Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudio de Mercado para una Empresa: Análisis, Objetivos, Ventajas y Competencia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Desarrollo Sostenible

Una captura de pantalla de un estudio de mercado realizado por la IMPI (Instituto Mexicano del Petróleo), el cual abarca objetivos, valores, análisis PESTEL, ventajas competitivas, estudio de mercado, estudio técnico y análisis financiero. El estudio se centra en la creación de barras de inteligencia como producto, y aborda temas como la segmentación demográfica, la competencia, la estrategia de producto y promoción, y el flujo de caja.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se segmenta el mercado de las barras de inteligencia según la demografía?
  • ¿Cómo se realiza el análisis PESTEL en este estudio de mercado?
  • ¿Cómo se promocionará el producto de barras de inteligencia en el mercado?
  • ¿Qué objetivos tiene la IMPI con el proyecto de crear barras de inteligencia?
  • ¿Qué ventajas competitivas tiene la empresa en el mercado de las barras de inteligencia?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 12/09/2022

salvador-cervantes-2
salvador-cervantes-2 🇲🇽

8 documentos

1 / 65

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO DE
IZTAPALAPA
ARENAS JUAREZ DIANA ITZEL
CULTURA EMPRESARIAL
GRISELDA SÁNCHEZ PAZ
NC:201080154
Proyecto final
25/agosto/21
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudio de Mercado para una Empresa: Análisis, Objetivos, Ventajas y Competencia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Desarrollo Sostenible solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO DE

IZTAPALAPA

ARENAS JUAREZ DIANA ITZEL

CULTURA EMPRESARIAL

GRISELDA SÁNCHEZ PAZ

NC:

Proyecto final

25/agosto/ 21

INDICE 4 - 5 Tres propuestas de proyectos

  1. Selección de proyecto 6 - 7 Justificación del proyecto 8 Logotipo y slogan 9 Ubicación geográfica 10 - 11 Ejemplo de acta constitutiva
  2. Captura de pantalla de IMPI 13 Misión y Visión objetivos desglosados 14 - 15 Valores 16 - Foda 17 - Análisis Pestel 18 - Ventaja competitiva 19 - ESTUDIO DE MERCADO 20 - Descripción 21 - 25 - Cuestionario y link 26 - 29 - Graficas 30 - Resultados 31 - Perfil del mercado 32 - 35 - Análisis de mercado 36 - Cartel y link 37 - ESTUDIO TECNICO 38 - Que es y para qué sirve 38 - 43 - Estudio técnico de la producción 44 - Cotizaciones

TRES PROPUESTAS DE PROYECTOS

PROYECTO 1: (BARRAS DE INTELIGENCIA)

El proyecto consiste en hacer barras comestibles que contengan nutrientes que ayuden a la inteligencia y puedan procesar al inmediato, esto va dirigido a todo el alumnado estudiantil, para que le sea más fácil entender y procesar la información sobre cualquier tipo de tema. Ya sea al hacer un examen, o cuando sean prácticas, al comer la barra, sea cuestión de segundos para que haga efecto la barra y así ayude a las personas.

PROYECTO 2: (MOCHILAS CON MASEAJEADOR Y BOCINA

INTEGRADA)

Este proyecto consiste en crear mochilas que no incomoden a las personas a la hora de cargar sus cosas pesadas, y si gustan escuchar música, ya venga integrada unas bocinas con sistema de conexión inalámbrica, a las personas regularmente se lastiman los hombros y toman una posición incómoda con el trascurso de cargar sus mochilas, por eso debe tener incluido el masajeador vibratorio en las tirantes de la mochila, también al ir escuchando música se ha suscitado que roban los audífonos y el celular por ir escuchando música con los audífonos puestos, y también ha habido infecciones e acomodaciones , así que también se le integran unas bocinas que se ajustan correctamente en las tiras, y cuenta con volumen de su preferencia al igual que el masajeador.

PROYECTO 3: (CASAS PANAL)

Este proyecto va dirigido a todo el mundo, consiste en que las casas, sean construidas con un antirreflejante y un calentador solar, cuando sea de día las casas van a ser visibles, en la noche contaran con energía solar, en vez de energía eléctrica, y al anochecer se encenderán las luces automáticamente, y se volverá polarizado, para que no se pueda ver hacia adentro, contara con una buena estructura anti terremotos, para que al momento de cimbrar la tierra, esta casa sea capaz de soportar cualquier tipo de destrucción de la naturaleza, y sea como un tanque bajo la tierra. Será muy beneficiado, ya que no valdrá tanto la construcción, y sea muy accesible para todo aquel que lo necesite, ya que al igual contará con varios recursos para las personas con alguna discapacidad. y se vera como un panal.

muchas de las personas que no tiene los suficientes recursos para tener un lugar digno donde vivir, y mucho menos tienen la economía adecuada, CASAS DIAPER tiene un fondo de donaciones para ayudar a construir un lugar donde puedan vivir mejor, sin la necesidad de afectar su economía. El problema que hay en ciertas partes del mundo es grande ya que por que varias ocasiones ha habido desastres naturales, terremotos, inundaciones, explosión de volcán, tormenta, entre otras, de igual manera los altos precios de la luz al usarla, lo que queremos y ofrecemos a la comunidad es darle la oportunidad de satisfacer sus necesidades, al adquirir una de nuestras casas, para su comodidad y ayudar a su economía como ya se había dicho anteriormente.

