Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Estadístico del Parque Temático Hacienda Nápoles: Un Estudio de Caso, Monografías, Ensayos de Estadística

Es bueno este docuemnto, con conceptos basiacos que ayduaran a la resolusion de problemas

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 18/10/2022

mariana-chalarca-astaiza
mariana-chalarca-astaiza 🇨🇴

5 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad de San Buenaventura Medellín
Facultad de ciencias empresariales
Administración de negocios y contaduría
pública Estadística
Métodos estadísticos: aplicación práctica en el Parque Temático
Hacienda Nápoles
Autores:
María Fernanda Quintero Hurtado
Kevin Andrey Serna Borja
Profesor: Jairo Andrés Mosquera Ibarguen
Medellín, octubre del
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Estadístico del Parque Temático Hacienda Nápoles: Un Estudio de Caso y más Monografías, Ensayos en PDF de Estadística solo en Docsity!

Universidad de San Buenaventura Medellín Facultad de ciencias empresariales Administración de negocios y contaduría pública Estadística Métodos estadísticos: aplicación práctica en el Parque Temático Hacienda Nápoles Autores: María Fernanda Quintero Hurtado Kevin Andrey Serna Borja Profesor: Jairo Andrés Mosquera Ibarguen Medellín, octubre del

TABLA DE CONTENIDOS

  • I. INTRODUCCIÓN.................................................................................................................
  • II. JUSTIFICACIÓN................................................................................................................
  • III. OBJETIVOS......................................................................................................................
    • III - A OBJETIVO GENERAL...................................................................................
    • III - B OBJETIVOS ESPECÍFICOS............................................................................
  • IV. M ARCO TEÓRICO........................................................................................................... - IV – A HISTORIA............................................................................................... - IV – B UBICACIÓN............................................................................................. - VI – C ACTUALMENTE....................................................................................... - VI – D RECONOCIMIENTO................................................................................. - VI – E PASAPORTES.......................................................................................... - VI – F PRECIOS................................................................................................. - VI – G CANTIDAD DE VISITANTES.....................................................................
  • V. DESARROLLO TEMÁTICO............................................................................................... - V – A TIPO DE INVESTIGAC IÓN........................................................................ - V – B FUENTES Y TÉCNICAS UTILIZADAS.......................................................... - V – C DISEÑO DE CUESTIONARIO..................................................................... - V – D MEDIDAS DE DISPERCIÓN.................................................................... - V – E PROBABILIDADES.................................................................................. - V – F PROBLEMA DE LAS TIENDAS.................................................................
  • VI. CONCLUSIONES...........................................................................................................
  • VII. REFERENCIAS..............................................................................................................

Este texto hará el papel de proyecto aplicativo entrelazando todo lo visto en el curso hasta el momento, siendo evaluado a través de una ponencia en la cual los integrantes del equipo harán una sustentación del trabajo y la representación de la estadística aplicada a través de una empresa comercial colombiana. III. OBJETIVO GENERAL Utilizar las herramientas de la estadística de forma analítica y descriptiva utilizando la información del Parque Temático Hacienda Nápoles; esto con el fin de mostrar la importancia de las herramientas estadísticas para la toma de decisiones y las planeaciones estratégicas dentro de la organización. IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Analizar variables que pueden afectar el flujo de visitantes al parque.  Encontrar la probabilidad de que los visitantes se lleven una buena experiencia.  Realizar una tabla de frecuencias y sus conclusiones a partir de información de la taquilla.  Encontrar los espacios más visitados dentro del parque.  Realizar recomendaciones para posibles mejoras en el servicio, precios experiencia en general de los visitantes con ayuda de las herramientas de la estadística.  Conocer las preferencias, gustos y tendencias de las personas que visitan el parque. V. MARCO TEÓRICO HISTORIA: La hacienda Nápoles fue conformada en 1978 por Pablo Escobar y su primo Gustavo Gaviria, con la compra a veces forzada de otros predios menores, que luego fueron reunidos en una sola propiedad de cerca de 3.000 hectáreas bajo el nombre de Hacienda Nápoles. De inmediato se iniciaron una serie de obras que tenían como objetivo embellecer el lugar, donde se construyeron edificios con decenas de habitaciones, carreteras, seis piscinas, 27 lagos artificiales, gasolinera propia, una pista de aterrizaje de aviones, helipuertos, hangares, y una exótica arborización que incluía palmeras y establos con caballos. UBICACIÓN: El Parque Temático Hacienda Nápoles está ubicado en el municipio de Puerto Triunfo, Antioquia, específicamente, en Doradal, en el kilómetro 165 de la autopista Medellín – Bogotá.

