad puede considerarse un valor porque es una forma de cumplir con lo pactado con otras personas. Está asociada al respeto y a la responsabilidad.

Respeto:

  1. Es la capacidad de reconocer, apreciar y valorar a los otros teniendo en cuenta que todos somos válidos.
  2. Es la capacidad de aceptar la dignidad de otros. En algunos casos, el respeto está asociado a la sumisión o la distancia.
  3. El respeto conlleva atención o consideración hacia otra persona. Es uno de los valores humanos más importantes, ya que fomenta la buena convivencia entre personas muy diferentes.
  4. Es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa.
  5. Es reconocer el derecho ajeno; es el reconocimiento, consideración, atención o deferencia, que se deben a las otras personas.

Perseverancia:

  1. Es la capacidad de continuar esforzándose a pesar de los obstáculos. Está asociada a la paciencia, pero requiere una actitud más activa.
  2. Aquel valor que disponen algunos seres humanos en su actuar y que implica la constancia, la firmeza y la tesón en la consecución de algo.
  1. Es un esfuerzo continuo, supone alcanzar lo que se propone y buscar soluciones a las dificultades que puedan surgir, un valor fundamental en la vida para obtener un resultado concreto.
  2. Es “constancia, insistencia, firmeza o dedicación”.
  3. Es la acción y efecto de perseverar, se trata de seguir intentando triunfar sobre algo, sobre una idea, un acto, un cambio, lo que sea.

Tolerancia:

  1. Es el valor que concede dignidad, libertad y diversidad en una sociedad, asumiendo que todos somos diferentes.
  2. Tener la tolerancia como valor implica aceptar las opiniones y actitudes de otros, incluso si van en contra de los propios valores.
  3. Es aceptar y permitir las circunstancias o diferencias de los demás, es no impedir que haga lo que éste desee, es admitir la diferencia o la diversidad.
  4. Una persona tolerante es capaz de aceptar sin molestias o nerviosismo las actitudes y características de los demás aunque sean diferentes de las suyas, siempre y cuando no le causen un perjuicio o afecten su bienestar.
  5. Es la cualidad de aceptar y respetar las opiniones, las creencias y los sentimientos de las demás personas, especialmente cuando estos no coinciden con los propios. ❖ Elaborar un mapa conceptual sobre los valores a trabajar.

IV. IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN

EN VALORES.

❖ Descripción de los sucesos o acciones que se desencadenaron en cada una de las sesiones de trabajo desarrolladas. Los chicos reaccionaron de una manera positiva ante las actividades expuestas, ya que como no acostumbran a hacerlo de una manera frecuente sirvió para que entre ellosa pudieran mejorar algunos aspectos negativos que el uno veía del otro. ❖ Caracterizar las reacciones, actitudes y respuestas de los participantes. Vimos que empezaron a socializar más entre ellos, incluso personas que se aislaban mucho y solo se dedicaban a hacer su trabajo y no platicar con sus compañeros empezaron a socializar más y sus compañeros hasta se sorprendieron ya que hicimos una dinámica tipo de yo nunca nunca. ❖ Describir los cambios observados en los participantes. Cambiaron sus actitudes hacia su trabajo y el ambiente estuvo más relajado y empezaron a laborar con más rapidez y diríamos que con más eficacia. ❖ Explicar ampliamente por parte de cada uno de los integrantes del grupo, sus sentimientos, aprendizajes y lo que le deja la experiencia. Ismael Torres: me pareció una dinámica no solo para que interactúan los chicos sino que aprendieron cosas nuevas como valores que ellos no sabían qué significaban o que existían, les comentamos que había valores negativos y se sorprendieron al saber que no existían los antivalores, incluso hasta entre ellos comenzaron a debatir fuera de las actividades que les propusimos y fuera de la actividades, fue algo grato porque y tu cmo universitario aprendes de este tipo de actividades y te ayudan a desenvolverte y salir del aula. Alejandra Padrón: para mi fue una experiencia bastante complementaria no solo para el personal de Dairy Queen, sino también para mi, ya que muchas veces no nos ponemos a pensar en nuestros valores, lo cual es muy

positiva para generar un cambio importante en la sociedad y de esta manera tener un ambiente en donde nos podamos desenvolver actuando de la mejor manera. BIBLIOGRAFÍA: ➔ https://www.significados.com/puntualidad/ ➔ https://www.significados.com/los-10-valores-mas-importantes-en-la- sociedad-y-sus-significados/ ➔ https://www.ejemplos.co/35-ejemplos-de-valores/ ➔ https://www.guiainfantil.com/1220/educar-en-valores-la-tolerancia.html