

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene el protocolo de prevención contra el covid-19 para transportistas de carga que viajan a la unidad minera antapaccay. El protocolo incluye procedimientos en puntos de origen específicos, recomendaciones generales y screenings médicos requeridos. Los transportistas deben reportarse en controles específicos, pasar screenings médicos, realizar procedimientos de limpieza y desinfección, y seguir recomendaciones generales para reducir el riesgo de contagio.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Página 1 de 2 DOCUMENTO NO CONTROLADO UNA VEZ IMPRESO Código:
Versión: 04 Fecha de revisión: 18 / 04 / 2020 1. Objetivo: Establecer las medidas preventivas y de control de contagio del COVID- 19 en el transporte de insumos y carga en general. 2. Alcance: Aplica a todas las empresas transportistas directas o de proveedores que se dirijan hacia CMA, las mismas que están en la obligación de cumplir con el siguiente protocolo orientado al control del COVID 19 : **3. Procedimiento:
Código:
Versión: 04 Fecha de revisión: 18 / 04 / 2020 Reactivos Renasa Cytec Estec Hagemsa Carga General (las demás cargas) Todos los demás Hagemsa El conductor no deberá tener contacto directo con ninguna persona que se encuentre dentro de la unidad minera. El conductor pernoctara dentro de la cabina del vehículo en la playa de estacionamiento asignada en el punto 5, o dentro de una zona segura y aislada habilitada por la empresa para tal efecto. Los supervisores que faciliten los alimentos no entregaran directamente a los conductores, dejaran los mismos en el comedor asignado, realizando la coordinación por vía telefónica; evitando tener contacto directo con ellos. El conductor deberá tomar sus alimentos en los lugares asignados por Antapaccay sin tener contacto directo con personal de la unidad minera. Durante la permanencia del vehículo en la unidad minera este será escoltado por personal de protección interna para asegurar que solo se dirijan a los lugares asignados para pernoctar y/o descarga. Antes de proceder a la descarga el conductor debe destrincar la carga sin entrar en contacto con las demás personas de la unidad minera, luego de lo cual subirá a su cabina. Durante la descarga del vehículo el conductor está prohibido de bajar de su cabina para evitar contacto con el personal de la unidad minera. Inmediatamente termine la descarga el vehículo debe retirarse de la unidad minera cumpliendo lo establecido en la hoja de ruta. Pasar screening médico de salida requerido por CMA. 4. Recomendaciones generales: Transitar en convoy. Respetar las horas de transito permitidas por las circunstancias actuales. Está prohibido las reuniones con personal de la unidad minera, este incluye supervisores, etc. Toda coordinación deberá realizarse vía telefónica o radial. Usar mascarillas al salir de su cabina. Al bajar de la cabina mantener las ventanas abiertas. Mantener la distancia de 2 m a otras personas. Lavado de manos frecuente con agua y jabón (en caso no dispongan desinfectarse con alcohol gel). Superintendencia de Logística