Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Protocolo de Protesis Fija: Procedimiento para la Fabricación de Protesis Dentarias, Guías, Proyectos, Investigaciones de Rehabilitación

Este documento detalla el protocolo para la fabricación de protesis fija, incluyendo preparación del paciente, anestesia, toma de impresión, aislamiento, preparación del órgano dentario, retracción o desplazamiento gingival, toma de impresión a la preparación y fabricación del provisional. El documento también incluye información sobre el sexo, edad, estado civil, ocupación y teléfono del paciente, así como el nombre del operador y el auxiliar.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 19/03/2024

rubi-carmona-armenta
rubi-carmona-armenta 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROTOCOLO DE PROTESIS FIJA
Paciente Jorge Ernesto Meneses Flores
Operador FLORES LUIS JOSE
Auxiliar CARMONA ARMENTA KARLA RUBI
Sexo Paciente MASCULINO
Edad paciente 34
Estado civil soltero
teléfono 2442329196
ocupación Empleado
dirección Calle nardos #1 fraccionamiento tenería
Motivo de consulta Arreglarme la boca
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Protocolo de Protesis Fija: Procedimiento para la Fabricación de Protesis Dentarias y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Rehabilitación solo en Docsity!

PROTOCOLO DE PROTESIS FIJA

Paciente Jorge Ernesto Meneses Flores Operador FLORES LUIS JOSE Auxiliar CARMONA ARMENTA KARLA RUBI Sexo Paciente MASCULINO Edad paciente 34 Estado civil soltero teléfono 2442329196 ocupación Empleado dirección Calle nardos #1 fraccionamiento tenería Motivo de consulta Arreglarme la boca

ANESTESIA:

  1. Primero se prepara el instrumental, es decir, la carpule con un cartucho de anestesia y aguja calibre 27G
    1. Tomar signos vitales considerando que el paciente se encuentre dentro de los parámetros normales para que pueda tolerar la anestesia y no haya ninguna sorpresa.
    2. Retraer mucosa para identificar zonas anatómicas que permitirán identificar la zona de punción.
    3. Desinfectar la zona de punción y expulsar un poco de aire para que estè seca la zona y pueda absorber el anestésico tópico de manera eficaz, con el objetivo de mitigar el dolor de la inyección.
  2. Hacer la punción retrayendo un poco para asegurarnos que no hayamos caído en un vaso sanguíneo, de ser así, debemos cambiar el cartucho de anestesia.
  3. Aplicar un cartucho de lidocaína con epinefrina al 2% DOSIS MAXIMA DE CARTUCHOS Anestésico: al 2% DOSIS MAXIMA 7mg/kg/ 7 mg/97/36=18.8 cartuchos TOMA DE IMPRESION (LLAVE PARA PROVISIONAL)
  4. Tomar una porción de material pesado(silicona) y conforme a su porción colocar activador.
  5. El material pesado se manipula y se coloca sobre una cucharilla parcial de media arcada.
  6. La cucharilla se coloca en la arcada correspondiente.
  7. Se toma impresión del órgano dentario.
  8. Después de 3 minutos se retira. AISLAMIENTO:  Una vez identificado el cuadrante o las piezas dentarías que se van a tratar se marcará en el dique de hule unas guía para

♦ Esperar 4-8minutos (desplazamiento y hemostasia). ♦ Hidratar el hilo antesde retirar(evita lesiones ) ♦ Secar suavemente la preparación y proceder a la toma de impresión. TOMA DE IMPRESION A LA PREPARACION:  Se toma una porción de material pesado y se le coloca el activador.  El material se coloca en una cucharilla parcial.  Se seca la preparación y se le coloca material ligero alrededor de todo el órgano dentario.  Se coloca material ligero sobre la el material pesado previamente colocado en la cucharilla.  La cucharilla parcial se lleva a boca y se toma impresión de la preparación.  Se retira FABRICACION DEL PROVISIONAL:  En un godete se colocará acrílico y monómero según el numero de los órganos dentarios que se hayan preparado.  Se colocará en la llave previamente tomada con silicón.  Se llevará a boca por unos minutos.  Se extrae de la boca y se retira de la silicona.  Se recorta y pule correctamente para mayor estética y comodidad para el paciente.  Finalmente se cementa y coloca como restauración provisional.