Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto.... Análisis de caso, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencias de la Educación

Análisis de caso de un proyecto integrador, en donde se exponen las carencias de los alumnos para poder usar dispositivos móviles dentro del aula para hacer tareas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 28/06/2025

rene-gabriel-uribe
rene-gabriel-uribe 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTRODUCCIÓN.
En ésta actividad se presenta un cuadro analítico con 3 experiencias diferentes del ámbito educativo, demostrando como
la innovación educativa puede adaptarse a cualquier nivel educativo y de estudio. A continuación se presentarán las
características de éstas experiencias de educación educativa, como su descripción del cambio o reforma educativa y
nuestra perspectiva como docentes.
Actividad: Cuadro analítico
Describe tres experiencias propias del ámbito educativo que conozcas y que sirvan para ejemplificar algunos de los
conceptos abordados en la lectura de la Unidad.
EXPERIENCIA CARACTERÍSTICA
DE LA INNOVACIÓN
DESCRIPCIÓN DEL
CAMBIO EDUCATIVO Y/O
REFORMA
PERSPECTIVA
Ámbito (habilidades
digitales): Educación
superior. Macroeconomía
Actores: Docentes y
alumnos
Inercias enfrentadas:
Manejo y uso de las TIC
Ventajas o fortalezas:
Análisis e interpretación de
información actual
económica
La economía del plástico
y la nueva economía
circulante.
El alcance de la información actual
por medio de plataformas virtuales
especializadas en economía como
Economipedia, Redalyc, Dialnet,
Eumed y Google Académico.
Conocer, comprender y
aplicar los distintos
modelos económimcos
para aportar racionalidad
al análisis y a la
descripción de cualquier
aspecto de la realidad y
ser capaz de conocer los
criterios de elección
económica de los
distintos agentes que
conforman la sociedad.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto.... Análisis de caso y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

INTRODUCCIÓN.

En ésta actividad se presenta un cuadro analítico con 3 experiencias diferentes del ámbito educativo, demostrando como la innovación educativa puede adaptarse a cualquier nivel educativo y de estudio. A continuación se presentarán las características de éstas experiencias de educación educativa, como su descripción del cambio o reforma educativa y nuestra perspectiva como docentes.

Actividad: Cuadro analítico

Describe tres experiencias propias del ámbito educativo que conozcas y que sirvan para ejemplificar algunos de los conceptos abordados en la lectura de la Unidad.

EXPERIENCIA

CARACTERÍSTICA

DE LA INNOVACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL

CAMBIO EDUCATIVO Y/O

REFORMA

PERSPECTIVA

Ámbito (habilidades digitales) : Educación superior. Macroeconomía Actores : Docentes y alumnos Inercias enfrentadas : Manejo y uso de las TIC Ventajas o fortalezas : Análisis e interpretación de información actual económica La economía del plástico y la nueva economía circulante. El alcance de la información actual por medio de plataformas virtuales especializadas en economía como Economipedia, Redalyc, Dialnet, Eumed y Google Académico. Conocer, comprender y aplicar los distintos modelos económimcos para aportar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad y ser capaz de conocer los criterios de elección económica de los distintos agentes que conforman la sociedad. …

Ámbito (lenguaje y comunicación): Educación básica. Enseñanza de segunda lengua Actores: docente y alumnos Inercias enfrentadas: Aplicación de las herramientas digitales para la interacción en el aula virtual y fortalecer la comunicación entre pares. Ventajas o fortalezas : Fortalecimiento de la pronunciación y estructuras gramaticales con apoyo audiovisual. La integración de plataformas didacticas y educativas con efecto en el aprendizaje a largo plazo y significativo. La innovación en la enseñanza de lenguas tiene la ventaja de ser flexible en cuanto al material que se puede incluir. En ésta modalidad se da paso al material auténtico donde el uso de la lengua es natural, apoyados en plataformas didacticas y educativas como Kahoot!, Educaplay, Liveworksheet (Margalef, 2006). Identificar y diferenciar los elementos que dan forma a la estructura gramatical para el mejor razonamiento de la lengua obteniendo fluidez al momento del acto comunicativo. Ámbito (pensamiento crítico y solución de problemas): Educación media superior. Geometría Analítica. Actores : Docente y alumnos Inercias enfrentadas : Diseño, manejo y uso del programa GeoGebra. Construye las relaciones y disposiciones de los diferentes lugares geométricos por medio de expresiones matemáticas y gráficas, demostrables en los diferentes contextos donde se desarrollan. Se utilizará la plataforma de GeoGebra como herramienta digital y pizarra interactiva para generar clases innovadoras que permitan a los alumnos ser más creativos y analíticos. Mejoramiento del razonamiento geométrico y variacional para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. 2