LOGOTIPO Y SLOGAN

EJEMPLO DE ACTA CONSTITUTIVA

EJEMPLO DE ACTA CONSTITUTIVA DE UNA EMPRESA En la localidad de ……………………..................................................................partido de ………….................................... ..... a los................días del mes de.........................de 20... siendo las......... horas, se resumen las personas cuyos nombres, domicilios y números de documentos figuran en la planilla adjunta, a fin de constituir una Asociación Civil sin fines de lucro, así como para aprobar el Estatuto social que regirá a la entidad y designar sus autoridades, resolviendo: 1°) Designar Presidente y Secretario de la Asamblea a las siguientes personas: .................................................................................................... ..................................................... y a los asambleístas: ........... .........................................................……………….para suscribir la presente ACTA: 2°) Las personas reunidas dejan constituida la Asociación Civil denominada: …………………………………………………………………………….................. .............................. con sede en la calle…………......................................................... N°............... de la localidad de ……………………………………….......................................................... ........................ partido de ............................................................................................., Provincia de Buenos Aires. 3°) Se adopta en todo lo fundamental el ESTATUTO modelo de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas adoptado por Disposición 29/95. 4°) Acto seguido se procede a elegir a los miembros de la Comisión Directiva y Revisora de Cuentas, que regirán la entidad en el próximo período previsto en los Estatutos aprobados, designándose a las siguientes personas para los cargos citados: CARGO APELLIDO Y NOMBRE FIRMA PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIO TESORERO VOCAL TITULAR VOCAL TITULAR VOCAL SUPLENTE VOCAL SUPLENTE REVISOR DE CUENTAS TITULAR

REVISOR DE CUENTAS TITULAR
REVISOR DE CUENTAS TITULAR
REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE

Los designados aceptan el desempeño de los cargos que respectivamente les han sido conferidos: 5°) Se fija la cuota social para el socio activo en la suma de $..........y se autoriza a la Comisión Directiva, durante su mandato a elevarla, si fuera necesario, en hasta un .............%. 6°) Se autoriza al presidente y secretario de la Comisión Directiva electa a realizar las tramitaciones correspondientes para la obtención de Personería Jurídica y para aceptar las observaciones al Estatuto que pudieran efectuarse por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas. Las decisiones precedentes han sido tomadas por unanimidad. No siendo para más, previa lectura y ratificación se firma la presente en el lugar y fecha indicados arriba. PRESIDENTE SECRETARIO

MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN Contamos con la prioridad y el bienestar de la humanidad al adquirir una de nuestras casas, vemos por sus necesidades, principalmente por su seguridad, y su integridad, junto con su tranquilidad, ofrecemos, el objetivo de cumplir con nuestras, posibilidades al acoplarnos con su economía. VISIÓN Buscamos más a fondo, llegar a ser una empresa internacional, para que todo mundo nos llegue a conocer, pero sobre todo darle las mejores posibilidades a la humanidad de tener una mejor vivienda adaptándonos a sus posibilidades de su economía.

OBJETIVOS DESGLOSADOS

OBJETIVOS GENERALES • Llegar a ser una empresa internacional • disminuir la afectación de la economía de nuestros clientes ESPECIFICOS • siempre atender a las necesidades de nuestros clientes • adapt ándonos a su economía de nuestros clientes • dándoles la mejor comodidad • apoyarnos con nuestro cliente para saber qué es lo que les afecta y lo que les gusta.

VALORES

. TRASPARENCIA: Es para ser más claros en la descripción del servicio, hacia mis clientes. . HONESTIDAD: Los empleados deben ser muy honestos con el cliente. . LIBERTAD: En mi empresa todos tienen la libertad de expresión. . ADAPTACIÓN: Los empleados deben estar preparados para cualquier cambio.

FODA

ANALISIS PESTEL

ESTUDIO DE MERCADO

DESCRIPCION

Un estudio de mercado consiste en analizar y estudiar la viabilidad de un proyecto empresarial. Se trata de un proceso largo y de gran trabajo, durante el cual se recopila una gran cantidad de información relativa a clientes, competidores, el entorno de operación y el mercado en concreto. De esta manera, a través del estudio de mercado, la persona que tiene la idea de emprender, puede diseñar un buen plan de negocio al que acogerse, ya sea para lanzar dicha nueva idea o para ofertar un nuevo producto. Es un conjunto de acciones que se ejecutan con el fin de conocer la respuesta del mercado (de tu target o público objetivo, de tus proveedores e, incluso, de tu competencia) ante un nuevo producto o servicio. Se analizarán aspectos tan fundamentales como el precio de los productos o el modo de comunicación y distribución de los mismos.