Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Protocolo para realizar extracción de DNA, Apuntes de Química

Desarrollo de práctica para extracción de DNA

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 01/05/2025

mayra-anahi-elizondo-gonzalez
mayra-anahi-elizondo-gonzalez 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROTOCOLO PRÁCTICA #0
Introducción
Marcos es investigador en el laboratorio de Biología Molecular de una
universidad privada. Al revisar el inventario se percató que no tiene una
solución necesaria para poder hacer su extracción de ADN, a falta de
financiamiento tendrá que producir el reactivo a partir de otros con los que
sí cuenta.
Ayuda a Marcos a producir el nuevo reactivo combinando los reactivos
naranja (N), Rosa (R) y Verde (V). Para producir el nuevo reactivo deberá
combinar en una primera etapa el compuesto N y V a un 50% de su
concentración inicial. Después deberá combinar el compuesto R y V en
una proporción 1:3 V/V de su concentración inicial. Finalmente deberá
mezclar el compuesto secundario 1 y el compuesto secundario 2 en
proporciones iguales para producir el compuesto terciario 1 al que llamará
Solución de Lisis I (SL-1).
Debido a que marcos desconoce la concentración inicial de los reactivos
deberá calcularla, para hacerlo ayuda a Marcos a construir una curva de
calibración para cada reactivo y una vez que logres una R2 = 0.99 utilizala
para determinar la concentración inicial y preparar la SL-1 para su
extracción de ADN.
Objetivo
Elaborar la solución de lisis I (SL-1), utilizando los colorantes Naranja (N),
Rosa (R ) y Verde (V), por medio de mezclas y ajustes de concentraciones
iniciales, determinadas a partir de curvas de calibración.
Reactivos
Naranja (N)
Rosa (R )
Verde (V)
Solución tampón (ph 7.0)
Agua destilada
Colorantes vegetales
Materiales
Pipetas automáticas de volumen variable (10 μL, 20 μL, 100 μL)
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Protocolo para realizar extracción de DNA y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

PROTOCOLO PRÁCTICA

Introducción Marcos es investigador en el laboratorio de Biología Molecular de una universidad privada. Al revisar el inventario se percató que no tiene una solución necesaria para poder hacer su extracción de ADN, a falta de financiamiento tendrá que producir el reactivo a partir de otros con los que sí cuenta. Ayuda a Marcos a producir el nuevo reactivo combinando los reactivos naranja (N), Rosa (R) y Verde (V). Para producir el nuevo reactivo deberá combinar en una primera etapa el compuesto N y V a un 50% de su concentración inicial. Después deberá combinar el compuesto R y V en una proporción 1:3 V/V de su concentración inicial. Finalmente deberá mezclar el compuesto secundario 1 y el compuesto secundario 2 en proporciones iguales para producir el compuesto terciario 1 al que llamará Solución de Lisis I (SL-1). Debido a que marcos desconoce la concentración inicial de los reactivos deberá calcularla, para hacerlo ayuda a Marcos a construir una curva de calibración para cada reactivo y una vez que logres una R2 = 0.99 utilizala para determinar la concentración inicial y preparar la SL-1 para su extracción de ADN. Objetivo Elaborar la solución de lisis I (SL-1), utilizando los colorantes Naranja (N), Rosa (R ) y Verde (V), por medio de mezclas y ajustes de concentraciones iniciales, determinadas a partir de curvas de calibración. Reactivos ● Naranja (N) ● Rosa (R ) ● Verde (V) ● Solución tampón (ph 7.0) ● Agua destilada ● Colorantes vegetales Materiales ● Pipetas automáticas de volumen variable (10 μL, 20 μL, 100 μL)

● Puntas de pipeta estériles (10 μL, 20 μL, 100 μL) ● Tubos Eppendorf de 1.5 mL o 6 tubos ● Vasos de precipitado pequeños (25 mL) ● Gradilla para tubos Eppendorf o 1 gradilla ● Cajas de almacenamiento de diferentes colores ● Papel parafilme 60cm ● Guantes desechables Equipos ● Balanza analítica ● Potenciómetro ● Vortex ● Centrífuga de baja velocidad ● Espectrofotómetro UV-Vis ● Baño María

Procedimiento

Solución madre

  1. En un vaso de precipitado (10 mL), tomar 5 mL de agua destilada y añadir 50μL del colorante requerido (naranja, verde y rosa) Barrido de muestra
  2. En una celda (3mL), con una micropipeta (1000 μL), se añadirá 1 mL de solución madre naranja, posteriormente ingresar al espectrofotómetro en una longitud de onda de 590 - 620 nm (blanco: 3mL de agua destilada en una celda).
  3. En una celda (3mL), con una micropipeta (1000 μL), se añadirá 1 mL de solución madre verde, ingresar al espectrofotómetro en una longitud de onda de 495 - 570 nm.
  4. En una celda (3mL), con una micropipeta (1000 μL), se añadirá 1 mL de solución madre rosa, ingresar al espectrofotómetro en una longitud de onda de 620 - 750 nm. Preparación Lisis