Cómo llegar desde Medellín: ACTUALMENTE: El Parque es uno de los espacios más grandes de transformación regional en Colombia, luego de una época difícil para el país, pues se convirtió en ambiente de conservación de especies y atractivo turístico. Es polo de desarrollo de toda la región, con una propuesta basada en contenido ambiental, cultural, conocimiento y recreación para toda la familia. RECONOCIMIENTO: El Parque Temático Hacienda Nápoles, se ha convertido en destino turístico nacional e internacional y en el eje de desarrollo del corazón geográfico de Colombia, dando un cambio radical a un sitio que en el pasado fue emblema del narcotráfico, y hoy un lugar dedicado a las víctimas de ese delito. Además, es fuente de riqueza para la región y un lugar de descanso, conocimiento y diversión.  El Parque, en 2012 fue elegido por la revista Times como uno de los 10 parques más exóticos del mundo.  El parque genera en la actualidad 250 empleos directos y más de 1.000 indirectos.  La gran manada de hipopótamos del Parque es la única que vive libre por fuera de África.  En Nápoles hay 38 felinos, entre tigres de bengala, leones y jaguares.  En promedio, se inaugura una nueva atracción cada 3 meses.  La extensión total del Parque es de 1.600 hectáreas.  Cuenta con 3 atracciones acuáticas:

1. Octopus y Acuasaurus. 2. Cataratas Victoria, Río Salvaje y Cobras. 3. Mundo de Pangea.

Octopus), el Río Salvaje, Cobras y Cataratas Victoria.

Pasaporte Safari Plus: Este pasaporte incluye todo ilimitado, todas las zonas acuáticas que hay en el parque, incluyendo los toboganes extremos: Mundo de Pangea. PRECIOS: Los precios varían dependiendo del pasaporte que se quiera adquirir, el tipo de experiencia que estén buscando, el grupo de personas con el que asisten, entre otras razones. Los pasaportes se diferencian dependiendo la cantidad de zonas acuáticas que estos mismos incluyan.

1. Pasaporte Salvaje: 51.000 pesos cop. 2. Pasaporte Aventura: 68.000 pesos cop. 3. Pasaporte Safari: 94.000 pesos cop. 4. Pasaporte Safari Plus: 133.500 pesos cop. CANTIDAD DE VISITANTES: Al Parque entran aproximadamente entre 300 y 700 personas (lunes, miércoles y jueves). Los fines de semana entran entre 1.000 y 3.000 personas (viernes, sábados y domingos). Además, en temporada alta, entran más de 4.000 personas aproximadamente. VI. DESARROLLO TEMÁTICO TIPO DE INVESTIGACIÓN: Durante el trabajo de investigación, se utilizó información propiamente del Parque Temático Hacienda Nápoles y también de su página web. En la primera etapa, recopilamos información muy útil (tarifas, zonas acuáticas, zonas históricas y emblemáticas, cantidad de personas que visitan el parque mensualmente y sus diferentes pasaportes). En la segunda etapa, se realizó una investigación cuantitativa representada a través de encuestas, estas encuestas fueron realizadas de manera personal, con la intención de obtener información relevante sobre los gustos y preferencias de las personas que visitan el parque. FUENTES Y TÉCNICAS UTILIZADAS: La investigación cuantitativa es una metodología deductiva basada en números para investigar, analizar y comprobar información que se centra en los aspectos observables susceptibles de cuantificación y utiliza la estadística para el análisis de datos. Por esta razón, se utilizó este tipo de investigación para extraer información y resultados relevantes. Se realizó un cuestionario con preguntas

Se realizaron 300 encuestas personales que fueron tabuladas y con los datos obtenidos en estas encuestas, se realizó un análisis de los resultados y se sacaron conclusiones relevantes para el proyecto investigativo con base en la estadística. DISEÑO DEL CUESTIONARIO Modelo:

TABULACIÓN, ANÁLISIS Y RESULTADOS DE LA ENCUESTA

En cuanto a datos demográficos de la muestra utilizada para las encuestas, el 56,3% son mujeres mientras que el 43,7% son hombres. La mayoría de encuestados se encuentran en un rango de edad entre 19 y 47 años, representando el 76% de todas las personas encuestadas. Además, el nivel socioeconómico de los encuestados se encuentra distribuido de la siguiente manera: el 9,3% pertenecen al estrato 1, el 10,3% pertenecen al estrato 2, el 18,3% pertenecen al estrato 3, el 25,7% pertenecen al estrato 4, el 25,3% pertenecen al estrato 5 y por último el 11% de los encuestados

Cabe aclarar que el salario mínimo en Colombia está en 908.526 pesos. Gracias a la encuesta nos damos cuenta de que el 87,67% de personas ganan más de un salario mínimo y, por el contrario, el 12,33% ganan igual o menos de un salario mínimo. ENCUESTA RÁPIDA: MEDIDAS DE DISPERSIÓN: La siguiente información muestra los resultados de una encuesta realizada a las primeras 50 personas que ingresaron al parque un lunes festivo. Se les preguntó: ¿Cuántas veces visitaría el Parque Temático Hacienda Nápoles en los próximos 5 años? Respuestas: . 87,67% 12,33%

Determinar: El rango, desviación media, varianza y desviación estándar. Según el caso, en promedio las personas visitarían el Parque Temática Hacienda Nápoles 2,66 veces en un periodo de 5 años. PROBABILIDADES: Supongamos que, en una hora ingresan al parque 68 hombres y 82 mujeres; la mitad de los hombres y la mitad de las mujeres eligen pasaporte Safari, y el resto de las personas eligen diferentes pasaportes como el Salvaje, el Aventura y el Safari Plus.

