Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación de cuentas contables, Guías, Proyectos, Investigaciones de Contabilidad

Un proyecto de contabilidad general en el que se identifican y clasifican las cuentas contables de acuerdo con su tipo, grupo, naturaleza y estado financiero. Se proporcionan ejemplos de registro de operaciones y se explica cómo clasificarlas dentro de los cinco grupos principales de cuentas contables.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 21/04/2024

mariaclara-perez
mariaclara-perez 🇲🇽

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de alumnos :•Bryan Jesús Cruz Santiago.
•Emily Berenice Cruz Santiago.
Materia: Contabilidad general.
Nombre de maestro: tomas de Jesús escobar Ramírez.
PROYECTO “CONTABILIDAD GENERAL”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación de cuentas contables y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Nombre de alumnos :•Bryan Jesús Cruz Santiago. •Emily Berenice Cruz Santiago. Materia: Contabilidad general. Nombre de maestro: tomas de Jesús escobar Ramírez.

PROYECTO “CONTABILIDAD GENERAL”

Objetivo de la actividad: Identificar y clasificar las cuentas de acuerdo con la estructura básica de la contabilidad financiera. Descripción de la actividad: El alumno reconocerá ejemplos del registro de operaciones y será capaz de clasificarlas dentro de los cinco grupos principales de cuentas contables.

Inventarios activo circulante deudor Balance general Mobiliario y equipo de oficina Activo No circulante acreedor Balance general Gasto por depreciación mobiliario y equipo de oficina activos circulante acreedor Balance general Depreciación acumulada mobiliario y equipo de oficina Activo No circulante acreedor Balance general Cuentas por pagar pasivo A corto plazo adeudor (^) Estado de resultados Terreno activo Renta pagada por anticipado activo circulante acreedor Balance general Equipo de transporte activo circulante acreedor Balance general Ingreso por ventas pasivo A corto plazo acreedor Estado^ de resultado Capital social activo circulante acreedor (^) Estado de raultado Clientes activo circulante acreedor Balance general Gasto por servicios públicos pasivo A corto plazo deudor (^) Estado de resultado

Depreciación acumulada de maquinaria Activo No circulante acreedor Balance general Deudores diversos pasivo A largo plazo deudor Estado de resultado Hipoteca por pagar Pasivo A largo plazo deudor Estado de resultado Gasto por renta Pasivo (^) A largo plazo deudor Estado resultado Impuestos por pagar Pasivo A corto plazo deudor Estado de resultrado Depreciación acumulada de equipo de cómputo activo No circulangte acreedor Balance general Gasto por publicidad Activo circulante acreedor Balance general Edificio activo A largo circulante Acreedor Balance general Devoluciones sobre ventas pasivo (^) A corto plazo adeudor Estado de resultados Costo de ventas pasivo (^) A largo plazo acreedor Estado de resultado Proveedores pasivo A corto plazo acreedor Estado de resultado Equipo de cómputo activo circulante acreedor Balance general Descuento sobre ventas Pasivo A corto plazo acreedor Estado de resultado

  1. La empresa de publicidad MKT, S.A. realiza las siguientes transacciones. Elabora el registro de cada una, toma como referencia el siguiente formato. Cuentas Activo = Pasivo + Capital Sumas iguales 1) Los accionistas realizan una aportación al negocio de $750, pesos en efectivo y computadoras con un valor de $1,000,000. Cuentas Activo = Pasivo + Capital Banco computadoras

Sumas iguales $1,750,000^ $1,750,

  1. Se adquiere equipo de cómputo con valor de $80,000 pesos a crédito. Cuentas Activo = Pasivo + Capital banco Equipo de computo

Sumas iguales $80,

  1. Se obtiene un préstamo bancario por $500,000. Cuentas Activo = Pasivo + Capital Banco Préstam o bancario

Sumas iguales $500,

  1. Se adquiere maquinaria para impresión de planos con valor de $500,000 pesos; se pagaron $250,000 de contado y $250,000 a crédito. Cuentas Activo = Pasivo + Capital Banco Prestamo bancario

Sumas iguales $250,

Sumas iguales $600,

  1. Los gastos realizados para la generación de dichos ingresos fueron por $300,000, de los cuales un 30 % se pagó de contado y un 70% a crédito. Cuentas Activo = Pasivo + Capital Gastos realizados banco

Sumas iguales $210,

  1. Conclusiones de los resultados que obtuvieron. Las conclusión que llegamos mi equipo y yo fue que los datos se fueron agrupando de acuerdo a cada cuenta básica De las cuales se vieron mas a los activos y pasivo, en los cuales los activos circulante y los pasivos a corto plazo fueron los que afectaron y favorecieron al principio ya que eran los principales representante de los estados esa fue nuestra conclusión.