1. ¿Cuál es la probabilidad de que una persona elegida al azar sea hombre y compre otro tipo de pasaporte? 2. ¿Cuál es la probabilidad de que sea mujer y compre pasaporte Safari? 3. ¿Cuál es la probabilidad de que alguien compre el pasaporte Safari dado que es hombre? 4. ¿Cuál es la probabilidad de que alguna de las personas no compre el pasaporte Safari? Etiquetas:  P(H): Probabilidad de que sea hombre.  P(M): Probabilidad de que sea mujer.  P(S): Probabilidad de comprar pasaporte Safari.  P(O): Probabilidad de haber comprado otro pasaporte.

PROBABILIDADES:

Supongamos que, en las zonas acuáticas hay 6 toboganes de diferentes formas y cada forma tiene 4 iguales, pero de diferente color, Si el Parque Temático Hacienda Nápoles deseara mostrarles a sus visitantes la cantidad de toboganes, incluyendo todas las diversas formas y colores.

1. ¿Cuántos toboganes tendría que mostrar diferentes? El Parque Temático Hacienda Nápoles tendría que mostrarles a sus visitantes 24 toboganes diferentes. 2. Diagrama del árbol

INFORMACIÓN PRIVADA DEL PARQUE:

El parque temático Hacienda Nápoles presenta la siguiente información: Mes Número de visitantes Abril 21. En la tabla se muestra la cantidad de personas que visitaron el parque durante el mes de abril, el cual se considera un mes promedio, donde el flujo de visitantes no es bajo y tampoco es alto. Se toman las siguientes consideraciones con base en la información de años anteriores:  Se sabe que, para el mes siguiente, el flujo de visitantes podría bajar hasta un 20% en comparación con el mes de abril.  Para los dos meses siguientes a ese, se sabe que el flujo de visitantes podría crecer hasta un 36% en comparación con el mes de abril.  En los cuatro meses que siguen podría bajar hasta un 15% en comparación con el mes de abril.  Para los meses de fin e inicio de año la cantidad de visitas podría subir hasta un 39% en comparación al mes de abril.  Y el mes siguiente a eso sería igual en comparación con el mes de abril. PREGUNTAS

1. Estimar la cantidad de visitantes que podrían llegar a la Hacienda en cada uno de los siguientes 10 meses. 2. Estimar el número total de visitantes que podrían ir al parque durante los próximos 10 meses. 3. Responder: ¿El número de visitantes para el periodo de los siguientes 10 meses, tiende a aumentar o disminuir?

Y en ella se deja ver un crecimiento vertical a medida que se mueve el estimado de visitantes en los meses. Esto significa que se espera un aumento de las personas que vienen a visitar la Hacienda Nápoles con el pasar del tiempo. PROBLEMA DE LAS TIENDAS NOTA: Este problema es el único donde se utilizarán datos ficticios para su planteamiento, ya que, en el Parque Temático Hacienda Nápoles solamente hay una tienda de recuerdos. Supongamos que, dentro del Parque Temático Hacienda Nápoles existen cuatro tiendas de recuerdos repartidas dentro de las instalaciones: T1, T2, T3 y T4 y que todas venden los mismos productos. En el mes de noviembre se vendieron 3,098 productos, y la cantidad de productos vendidos en cada tienda se reparten de la siguiente forma: De la cantidad de productos que se venden dentro de las tiendas, se tienen las siguientes probabilidades de que los productos vendidos salgan defectuosos:  P (D/T1): 2%  P (D/T2): 1,6%  P (D/T3): 2,4%  P (D/T4): 1,3% A la salida del parque, alguien reclama que los productos comprados en alguna de las tiendas de recuerdos tienen defectos. ¿De cuál tienda tiene más probabilidades de ser el producto defectuoso? A la salida del parque, alguien reclama que los productos comprados en alguna de las tiendas de recuerdos tienen defectos. ¿De qué tienda es más probable que sea el producto defectuoso? Solución: DATOS:  P(T1) = 0,28 P(D/T1) = 0,  P(T2) = 0,13 P(D/T2) = 0,  P(T3) = 0,33 P(D/T3) = 0,  P(T4) = 0,26 P(D/T4) = 0,

Primero se debe conocer cuál es la probabilidad total de que algún producto sea defectuoso ‘‘P (D)’’ utilizando la siguiente fórmula: Reemplazamos por lo valores correspondientes: Después de conocer que la probabilidad para las cuatro tiendas de vender un producto defectuoso es igual a 1,8% se puede calcular la probabilidad para cada una de las tiendas utilizando: